SAN CRISTOBAL: Debaten en foro la falta de empleos

El foro "La Creación de Empleos, Una Responsabilidad Pública y Privada" fue organizado por la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, dentro del marco de la feria multisectorial Expo Constitución 2016.
SAN CRISTOBAL.- La falta de empleo y una educación de calidad acorde con la realidad productiva son los mayores obstáculos que confrontan los jóvenes de este municipio para acceder a un trabajo digno.
A esa conclusión llegaron exponentes en el foro «La Creación de Empleos, Una Responsabilidad Pública y Privada», que se realizó en el salón audiovisual del Instituto Politénico Loyola, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal, dentro del marco de la feria multisectorial Expo Constitución 2016.
Emmanuel Junior Dionicio, presidente de la entidad empresarial, dio apertura al foro, en el que participaron el profesor Carlos Heredia, el consultor Milton Morrison, el alcalde Nelson Guillén y el subdirector de PROINDUSTRIA, Fausto Araujo.
Dionicio abogó por una mayor inversión en educación, no solamente en la formal, sino además en la técnica.
Expuso que, además de una educación acorde con la realidad del país, los jóvenes son discriminados a la hora de buscar un empleo y los salarios casi siempre son pírricos en comparación a los adultos.
De su lado, Morrison citó que de tres millones 100 mil trabajadores en el país menos de un millón son jóvenes, lo que para el significa una brecha muy amplia, que es peor en el caso del sexo femenino.
Mostró preocupación por los jóvenes que salen de las universidades, ya que no se capacitan en las áreas que demandan los empresarios, por lo que sugirió que se planifique en ese sentido.
De su lado, el docente del IPL, Carlos Heredia, dijo que los jóvenes son las personas mas propensas a querer iniciar su propio negocio.
Explicó que la juventud está recurriendo a la iniciativa empresarial en respuesta a un mercado de trabajo complicado y a una economía lenta.
Para el Alcalde de San Cristóbal, la falta de empleo en la juventud es un tema espinoso, cuando se trata de un funcionario municipal.
«Nosotros estamos abocados en paliar la falta de empleo en los jóvenes desde el Ayuntamiento, pero apenas llevamos dos meses en el cargo, estamos buscando soluciones a corto plazo», indicó Nelson Guillén.
La conclusión del foro estuvo a cargo del subdirector de PROINDUSTRIA, Fausto Araujo, quien esbozó a groso modo lo que hace esa institución para la creación de empleos en San Cristóbal.
Dijo que con el concurso de los sectores público y privado, en San Cristóbal, se pueden generar empleos a corto y medianos plazos, entre lo que citó el fomento y desarrollo del turismo, tomando en cuenta que este es la locomotora de la economía y esta provincia reúne todas las condiciones para desarrollar y expandir la denominada “industria sin chimeneas”.
«Debemos procurar, declarar la Provincia como “Polo Turístico” y la común cabecera como “Ciudad Histórica y con ello dinamizaríamos indefectiblemente la producción, elevaríamos sustancialmente el índice de empleos y fomentaríamos el desarrollo», sostuvo Araujo.
Al foro asistieron decenas de personas, entre ellas jóvenes, dirigentes empresariales, políticos, funcionarios municipales y de la sociedad civil.
Suscribir
1 Comment
Nuevos