Tiangong: ultra robot histórico

imagen
El autor es político

POR DANIEL TORIBIO

Cuando Tiangong Ultra cruzaba este 19 de abril la meta del medio maratón de Beijín, China, se marcaba un hito en la historia de la robótica mundial. Habían transcurrido 2 horas y 40 minutos desde la salida cuando el público estalló en aplausos al ver que el humanoide llegaba a la meta.

Con una estatura de 5 pies y 11 pulgadas, el robot recorrió subidas, bajadas, curvas y terrenos accidentados, superando no solo a otros robots, sino también a una parte significativa de los corredores humanos que competían.

Si bien el ganador de la carrera fue el etíope Elias Desta, quien completó el recorrido en 1 hora y 2 minutos, la hazaña de Tiangong Ultra no deja de ser impresionante.

En esta edición del evento celebrado en Pekín, el deporte y la tecnología se cruzaron de manera espectacular. Participaron 21 robots humanoides, todos diseñados para probar los límites de la inteligencia artificial en el entorno más exigente: el físico y competitivo.

El rendimiento de Tiangong Ultra no solo marcó un acontecimiento pionero, sino que también provocó una reflexión global sobre los avances en inteligencia artificial y robótica. Atrajo la atención de científicos, inversores y del público en general, convirtiéndose en un tema candente de conversación y en una demostración concreta de lo que ya es posible.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios