Se debe proponer y ejecutar la cadena perpetua en RD
Las leyes son fundamentales para la paz y estabilidad de las naciones. Se puede vivir sin orden, pero no se puede progresar: con ver a Haití es una muestra de que el orden es necesario. Cuando las leyes no se aplican como debe, pues el orden se ve afectado.
El presidente Bukele en El Salvador y su lucha contra el crimen, en el primer poder que puso orden fue en el Judicial; luego, fue a las Fuerzas Armadas y de seguridad: hoy día, en forma ejemplar está dando las últimas estocadas a una anarquía vandálica y demoníaca que dominó El Salvador.
Para los que leen la Biblia, es más que clara sobre las leyes y el orden que Dios impuso. La Biblia aplica penas severas a todo aquel que mate a inocentes o haga gran daño a la sociedad. El propio Jesucristo no se opuso a las leyes, sino que vino a cumplirla.
En República Dominicana, según los datos estadísticos de crímenes y hechos de terror que fui recopilando, antes de 1924 eran prácticamente inexistentes. Resultaría interesante analizar, que la pena de muerte en República Dominicana se quitó para esas fechas.
Muchos problemas sociales se deben a la falta de liderazgo o a su corrupción, tanto de la sociedad, como institucionales. De las decisiones de nuestros líderes es que surge la historia. Si tenemos problemas sociales, en mayor medida se debe a decisiones de líderes del pasado y del presente. Entonces, debemos interpretar a partir de contextos socio-históricos.
Siempre recuerdo la arenga de un comandante argentino quien ante sus subordinados dijo, que, durante la ocupación militar, no iba a permitir el robo, pillaje, muerte o violación y que estaban para proteger a la sociedad y no para hacerle daño, que, sin temor ni vacilaciones, al que incurriese en ese tipo de delitos, le iba a aplicar la pena máxima: nadie se atrevió a incumplir ese mensaje de aquel comandante de fuerza.
Los líderes deben ser buenos, pero jamás débiles. Los dirigentes de los diferentes poderes deben solicitar o proponer penas que sean acordes al daño causado. La pena capital o de muerte chocaría con la Carta Magna, pero no así, por ejemplo, la cadena perpetua, esto siempre apegado al debido proceso y la supervisión de algún organismo no gubernamental e imparcial.
Una entre las muchas desgracias, fue el asesinato del ministro de medioambiente. Lo primero que pidió el asesino fue que le preservaran la vida o lo que entendía era lo más sagrado. En realidad, la vida para quien escribe es sagrada y las penas que se están aplicando respecto a asesinatos y hechos horrendos, son la antítesis de lo justo y se podría decir, que contrario a la creación e inspiración divina.
Finalmente, acorde a la rectitud en los principios y preservar los derechos sagrados y fundamentales de nuestros ciudadanos, se debe proponer y ejecutar, sin temor ni vacilaciones, la cadena perpetua en República Dominicana.
jpm-am
NO SOLO CADENA PERPETUA, SINO TAMBIEN LA PENA DE MUERTE PARA QUIENES LA MERESCAN. DE ESA FORMA PODEMOS VER DISMINUIR LOS CIRMENES EN EL PAIS. Y CADEMA PERPETUA TAMBIEN PARA AQUELLOS POLITICO CORRUPTOS QUE DE UNA FORMA U OTRA HAN DEFALCADO EL PAIS Y SE HAN HECHO MILLONARISO CON DINERO DEL ESTADO. HACIENDOLE DANA A LA SOCIEDAD. ESO ESTARIA FANTASTICO.
La cadena perpetua,que bien, pero para conluir con esa aberración no era menester fundamentarla en tantas impreciciones y errores en cuanto a la palabra de Dios. De donde tu sacas tantas cosas sin sentido a la hora de interpretar la biblia.?
El autor de este trabajo tiene mentalidad autoritaria, el debe entender que la cadena perpetua no frena los ilícitos, en nuestro pais ni siquiera se cumple la condena de 30 años, el autor deforma la frase de Nicolás Maquiavelo cito «Los lideres deben ser buenos, pero jamás débiles» la original dice «Es mejor ser temido que amado» el articulo hace una mezcla que en realidad no aterriza, se cae el propósito autoritario del autor.
Estamos de acuerdo, así, como tratamos de mantener a las fieras salvajes, que no ofrezcan peligro para los humanos, «hay que mantener fuera» a las fieras salvajes que piensan y razonan. Esto debe ir acompañado de una buena reforma policial, ministerio público, y la justicia en general.
Totalmente de acuerdo, ya estamos cansado de la delincuencia, pero mira que ni quieren aprobar el nuevo código penal, nuestros legisladores no sirven, para aprobar la nueva provincia ahí si fueron eficientes porque es para beneficiar a un grupito.
Para que se la apliquen al que se roba un salami ?…
en el código penal solo Hay Q ampliar la pena a 75 años de cárcel, para lo crímenes Horrendo en la R.D Y NO Hablar de pena de muerte ni cadena perpuesta , con 75 años es suficientes…
Hace tiempo q se debe aplicar la pena. De muerte en nuestro país existen sicario imagínate q un sicario matando fríamente un narco matando a su antojo pero esa pena de muerte debe de comenzar con los políticos y los empresarios q se roban los de ellos y después hay q sacarlos del toyaderos con el dineros del pueblo
1000×1000 de acuerso con la cadena perpetua eso criminales y sicopata como el que mato a jorge mera eso es lo que merese hay muchos mas
Y a los politiqueros que son ellos los legisladores, 200 años por traidores y facinerosos.
LOS LADRONES POLÍTICOS COMO DIPUTADOS SENADORES Y OSTRO GRUPOS MAS NO LE CONVIENEN QUE AQUI SE PONGA CADENA PERPETUA NI LA PENA CAPITAL PORQUE ELLOS MISMOS A DIARIO TENDRÍAN QUE CONDENAR A MAS DE UNO….
Este país la RD está 100 años luz atrás, para nisiquiera pensar en eso. Poner cadena perpetua o la pena de muerte en este país es acabar con los pobres, Con los desposeídos, con los indefensos, etc. Solamente hay que saber que las cárceles hay miles de presos inocentes y están cumpliendo condenas injustamente, en RD la justicia es artesanal y la PN hace lo que les da la gana siempre a sido así. Eso aquí en nuestro país no se puede ni pensar.