SANTIAGO: Luis Abinader encabeza jornada de reforestación en SAJOMA
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Al conmemorarse el “Mes de la Reforestación”, el presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña, junto al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desarrollaron este sábado una jornada de reforestación.
La jornada, fue realizada de manera simultanea en San José de las Matas, Puerto Plata y Villa Altagracia, bajo un protocolo preventivo por la COVID-19.
Durante el encuentro, el jefe de Estado conversó con los periodistas y consideró que el Plan Sierra es ejemplo para todo el país, en términos de reforestación.
«Va a ser un plan de reforestación bien ambicioso donde se va a involucrar a toda la población Dominicana», destacó.
La actividad central se llevó a cabo en Botoncillo, San José de las Matas, donde el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Orlando Jorge Mera resaltó la necesidad de continuar realizando estas jornadas de reforestación.
Sostenibilidad ambiental
“La República Dominicana está viviendo hoy un momento cumbre en que tenemos que conservar e incrementar la cobertura boscosa para que los ríos no continúen disminuyendo sus caudales.”, manifestó Jorge Mera.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales precisó que como parte de estas iniciativas, se están plantando especies endémicas y nativas, entre las que figuran el Pinus Occidetalis, Cedro, Corazón de Paloma, Capá Puerto Rico, Capá Sabanero, Cabirma Santa y Guinea y Pinus Caribaea, en lugares estratégicos para garantizar la sostenibilidad ambiental y mitigar los efectos del cambio climático.
Señaló que en el mes de octubre el gobierno habrá plantado 352 mil árboles en 6,400 tareas.
El funcionario solicitó a todos los presentes dedicar la jornada de reforestación a sus padres, el expresidente Jorge Blanco y su madre, Asela Mera de Jorge.
Desde el inicio de la conmemoración, el primero de octubre, que se formalizó con un acto simbólico en los Jardines del Palacio Nacional, se han plantado miles de especies con proyección de que a diciembre de este año, sean plantados 880 mil árboles en todo el territorio nacional.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el presidente de la Junta Directiva del Plan Sierra, Félix García en representación del presidente del Plan Sierra, Manuel A. Grullón.
El empresario dijo que el Plan Sierra es el proyecto de mayor envergadura de carácter social desarrollado en República Dominicana.
Sostuvo, además, que el plan es garantía de agua para los diferentes embalses y la generación hidroeléctrica.
En el caso de Puerto Plata, la jornada tuvo como punto de encuentro Los 27 Charcos de Damajagua y la zona donde se realizaron las plantaciones fue la cuenca del río Bajabonico.
Mientras que en Villa Altagracia, se realizaron plantaciones en La Cumbre, que cubre parte de la cuenca del río Haina y participó como anfitriona la viceministra de Cooperación Internacional, Milagros De Camps.
Las palabras de agradecimiento por parte de la comunidad de San José de las Matas estuvo a cargo del alcalde municipal, Alfredo Reyes y el presidente de la Asociación para el Desarrollo de San José de las Matas, Eddy Rodríguez.
Esta jornada tuvo como punto de encuentro el vivero del Plan Sierra, donde el vicepresidente de la Junta Directiva del Plan Sierra, Félix García e Inmaculada Adames, Vicepresidenta Ejecutiva del Plan Sierra, guiaron el recorrido que hizo el presidente de la República por esas instalaciones.
En el evento estuvieron presentes el ministro de Agricultura, Limber Cruz; la gobernadora de Santiago, Rosa Santos; el senador, Eduardo Estrella; el diputado, Francisco Díaz y la viceministra de Recursos Forestales, Fernanda de León.
wj/am
El Presidente Abinader deberia contratar personas del campo para reforestar las cuencas de los rios, pero hay problema cuando los Haitianos le prenden fuego a las cordilleras el fuego acaba con todo, pero las autoridades no hacen nada, ahora con Orlando Jorge Mera en Medio Ambiente talvez hace algo.
Si en realidad amamos nuestro pais,cuidemos el medio ambiente.la naturaleza es lo mas bello que tenemos a nuestro entorno.
el estado debe de nombrar gente de el campo para reforestar las lomas de rep dom,y que eso sea permanente que sea respetado por todos los politico hasta reforestar todas la cuenca de los rios
Pura demagogia.
Los haitianos anualmente consumen 24 mil toneladas de árboles dominicanos carbonizados, y exportan a Francia casi 30 millones de dólares de madera de guaconejo robada en RD, así volverán nuestro País un desierto, como hicieron con el suyo.
Pero el traidor abinader se hace el pendejo, NO hace nada para defender el País y se tira fotos demagógicas sembrando maticas.
Sin el Muro cualquier intento de reforestación es pérdida de tiempo
visita solpresa para senbar palitos que luego vinen los invasores hatianos y se los llevan de paro en ves de estar perdiendo el tiempo den ordenes de sacar todos los invasores hatianos del pais
Puro bulto,
MUY BIEN POR ABINADER. PERO VIGILANTE PARA QUE SUS AMIGOS HAITIANOS. NO SIGAN DEFORESTANDO AL PAIS..
En este país hay dos grandes aguajes, uno es el mal sembrar un arbolito y llamarle reforestación y el segundo es llevar 2 Pitises a la frontera y decir que es una repatriación en masa.
Lo mismo de los gobiernos anteriores,
Siembra un arbol para entretener tontos, salir en los medios de turno y que depreden miles.
Disque reforestando luis?, mientras los haitianos ilegales deforestan todo, mientras el negocio politico de las granceras estan acabando con los Rios. Luis siembra un árbol, que bonito el chiste Luis.
Esa foto parece más un campo de Golf, ahí todos tienen artritis reumáticas y cerebrales. Si eso es sembrar Yo soy Astronauta.
Abinader que se deje de estar figurando con la siembra de una matica mientras sigue la depredación de lo poco que queda.
Estamos sin ríos y estos delincuentes políticos allantando
Todos aquellos que hacen comentarios en contra de Luis Abinader fueron aquellos que votaron en contra y estan aun dolidos por esa derrota electoral.
Pelando pa que otro chupe…
Cojollo !!!
Y No es mejor evitar que la gente deprede los arboles ??
digo , ahora hay que esperar de 5 a 10 años para que cresca ese arbol
COjollo , pero no , nadie cae preso por eso
que paisaso
El presidente debe cuidarse de los ladrones y desaprensivo que estan impuestos a vivir del robo.cuanta diferencia entre presidente de lejos se nota la diferencia un hombre con vision de futuro trabajando por el pais.
Asesinen a esta rata prohaitiano en sus visitas sorpresa,asi le damos un ejemplo al pais
Parece que está rata que escribe ese mensaje no sabe que amenazar la integridad física del presidente de la República conlleva sanciones penales el dni y los demás cuerpos de seguridad del Estado deben investigar la procedencia de ese menaje
AMEMZAR A UN NARCO??? JAJAJJAJAJA.
AMEN👍
El mismo esquema del pasado Gobierno.
O sea, ha sido un quítate tú para ponerme yo.
PIENSEN ANTES DE ACTUAR, PARA DETERMINAR SI ESA ACCION VA A TENER EL RESULTADO APETECIDO. TODA VEZ, QUE LOS VARIOS ( SOLO DIOS SABE CUANTOS) MILLONES DE HAITIANOS ILEGALES VIVEN TALANDO CONSTANTEMENTE CUANTO ARBOL SE CRUCE EN SU CAMINO, PARA QUE EL BOSQUE DOMINICANO, ARDA EN LOS FOGONES EN HAITI. SI NO SACAN A LOS HAITIANOS DEL CAMPO DOMINICANO, MUY PRONTO TENDREMOS LA MISMA DESERTIFICACION QUE HAY EN HAITI Y POR LOS MISMOS HAITIANOS.
Sembrar tayota en Santiago para aumentar la producción.
Eso se llama Fantasmear delante de las cámara, sembrando dónde hay vegetación, si así se Gobierna y con tantos títulos y les juro por la memoria de ‘’””**a, todos Esos ministerios al Zafacon, botamos el voto y si oye, creo que es del lado derecho.
No se pero parece que estos presidentes no tienen persona que se encarguen de realizar esas labores, solo quieren estar en el medio cogiendo camara, esa no es la labor de UN MANDATARIO, eso es politiqueria BARATA
Le dijiste eso a Danilo?
Baboso
Personas si tienen, Los que les Falta es Personalidad.
Jorge Mera, q se ponga los pantalones para tratar la quema de arboles por los haitianos.
Si quiere ayudar al medioambiente que ordene el cierre de la Cementera Santo Domingo, que con sus excavaciones está acabando con el sistema ecológico de Hatillo, Azua.
Porque cerrar la cementera sto dgo,dejaste de mezquindades
Y tambien de paso. Cerrar tu boca!!!