Sanders gana a Clinton en los caucus demócratas de Washington y Alaska
El senador Bernie Sanders, aspirante a la Casa Blanca, es el ganador de los caucus -asambleas populares- de Washington y Alaska en las primarias demócratas, ante la ex secretaria de Estado y favorita de su partido, Hillary Clinton.
En Washington, el senador por Vermont, Bernie Sanders ha logrado el 72% de los votos frente al 28% de Clinton, por lo que se llevará la gran mayoría de los 101 delegados en juego en ese estado, el premio gordo en la jornada de este sábado.
Además de Washington, Sanders también se hizo con la victoria en los caucus de Alaska, con una rotundidad absoluta. El 82% del apoyo logrado reafirma el favoritismo del senador en los estados del oeste. Al igual que en Washington, Sanders se llevará la mayoría de los 16 delegados que estaban en juego.
Aún restan por conocerse los resultados del tercer estado en liza en esta jornada, Hawai, donde se disputan 25.
Con la mayoría de delegados de Washington (noroeste), el precandidato socialista sigue apostando fuerte por los estados del norte del país, donde su clave victoria en Michigan le dio esperanzas en una batalla por los delegados que de momento gana de lejos Hillary Clinton.
Tanto Alaska como Washington, son dos estados con porcentajes relativamente bajos de votantes afroamericanos e hispanos, dos grupos que han favorecido a Clinton en lo que va de carrera presidencial, sin embargo, Sanders está obteniendo buenos resultados en los formatos de votación con asamblea popular.
Clinton supera por ahora en delegados a Sanders
Los demócratas de Hawai se reparten 25 delegados en base a una «encuesta de preferencia presidencial», un híbrido entre los caucus, ya que los votantes muestran sus preferencias en una reunión programada, pero finalmente votan en secreto, como en las primarias.
Sanders ganó a Clinton en las primarias en Idaho y Utah el martes pasado, mientras que Clinton tendrá la oportunidad de recuperar el impulso el próximo 19 de abril, cuando se celebren las primarias demócratas en el estado por el que fue senadora, Nueva York.
Con el recuento actual, la ex primera dama tiene 1.228 delegados obtenidos en voto popular y 469 «superdelegados», funcionarios electos que votan en la Convención Nacional de julio, mientras que Sanders tiene 947 delegados del voto popular y 29 «superdelegados».
Este es el resultado de los rumores de que Hillary Clinton tiene una gran posibilidad de ser acusada y ser encarcelada por serias violaciones de las leyes de espionaje y uso indebido de los E-mail oficiales con personas sin propia autoridad. Todos lo saben.