Si la vida es una y termina

Sabemos que la vida es una y termina. Puede ser larga, mediana o corta. Tiene diferentes etapas: niñez, juventud, adultez, vejez, y en cualquiera de ella se puede detener, podemos morir. ¿Qué se espera que la gente haga en vida? Si la vida es una y termina, pienso que no importa la posición económica, el disfrute esta al alcance de todos. Es actuar con honestidad, para vivirla con tranquilidad, sin hacerse daño a si mismo ni a los demás. La clave es disfrutarla sin entrar en conflicto con la conciencia, sin atentar contra la paz interior, convencidos de que el motor que impulsa a actuar con serenidad, firmeza y éxitos, es la libertad. Si la vida es una y termina, los cristianos, los seguidores de Jesucristo, el hijo de Dios, invitan a amar al prójimo como a ti mismo, enfatizan la justicia social, el bien común, que nos tratemos como hermanos para sentir paz espiritual y ser felices. Pero estamos expuestos a tentaciones y los más débiles sucumben, olvidando estos principios. Si la vida es una y termina, significa que el alma, esto es, la memoria espiritual, emocional e intelectual, se desprende del cuerpo, de la estructura física, se va y lo material queda. Sucede a ricos y pobres. Entonces ¿Qué persiguen los que se concentran en tener bienes materiales, exhibirlos y ponerlos de muralla con los pobres? ¿Que satisfacción le produce no compartir y perderse de estupendas vivencias junto a ellos? Peor aun, si la vida es una y termina ¿Por donde surge el placer de hacerse millonario administrando o tomando los recursos de un pueblo en la miseria? ¿Cómo es posible que los gobernantes del mundo, busquen paz y justicia, provocando guerras, destruyendo naciones, esgrimiendo la violencia, traición, orgullo, prepotencia e injusticias?. Si la vida es una y termina, el aporte más valioso y efectivo, es sembrar principios, ideas, pensamientos, acciones, que unan en el disfrute de la vida, que produzcan frutos positivos en la familia, en la sociedad. Los recogerá un grupo, los proyectará a los demás y podrán mantenerse en la eternidad. Si la vida es una y termina, la prioridad es el desarrollo humano, no lo material. El legado de la Biblia ha sido extraordinario. Es un instrumento para alimentar el alma, para hacer un mundo más humano, armónico, justo. Tratemos de que los recursos que Dios puso a disposición de todos, no sean tomados por un grupo de ambiciosos, desafiantes del camino divino, sino que sean para beneficio de todas las generaciones. Si la vida es una y termina, ¿Por qué no seguir el lema de nuestro Escudo nacional que concentra valores cristianos, morales y cívicos? El lema es: Dios, Patria y Libertad. En el centro del Escudo tiene la Biblia abierta con el mensaje “y conoceréis la verdad y la verdad os hará libre” (Juan 8, 32). ¿Deben ampliarse estos principios para su mejor comprensión? Si la vida es una y termina, no te la autodestruyas con antivalores, avaricia, vicios, que te obliguen a pasarla amargado, huyendo avergonzado, privado de libertad o con el dedo acusador de la sociedad. Si la vida es una y termina, lo mas juicioso es pasar estas vacaciones sin reñirse con el espíritu, sembrando lo mejor para vivir en paz, sin hacerse daño a si mismo ni a los demás.

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios