Sánchez Roa sugiere acciones para rescatar el banano de RD

imagen
Adriano Sánchez Roa

 SANTO DOMINGO.- El exsenador Adriano Sánchez Roa pidió al gobierno tomar medidas urgentes para rescatar el sector bananero, que -a su juicio-atraviesa una grave crisis reflejada en la caída de la producción de 2 cajas a 1.2 cajas por tarea, una reducción del 44% en las exportaciones y la pérdida de unos 30 mil empleos.

En representación del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el titular agropecuario de esa organización propuso siete medidas concretas, entre ellas un plan sanitario nacional integral para combatir las plagas y enfermedades que afectan la calidad y producción del banano de exportación.

Durante una rueda de prensa encabezada por los dirigentes peledeístas  Zoraima Cuello, el exministro de Agricultura Ángel Estévez, el dirigente campesino Emilio Olivio, el vicesecretario agropecuario Geovanny Arias y el miembro del Comité Central Winston Marte, exigió el pago inmediato de  RD$170 millones que la aseguradora estatal AGRODOSA adeuda a los productores bananeros.

Propuso la implementación del “Proyecto Rescate de la Competitividad de la Industria del Banano”, con financiamiento real para la renovación, modernización tecnológica y mantenimiento de las plantaciones. También planteó mecanismos aduanales ágiles para evitar contenedores varados y la interrupción de la cadena de frío.

Sánchez Roa señaló la necesidad de intervenir el mal estado de los caminos y carreteras, que encarece el transporte, y de mejorar el sistema de riego. Además, pidió otorgar préstamos a bajas tasas de interés y con plazos extendidos a los productores afectados por fenómenos climáticos.

El exadministrador del Banco Agrícola reveló que las exportaciones de banano pasaron de US$363 millones en 2021 a solo US$202.7 millones en 2024, una tendencia catastrófica que continúa en 2025, provocando la desaparición de unos 500 productores exportadores, equivalentes al 20% del total. La producción semanal ha caído de 400,000 cajas a casi la mitad.

Indicó que la ausencia de un plan fitosanitario nacional ha permitido que plagas como el ácaro y la sigatoka negra devasten los cultivos, afectando la calidad del fruto, lo que ha llevado al rechazo de cargamentos en Europa y una caída del 40 % en la producción de banano orgánico, área en la que República Dominicana era líder mundial.

Sánchez Roa agregó que la sequía ha obligado a irrigar las plantaciones cada 10 días, pero debido al alto costo del combustible, muchos lo hacen cada tres semanas, reduciendo significativamente la productividad.

Advirtió que los productores enfrentan un clima de inseguridad e incertidumbre, especialmente ante la cercanía de la temporada ciclónica, sin respaldo gubernamental, lo que se traduce en pérdidas económicas y un mayor endeudamiento.

Finalmente, denunció que los ingresos actuales por ventas no compensan los altos costos de producción, mientras que los cargamentos rechazados generan pérdidas directas para los productores, sin que el gobierno ofrezca respuestas o apoyo.

of-am-sp

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
ASURBANIPA
ASURBANIPA
6 dias hace

LA DIALECTICA MARXISTA APLICADA A LA PRODUCCION LOS GOBIERNOS DEL PLD DESTRUYERON LOS PRODUCTORES Y ESTANDO AHORA EN LA OPOSICION QUIEREN RESCATARLOS PARA LUEGO OLVIDARSE DE ELLO ABRIENDO LAS IMPORTACIONES SI SUBEN AL PODER

filpo
filpo
7 dias hace

Sánchez roa si el banano se está ahogando tírese a rescatarlo.NO LO DEJE MORIR

Lazaro ven
Lazaro ven
7 dias hace

Pero Ing, Sanchez Roa, no se supone que el Banco Agricola ayude,asista y de toda clase de asistencia a los Bananeros del pais.????Por otro lado, recuerde que desgraciadamente en este Politizado pais, todo lo resuelve el Presidente, acudan a la Presidencia, para evitar la ecatombe del sector y si no son atendidos entonces los productores tendran que tirarse a las calles a protestar y exigir asistencia gubernamental.