Se confabulan religiosos con políticos para crucificar a Jesús Nazareno

Jesús de Nazaret fue perseguido, enjuiciado, condenado y  crucificado, a instancia de influyentes religiosos confabulados con intrigante político, por ser aclamado como rey y porque se identificó con el esperado Mesías que los profetas del Antiguo Testamento decían, que venía a liberar al pueblo de Israel. Convencido de ser enviado de Dios, se destacó como sanador de enfermedades, exorcista, hacedor de  grandes milagros,  predicó con autoridad, atrajo a multitudes por su carisma; sobre todo, enervó el cimiento de la tradición y la usanza del Talmud (compendio de las tradiciones, preceptos, ceremonias y doctrinas de la religión judía).

Los hechos de Jesús consternaron a dirigentes religiosos y la cúpula social, política y religiosa. Estos sintieron que su dominio era amenazado; además, los representantes del Imperio Romano, que gobernaban en Palestina, sospecharon de su creciente influencia en el pueblo de entonces.

Jesús de Nazaret fue predicador, especialmente por la parte norte y central de Palestina  (Galilea, Samaria, rio Jordán, Caná, Cafarnaúm…). Fue dos veces a Jerusalén. La segunda y última vez, entró en la ciudad cabalgando en un burro y fue exaltado por una multitud que hacia aclamaciones dignas de un héroe que regresaba de lograr una importante batalla o conquista, el gentío gritaba: “¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor!”. (San Marcos 11:10). Este acontecimiento llamó poderosamente la atención a la autoridad religiosa y gubernamental.

Después de la apoteósica entrada un domingo en Jerusalén, Jesús fue al templo al otro día y comenzó a echar de allí a los que hacían negocios y cambiaban dinero. No permitía  que nadie pasara por el templo llevando o vendiendo cosas. Enseñó que las Escrituras dicen: “Mi casa será declarada casa de oración para todas las naciones, pero se había hecho cueva de ladrones”. (San Marcos 11:17).

Posteriormente del acto de la purificación del templo se acrecentó la persecución a Jesús, fue traicionado por Judas Iscariote, uno de sus discípulos, apresado y llevado ante la Junta Suprema  (Sanedrín) de los judíos, e interrogado por Caifás el Sumo Sacerdote. Este le preguntó: “¿Eres tú el Mesías, el hijo de Dios bendito?” Jesús le dijo: “Si, yo soy”. Ante esta afirmación, el  Sumo Sacerdote se rasgó las ropas en señal de indignación y consideró que el Nazareno había dicho palabras ofensivas contra Dios, expresiones catalogadas como blasfemia, y culpable de muerte. (San Mateo 26:65).

Los miembros de la Junta Suprema apoyaron que Jesús era reo y debía morir. La cúpula de los dirigentes religiosos llevó a Jesús ante Poncio Pilato, prefecto/gobernador de Jerusalén, para ser enjuiciado. El Nazareno fue interrogado y condenado a morir, instigado por los jefes religiosos judíos y la conveniencia política de Poncio Pilato, representante del Imperio Romano.

El hecho de perseguir, condenar y crucificar a Jesús, el llamado Hijo de Dios, se debe a la confabulación de los recalcitrantes religiosos y la utilidad política del gobernante; pues, la mezcla de la religión y la política,  puede crear una nefasta situación, una realidad peligrosa, que puede hacer mal a individuos, a grupos sociales y al pueblo.

La mayoría de los seres vivientes adversan a otros para defender su hábitat,  su posición social, su  pareja, o su cría. Sin embargo, los seres humanos, se pelean unos contra otros, por:  envidia, prejuicio racial, patriotismo exagerado, usurpación de bienes materiales, conquista de territorio ajeno,  fanatismo debido a diferencias de dogmas religiosos, por salvaguardar el estatus social, la influencia y el egoísmo de disfrutar del poder político.

Jesús fue crucificado por la combinación de algunos de los males arriba señalados;  pues, a pesar de la conciencia crítica y de los valores éticos-morales, que supuestamente deben tener los seres humanos;  hay tendencia  de ser malévolo. Nos peleamos  sin escrúpulo, robamos sin vergüenza, traicionamos sin remordimiento, y matamos sin contemplación. Así sucedió con Jesús el “Cristo Incomparable”,  como le tituló el doctor John Stott.

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios