Un discurso realista y esperanzador

imagen
EL AUTOR es abogado. Reside en Santo Domingo.

Saludamos el discurso pronunciado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Luis Henry Molina, en ocasión de la celebración del día del Poder Judicial, el cual podemos de calificar como certero, esperanzador y acorde con la realidad que atraviesa ese poder del Estado”.

Es preciso resaltar la atención prioritaria y que dicha pieza oratoria pone el dedo sobre la llaga, al señalar la mora judicial como el principal problema que afecta la imagen, la credibilidad y el desempeño de la justicia dominicana frente a los usuarios del sistema.

Asimismo la desigualdad en cuanto a la carga de trabajo que existe entre los tribunales de mayor jerarquía y los de primera instancia y juzgados de paz.

Al tiempo que valoramos la exhortación que hizo el magistrado Molina a sus pares a actuar sin que les tiemble el pulso para desterrar de los tribunales de la República las tácticas dilatorias, pedimentos sin fundamento legal y chicanas procesales que solo buscan retardar la administración de justicia y perjudicar a una de las partes, ya que una justicia tardía, se convierte en una injusticia y un abuso a los derechos fundamentales de las personas e instituciones.

Además, es menester señalar la atención puesta y las medidas anunciadas para resolver el dramático y luctuoso tema de la violencia de género y la forma en que se «revictimiza» a las mujeres que son objeto de este flagelo social y que llevan sus casos ante la justicia para que sus agresores reciban la sanción que les corresponde.

Finalmente es nuestro deseo y vale la pena ponderar el gran reto que representa  para los jueces que componen el más alto tribunal del país, el hecho denunciado por su presidente de que en el mismo se encuentran pendientes de ser fallados más de 18 mil expedientes, algunos de los cuales tienen más de 20 años esperando por ser decididos, es decir porque se le emita sentencia.

drojaspereyra@yahoo.es

JPM/of-am

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios