Trump reaviva fantasma que advirtió Fidel Castro

imagen
El autor es periodista y exdiputado. Reside en Barahona

Las recientes advertencias del presidente Donald Trump, amenazando con represalias directas contra la República Islámica de Irán si los hutíes continúan sus ataques en el Mar Rojo contra los buques cargueros con destino a Israel y Estados Unidos, han reavivado un fantasma que el fenecido presidente Fidel Castro alerto hace más de una década sobre las consecuencias que tendría un conflicto bélico entre esas dos naciones, cuyo desenlace podría desencadenar una catástrofe de proporciones globales.

La escalada de violencia en el Mar Rojo, con los ataques de los hutíes a buques mercantes y la advertencia de Estados Unidos, eleva la temperatura de una región de por si volátil, por lo que la amenaza de Trump de tomar represalias directas contra Irán, en caso de que continúen los ataques de los huties, evoca el espectro de un conflicto armado de consecuencias imprevisibles.

En este escenario, la reflexión de Castro sobre el poder destructivo de las armas modernas y la necesidad de evitar una confrontación directa entre estas dos potencias, adquiere una relevancia ineludible, en momento en que las tensiones en el Medio Oriente alcanzan niveles críticos y las amenazas de intervención militar resuenan en los pasillos de la Casa Blanca, la advertencia del fenecido lider de la revolución cubana, se erige como un recordatorio sombrío de los peligros que acechan a la humanidad.

Fidel Castro

La advertencia 

En varios de sus artículos de «Reflexiones», especialmente aquellos escritos alrededor del año 2010, Fidel Castro expresó su profunda preocupación por la posibilidad de un conflicto nuclear derivado de las tensiones entre Estados Unidos e Irán. «Hoy existe un riesgo inminente de guerra con empleo de ese tipo de armas y no albergo la menor duda de que un ataque de Estados Unidos e Israel contra la República Islámica de Irán, se tornaría, inevitablemente, en un conflicto nuclear global. En una guerra nuclear el daño colateral sería la vida de la humanidad. ¡Tengamos el valor de proclamar que todas las armas nucleares o convencionales, todo lo que sirva para hacer guerra, deben desaparecer!».  

Esta cita refleja la esencia de su advertencia: la convicción de que un enfrentamiento directo entre estas naciones podría llevar a una catástrofe nuclear, una advertencia que, dada la retórica actual, adquiere una relevancia alarmante por el riesgo de que un conflicto entre Irán y Estados Unidos pudiera escalar rápidamente a una guerra nuclear, debido a que la capacidad destructiva de las armas modernas, tanto convencionales como nucleares, representa una amenaza existencial para la humanidad.

Un conflicto armado entre Irán y Estados Unidos tendría consecuencias devastadoras no solo para la región, sino para el mundo entero. La inestabilidad en el Medio Oriente, una de las regiones más volátiles del planeta, podría desencadenar una crisis global de proporciones inimaginables, ya que la interdependencia económica y energética del mundo moderno hace que cualquier conflicto en esta región tenga repercusiones en todos los continentes. De ahí que la advertencia de Castro sobre la necesidad de evitar una guerra en el Medio Oriente no es solo un llamado a la paz regional, sino un recordatorio de la fragilidad del equilibrio global.

Castro fue reiterativo en su preocupación sobre que un conflicto en Oriente Medio porque podría desestabilizar otras regiones, como la península coreana., por lo que entendía que Estados Unidos tenía una gran responsabilidad en evitar este conflicto. La historia ha demostrado que las guerras, una vez iniciadas, son difíciles de controlar y pueden tener consecuencias imprevisibles.

En un mundo cada vez más complejo e interconectado, la diplomacia y el diálogo son las únicas herramientas capaces de evitar una catástrofe global. La advertencia de Castro sobre la necesidad de actuar con prudencia y responsabilidad es un recordatorio de que la paz no es un estado natural, sino una construcción que requiere el compromiso de todos.

Un llamado a la cordura 

En un momento en que las tensiones en el Medio Oriente alcanzan niveles críticos, la advertencia de Fidel Castro sobre el peligro de un conflicto entre Irán y Estados Unidos, magnificada por las recientes declaraciones de Trump, resuena con una urgencia renovada. Como un imperativo que las potencias involucradas escuchen el eco de esta advertencia y actúen con la cordura y la responsabilidad que la situación exige.

La comunidad internacional debe redoblar sus esfuerzos diplomáticos para evitar una escalada del conflicto y buscar una solución pacífica a la crisis en el Mar Rojo. La paz y la estabilidad en el Medio Oriente son cruciales para la seguridad global, y la advertencia de Castro nos recuerda que la humanidad no puede permitirse el lujo de repetir los errores del pasado.

rramendez@hotmail.com

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


6 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Miguel Esp
Miguel Esp
1 dia hace

Excelente…

Felipe
Felipe
3 dias hace

Un arti**** sin desperdicio. Mis felicitations atinado periodidta, vayan mis felicitations.

Lazaro ven
Lazaro ven
3 dias hace

Pero y que pasa con la ONU……Desaparecio del mapa, porque su voz apagada, fragil e inexistente…???? no se oye….oh es que ellos mismos conociendo su inoperancia e insignificancia han decidido auto eliminarce….????? Es lo mejor que hacen porque nadie los oye, excepto los chiquitos, hambrientosy necesitados, esos,claman por su ayuda.

Tiburcio
Tiburcio
3 dias hace

En realidad, si hubo una ocasión en que se corrió el riesgo de una guerra nuclear fue gracias a la irresponsabilidad de Fidel Castro.

El bruto
El bruto
3 dias hace
Responder a  Tiburcio

Y que me dices lo que ocurrió en «JAPON.

Mario
Mario
3 dias hace
Responder a  Tiburcio

L’irresponsabilita’ e sempre e solo degli usa!!! kruscev non voleva mettere i missili a Cuba , ma voleva che gli usa togliessero quelli che avevano messo in Turchia al confine con la Russia e lo ottenne perche’ SENZA FAR RUMORE O PUBBLICITA gli usa li tolsero . Putin e’ stato fin troppo pacifista quando gli usa hannp messo le loro basi in Romania, Bulgaria , Polonia ,Cecoslovacchia , e nelle repubbliche baltiche. Studiate la storia prima di dire cazzate