La República Dominicana recibió más de medio millón de turistas en enero
Santo Domingo, 17 feb (EFE).- La República Dominicana recibió en enero pasado más de medio millón de turistas extranjeros, un récord para un primer mes del año en el país, según datos del Banco Central (BCRD) local.
En enero, de acuerdo con los datos del BCRD, al país arribaron por vía aérea 566.797 visitantes no residentes, de los cuales el 88,5 % corresponde a extranjeros y el restante 11,5 % a dominicanos, para un aumento de un 3,9 % con respecto a enero de 2017.
De acuerdo con estas estadísticas divulgadas hoy por el ente emisor en su página electrónica, esta es «la primera vez en la historia del turismo dominicano que arriba más de medio millón de turistas extranjeros en el mes de enero».
En total, el país caribeño recibió 644.561 pasajeros en enero, entre residentes y no residentes, para una subida de un 4,2 % con relación a enero del año anterior.
El 57,9 % llegó desde Norteamérica, el 26 % desde Europa, el 13,1 % procedía de Suramérica y el resto desde Centroamérica, el Caribe, Asia y el resto del mundo.
El 68,5 % de los turistas arribó por el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (este), el 13,1 % por el de Las Américas (este de Santo Domingo), el 11 % por el de Puerto Plata (norte), un 2,5 % por La Romana (este) e igual porcentaje por el Cibao (norte), mientras que el restante 2,4 % lo hizo vía La Isabela, en la capital, y el Catey (noreste). EFE
El pais recibe miles de millones de dolares y resulta que no arreglan ni las carreteras por donde tienen que viajar esos turistas, saliendo del aereopuerto de puerto plata a los punto turistico como cabarete, rio san juan, sosua y puerto plata usted se esta jugando su vida por la condiciones de estas carretera, no invierten ni un centavo en arreglar esas carreteras para la seguridad de los mismos turistas, todo esos recurso terminan en pagar botellas ese es la inversion del gobierno en puerto plata
Diablo y ahora a los Haitianos le dicen turistas ?
Ya mismo voy a llamar a EFE en España para ver si esta noticia es real y si su fuente fue quien dio la noticia. Este periodico publica muchas noticias del patio utilizando la fuente de EFE siendo mentiras. Cuando una fuente noticiosa como ( EFE, AP, AFP, UPI etc, etc ) publica ciertas noticias tienen que ser compradas por quienes la publican…y aqui publican noticias de gualey firmadas por la fuente EFE.
Resultaría mejor que esos turistas se quedasen a vivir permanente en R.D. para contrarrestar la invasión haitiana, ya que por cada tres dominicanos que salen estadísticamente entra un haitiano, cifra que realmente es más alta.
Bienvenidos ha tierras de nadies Como protagonista Danilo el depredador de la patrias
La R.D. sale mejor beneficiada si estos turistas se asentasen en el territorio dominicano.
La verdad que los «doctorados» de ahora los estan regalando.. … Qué cara..jo tiene que ver «Danilo Medina» con esta noticia.. diga NO a las drogas.. ufff..
Danilo Medina tiene a su pueblo complacido.
donde estan las estadisticas de Haitianos,Chinos,Cubanos,Sirios,Africanos,demas yerbas que cruzaron por la frontera escondidos ? Duplican la cantidad «reportada».Pero de nuevo,DONDE ESTAN LOS DOLARES,DANILON ?
Banco Central,Turismo,ASONAHORES,Camara de Comercio, Sociedad de Damas de la Noche de la Bolita del Mundo,Venezolanas del Malecon,TODOS manejan sus propias estadisticas para ser Manipuladas por supuesto.
Madre de tulio.. ex hooker.. … ‘ta burla’o..
Excelentes noticiaa!!!!! Bajo el GRAN LIDERAZGO VISIONARIO de Danilo Medina avanzamos a pasos de gigantes!! VAMOS POR MAS!!!!
FENOMENAL ! pero ya Danilo y la Mafia se llevo’ los dolares porque ni al 50×1 aparecen cantidades para negocios.
Entonces multiplica por 20 dólares de impuesto de salida que está incluido en el boleto aéreo cuánto recaudaron y para que cuenta de banco van o que bolsillo
jajajaja rep dom esta jodon en otro medios se dijo un millon hasta la informacion se la estaran robando ahora en nuestro pais,jajajajaa
Lo del millon fue de Kilos de Coca que se exportaron en Enero !
Esa es una buena noticia. Sin embargo, las autoridades deben entender que la industria, si es que se le puede llamar industria, del turismo es muy sensible en cuanto a criminalidad, ratería y guetos humanos se refiere. Ese aumento es alagüeño, pero hay que trabajar para que se mantenga y para mantenerse hay que erradicar la criminalidad y los guetos humanos.