TC ratifica validez disposición que impide reelección en 2028

imagen

SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) ratificó la validez de la disposición que impide la reelección presidencial en 2028.

Con el voto disidente y un voto salvado de sus jueces, la alta corte declaró inadmisible la acción directa de inconstitucionalidad interpuesta por el ciudadano Aquiles Jiménez Fernández contra la décima disposición transitoria de la Constitución, que prohíbe al presidente de la República electo en 2024 volver a postularse.

Consideró que no es posible someter a control de constitucionalidad una norma contenida en el propio texto constitucional, en virtud de que la Carta Magna no puede ser contraria a sí misma.

La decisión fue adoptada por la mayoría requerida. No figura la magistrada Army Ferreira, en razón de que no participó en la deliberación y votación de la presente sentencia por causas previstas en la ley. Figuran incorporados el voto disidente de la magistrada Alba Luisa Beard Marcos y el voto salvado del magistrado Manuel Ulises Bonnelly Vega.

El TC tomó la decisión tras acoger el dictamen de la Procuraduría General de la República, que solicitó la inadmisión de la presente acción directa debido a que su objeto no está comprendido en los artículos 185.1 de la Constitución y 36 de la Ley núm. 137-11.

El tribunal sostiene que «al analizar el contenido de la presente acción directa en inconstitucionalidad se advierte que el accionante pretende que se examine la constitucionalidad de las mismas disposiciones de la Constitución de la República, es decir, la décima disposición transitoria de la Constitución de la República Dominicana, proclamada el veintisiete (27) de octubre del dos mil veinticuatro (2024)».

JOSE IGNACIO PALIZA

En reacción al dictamen del TC, el ministro de la Presidencia y presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, valoró la firmeza institucional de la alta corte y destacó la relevancia de esta sentencia en el fortalecimiento del Estado de derecho.

Dijo que «el fallo del Tribunal Constitucional sienta un precedente clave para la estabilidad institucional del país y el respeto al orden democrático. Reafirma que la Constitución no puede ser juzgada por los órganos que ella misma crea, protegiendo así la soberanía de la Asamblea y el marco republicano que nos rige».

jt/am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
450
12 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
OTROCAMBIO
OTROCAMBIO
18 dias hace

será cierto que es cierto que el Sr. David Collado Mórale, tiene Empleados De esta Gestión Ganando 45,000 Pesos y otros de la Gestión Pasada haciendo la misma o mejor función con el sueldo de 16,000 Pesos y a si es que Aspira ser Presidente, si no sabe reajustar o igualar sueldo a un grupito de Empleado, MENO VA A SAVER LAS NECESIDAD DE UN PAIS, le pido que de media vuelta y se retire, vamos a ir tirando todos los malos que usted es…..

Amigo de l
Amigo de l
1 mes hace

Se le pelo el billete a Luis y a danilo

Francisco
Francisco
1 mes hace

Eso fue una cucaracha que tiraron a un gallinero para que las estúpidas gallinas se entretengan. Apuesto que algo se coló por debajo del mantel que cubría la mesa de negociaciones.

julio Cesa
julio Cesa
1 mes hace

En dominicana hay personas que son como la parte íntima del hombre,que tiene cabeza pero no cerebro,y este es el caso de Aquiles.

julio Cesa
julio Cesa
1 mes hace

Al señor Aquiles yo le pido que mejor se busque unos 100 millones de pesos y que compre como es costumbre a los diputados y senadores dominicano para que vuelvan a reformar la constitución y pongan otra vez la reelección,creo que así la iría más fácilmente pues Balaguer dijo que la Constitución es un pedazo de papel y como tal se puedes reformar cuando uno quiera.

Juan
Juan
1 mes hace

Yo no diría al PRM, al PLD sí que quería reactivar a Danilo Medina, por usted no dices eso mejor.

Randy
Randy
1 mes hace

Los político dominicano son todo iguales uno charlatanes no respetan las constitución desde que llegan a la presidencia y el pueblo le da dos mandato no se conforman quieren seguir ni respetan al pueblo ni a la constitución son todo iguales charlatanes así e el bandido charlatanaso de Leonel Fernández que de pues de tanto año en el poder acabando con el dinero del pueblo quiere volver en la justicia e donde debiera estar ese corrupto charlatán

Randy
Randy
1 mes hace

Pero esto hijuelagramputa que lo que joden las constitución es clara solo dos mandato y que se vallan para su casa quieren apegarse demasiado al poder desde que están por terminar el último mandato quieren comenzar a joder porque no quieren salir de la presidencia no respetan las constitución es un relajo lo que tienen con la constitución estos charlatanes

el vision
el vision
1 mes hace

Muy bien acogida por el T.C. impide la reelecio’n presidencial para el proximo periodo : «2028», nula reelecio’n, y adema’s el pueblo no la va’ «aceptar», pues ya el presidente se convertiria en un «Dictador » en contra de las leyes constitucionales, pues el P.R.M., tienes bastante lideres, que esta’n capacitado para ejercer la presidencia de la rep. dom. ,

Jose A Ram
Jose A Ram
1 mes hace

El tema del daño inmenso que le hace la reelección al sistema democrático debe extenderse a los legisladores y las alcaldías. Pandillas de tigueres y tigueronas de todos los partidos se especializan en amarres, truchimanerías, formación de claques que le dicen dizque mi equipo politico al grupo de parasitos mamatetas de botellas de nuestros impuestos. Un ejemplo de ese degradante vicio es el senador Cometa de Jarabacoa, Lila la Loca, Radhames Cas

Rot
Rot
1 mes hace

Pero que joder. Si el mismo presidente sometió ese proyecto para que él no sea reelegido, que vaina eh

LJS
LJS
1 mes hace

Se le peló el billete al PRM