Sector editorial técnico español busca incrementar presencia en RD
SANTO DOMINGO (EFE).- El sector editorial científico-técnico español busca incrementar su presencia en el mercado dominicano, donde exporta libros de este segmento por valor de 585.000 euros, según cifras del ICEX España Exportación e Inversiones correspondientes a 2015.
República Dominicana es un mercado con potencial para este sector, dada la importante apuesta del gobierno por impulsar la educación y la cultura, lo que «abre unas perspectivas interesantes para aquellas editoriales españolas que trabajan en temas educativos», señaló la jefa del Sector Editorial de ICEX, Cristina Abelenda.
Durante una jornada sobre el «Libro científico técnico Santo Domingo 2017» celebrada hoy en un hotel de la capital, señaló que el segmento editorial español quiere aprovechar este margen de inversión en todos los niveles educativos, especialmente para las publicaciones destinadas a universidad y formación profesional.
En la jornada, representantes de ocho editoriales españolas presentaron su oferta a delegados locales del sector: distribuidores, libreros, profesores, jefes de compras de bibliotecas y centros de cualificación, responsables de concursos y adquisiciones para universidades y formación profesional.
Las ocho editoriales españolas que participan en la jornada son Grupo Anaya, Desclée de Brouwer, Editorial Acribia, Editorial Reverte, Eunsa, IC Editorial, Marcombo Ediciones Técnicas y Narcea Ediciones.
Abelenda apuntó que España ya es líder en suministro de libros en la República Dominicana, que en 2015 importó libros españoles por valor de 4,17 millones de euros, incluido el subsector científico-técnico, y dijo «las perspectivas de crecimiento son buenas e interesantes».
«El sector editorial español es pionero en exportación, lleva exportando desde los años 20 del siglo pasado e instalándose en países americanos, así que conoce perfectamente el mercado y tiene unas perspectivas realistas sobre el margen de crecimiento», dijo.
Por su parte, el consejero económico y comercial de la Embajada de España, Fernando Mier, señaló que si bien ya hay una presencia significativa de publicaciones españolas en la formación media (bachillerato), en el nivel universitario y de formación superior aún hay nicho de mercado para las editoriales españolas.
En 2015, España exportó productos editoriales por valor de 552 millones de euros.
América en su conjunto es el primer destino de las exportaciones españolas de libros con más de 170 millones de euros, siendo los principales mercados México (56,7 millones), Argentina (15,6 millones), Chile (13,9 millones ), Perú (12,9 millones), Colombia (12,7 millones), Brasil (10,9 millones) y Estados Unidos (10,8 millones), según datos del ICEX.
Suscribir
0 Comments