La Rep. Dominicana descarta impacto de medidas de EE.UU.

imagen
El ministro Víctor Bisonó conversa con periodistas.

Santo Domingo, 13 feb (EFE).- República Dominicana descarta que las medidas arancelarias de Estados Unidos vayan a tener un impacto directo en este país caribeño y cree, por el contrario que serán una oportunidad para nuevas oportunidades de negocios, dijo este jueves el ministro de Industria, Víctor Bisonó.

En declaraciones a los medios, indicó que República Dominicana tiene «una estabilidad social, económica y política y garantías jurídicas para que las inversiones que se ahuyenten o que con esas barreras arancelarias no sean competitivas vengan» a este país.

El Ministro ve muchas oportunidades porque la inversión se está recolocando y llegará a otros lugares donde no tenga problemas, haya más seguridad jurídica ye a pesar de la inflación global haya tranquilidad social y estabilidad en sentido general, como  República Dominicana.

REPERCUSIÒN DEL FORTALECIMIENTO DEL DÓLAR  

Reconoció que si hay una inflación global y  el dólar se fortalece, en República Dominicana «en algo se sentirá», pero consideró que las medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, solo impactarán de forma indirecta en este país.

«El dólar presiona a toda la economía del mundo, nosotros no somos una excepción», señaló Bisonó, quien destacó los buenos datos macroeconómicos de República Dominicana, con una inflación del 3,3 % el año pasado y un crecimiento del 5 %: «Nuestra economía es robusta, nuestra economía es competente y, a pesar de los cambios, nosotros vamos a seguir siendo la joya» de la región.

(Con información de Agencia EFE)

Compártelo en tus redes:
5 1 vota
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
9 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Julio
Julio
22 horas hace

Y que exportamos nosotros,? Batata, para eso no importa el arancel.!

Lesale
Lesale
23 horas hace

Si don Ito, el pais una carretera de doble via, el dolar subiendo y el pais bajando. El 5 por ciento de la economia subiendo, el pueblo bajando en su poder de consumo un 20 por ciento. Vamos bien, vamos directo hacia la oscuridad donde nadie vera los carriles y habra choque frontal con daños irreparables.

AMO A USA
AMO A USA
1 dia hace

No sé que vaina derrr diablo es, pero cada vez que veo a este «allanta malo corrupto» dando declaraciones a nombre del gobierno y del país, se me hierve la sangre. Uff…!!

tony
tony
1 dia hace

pelar el inversionista es un deporte nacional.y Trump lo sabe muy bien,le habian dado un palo de 20 M$ en Punta Cana.

Dr tengo
Dr tengo
1 dia hace

La verdad que yo no sé que cara es que tienen estos malditos y boqueroso funcionarios. Ahora a ver ate paísno nos impactan las medidas de trump Coooño pero no se puede ser tan jablador. El solas por el encima de 63 no hay quien compre en un supermercado. Que pela

NAVEGANTE
NAVEGANTE
1 dia hace

ABI NADER PRIMERO QUE SER PRESIDENTE ES PARTE DEL EJE INDUSTRIALIZADO DE LA NACION. EN EL CUAL SE BALANCEA LA ESTABILIZACION DEL DOLLAR.ENTONCES ABI NADER PRIMERO TIENES QUE PENSAR COMO INDUSTRIAL, PARA RESGUARDAR SUS INTERESES. QUE EL INTERES DE LA NACION. HUY AHORA UF A LAS ADIVINANZAS DE PUENTES,AUTOS, MONTANAS,MOTORES, CUADROS BORROOSOS PARA CONFUNDIR. AY DIOS MIO S.O.S. QRQ.QRX. QRT. CUIDADOS TREMENDA OLAS. NO BORREN MIS COMENTARIOS.

El patrón
El patrón
1 dia hace

Ante de que se acaben esto 4 años aquí vamos a Estar todos quebrados y el pobre más pobre ya está claro k no saben gobernar el dólar no lo ora nadie es al 80 por uno que se va a poner de aquí al 2028

german
german
1 dia hace

Siiiiiii. Por eso el dolar US vs. Peso $ está bajando de precio.
Que abusadores son estos funcionarios dando ese tipo de declaraciones.
Dios mio….

Luis b
Luis b
1 dia hace

Los impuesto a los carros americano hay que bajele