¿Renacer del Servicio Militar Obligatorio? 

imagen
El autor es abogado. Reside en Santo Domingo

POR RAMFIS RAFAEL PEÑA NINA

La historia nos enseña, a veces con dolor, que los pueblos que olvidan su deber de defensa y unidad se convierten en presas fáciles de la barbarie. Hoy, ante la sombra de un pasado que incluye episodios atroces como el degüello de Moca (1805), es legítimo preguntarnos: ¿Estamos preparados para evitar que la tragedia nos sorprenda de nuevo?Reinstaurar el servicio militar obligatorio no sería un retroceso, sino un acto de madurez nacional. La formación cívica y militar conjunta, donde hijos del pueblo llano y de las élites compartan deberes, riesgos y valores, sembraría la semilla de una verdadera conciencia de Nación.

No para militarizar la vida civil, sino para fortalecer el carácter, la disciplina, el sentido de pertenencia y la responsabilidad social.

Hoy más que nunca, enfrentamos desafíos globales que nos exigen cohesión interna. El crimen organizado, la inseguridad fronteriza y las amenazas a la soberanía cultural no se enfrentan únicamente con discursos: se enfrentan con ciudadanos conscientes, preparados física, mental y espiritualmente para defender su patria.

Servicio militar obligatorio en la Era de Trujillo

 

El servicio militar obligatorio bien diseñado no sería un simple adiestramiento en armas, sino un laboratorio de valores: solidaridad, justicia, respeto, disciplina y amor por la libertad. Al convivir en igualdad de condiciones, los jóvenes —ricos y pobres, citadinos y rurales— aprenderían que su destino está indisolublemente ligado al destino de su Nación.

Francia, Israel, Corea del Sur y Suiza —por mencionar solo algunos ejemplos— han mantenido formas de servicio nacional obligatorio, logrando sociedades más comprometidas, resilientes y respetuosas de su identidad histórica. No hay grandeza sin sacrificio, ni futuro sin conciencia patriótica.

El temor a un ejército politizado o represor debe enfrentarse no suprimiendo el servicio, sino asegurando su control civil, su carácter educativo y su anclaje en los principios democráticos y de derechos humanos. Necesitamos formar soldados de la paz, no instrumentos de opresión.

La historia dominicana, rica en gestas heroicas, nos recuerda que no fue el individualismo egoísta sino el sacrificio compartido lo que forjó nuestra independencia y nuestra restauración. Volver a hermanar a los hijos de la patria bajo un ideal común es, hoy, más urgente que nunca.

No hacerlo sería correr el riesgo de que, divididos y vulnerables, la historia vuelva a repetirse, y con ella las lágrimas de un pueblo que no supo aprender a tiempo la lección de su propio sufrimiento.

jpm-am

Compártelo en tus redes:
ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
0 0 votos
Article Rating
guest
5 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Ramon alv
Ramon alv
24 dias hace

Debe ser obligatorio ayudaría a los jóvenes a preparararse y además lo sacaría un poco de las calles de 18 a 30 deben ir al servicio obligatorio no importa que trabajen deben sacar tiempo y los empleadores deben contribuir para que este proyecto sea un éxito

Ciudadanos
Ciudadanos
24 dias hace

Excelente artículo, escriba sobre un proyecto de producción de energía eléctrica con paneles fotovoltaicos en todos los espacios públicos, inversión que se recupera en menos de 3 años. Los beneficios serían:  energía gratis que muy bien serviría para la movilidad eléctrica, eliminar el subsidio que en 4 meses se comió más de 30 millones y mejorar el medio ambiente”

EL NAV.
EL NAV.
24 dias hace

COMPLETAMENTE DE ACUERDO NO PODEMOS VIVIR DE ESPALDAS AL PASADO.COMO DICEN EN EL MAR, CAMARON QUE SE DUERME, SE LOS LLEVAS LA CORRIENTE.,,,, EL NAVEGANTE

sanchosinp
sanchosinp
24 dias hace

Deje eso, troncharle la entrada universitaria a un joven por 12 meses para que? No estamos en guerra con ningun pais. Sr. en Francia desde el 1997, se obolio el servicio militar obligatorio, es voluntario. Ssolo en Suiza es obligatorio. Tenemos 4 ramas castrences, ahi estan las puertas abiertas para todo aquel joven que quiera enrolarse. Invertir millones de pesos en ese projecto cuando tenemos falta de medicina en los hospitales.

jimenez
jimenez
24 dias hace

ceria lo mas justo para nuestro pais y nuestra juventud
la moral y civica a temprana edad fortaleze a todos nuestros jovenes.
totalmente de acuerdo.