Cree alta cifra feminicidios RD exige transformación cultural

imagen
Aracelis Villanueva

Santo Domingo, 4 ene (Prensa Latina) La presidenta de la Comisión de Género del Senado de República Dominicana, Aracelis Villanueva, afirmó que los 61 feminicidios registrados en el país en 2024 exigen un compromiso real con la transformación cultural y estructural.

Sostuvo que esta «alarmante» cifra de feminicidios, según datos de la Dirección contra la Violencia de Género de la Procuraduría General, reflejan una crisis que trasciende las estadísticas y que afecta profundamente a las familias.

Villanueva manifestó que este contexto reclama a todos, desde sus respectivas responsabilidades, un compromiso mayor para prevenir la violencia y promover la equidad.

«No podemos permitir que las narrativas que responsabilizan a las mujeres de los desafíos familiares o sociales se conviertan en excusas que invisibilicen las raíces profundas de la desigualdad y la violencia», puntualizó.

Para la también senadora por la provincia San Pedro de Macorís es momento de cambiar la narrativa.

«Detrás de cada mujer exitosa, indicó, lo más probable es que haya esfuerzo, disciplina y el derecho a elegir su propio camino, sin que el éxito sea incompatible con una vida equilibrada».

Manifestó que las mujeres no solo luchan por alcanzar sus metas personales y profesionales, sino que también trabajan incansablemente para construir hogares, comunidades y un país más justo y equitativo.

Sus declaraciones las emitió después que el pastor Ezequiel Molina afirmó el 1 de enero pasado que «detrás de cada mujer exitosa, lo más probable es que haya un hogar descuidado».

Aunque el Pastor sostuvo con posterioridad que sus palabras fueron malinterpretadas y que su intención no era desmeritar a las féminas, sino defenderlas por tener una «doble carga», lo cierto es que sus palabras generaron críticas.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
5 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

LA CONTRAPARTIDA DE LA INFLACIÓN DE DERECHOS DE LA MUJER ES LA PERDIDA DE LA LIBERTAD PORQUE SU CONTRAPARTIDA ES UNA INFLACION DE LA AUTORIDAD ESTATAL PARA OTORGAR ESOS PRIVILEGIOS A LA MUJER YA QUE NADIE TIENE DERECHO A UN ESTADO PARTICULAR DE COSAS SI NO EXISTE EL DEBER DE ALGÚN OTRO DE ASEGURARLO CON MIS IMPUESTOS

ELVIA
ELVIA
1 mes hace

Deja de estar hablando disparates; el gobierno debe invertir en educación y bienestar social para que la juventud se prepare y sobretodo las mujeres para que dejen de estar chapeando hombres para que les paguen uñas, y Salon.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

SE LE VE EL refajo 20-30 destructor de familia y naciones con ello se evidencia la transversalidad de la ideologías de genero en todos los estamentos del gobierno operando junto a los grupos progres encargados de estupidizar las personas para hacer más dóciles al formateo del gobierno globalistas en todas sus vertientes
Como el aborto,el cambio de sexo, la sacralizacion de las desviaciones sexuales en fin el infierno sobre la tierra

Angel
Angel
1 mes hace

Senadora, la felicito por esas palabras en defensa de la mujer dominicana, especialmente de las mujeres emprendedoras, que entienden su papel en la sociedad, decisión que está sepultando el machismo y la mente enfermiza de ciertos “patos macho”, que pretenden humillar y reprimir a las mujeres.

Hector de
Hector de
1 mes hace

El vividor mal llamado pastor molina puso un huevo,con su comrntario sobre las mujeres