Reales vencen Orioles, SL y Gigantes están listos

imagen

BALTIMORE, Maryland — Alex Gordon ya tenía bastos recuerdos de postemporada cuando llegó al plato en el décimo inning de un juego empatado. Dado el éxito de los Reales de Kansas City en extra innings esta postemporada, lo que sucedió después era casi inevitable. Gordon rompió el empate con un jonrón en la décima entrada, Mike Moustakas agregó cuadrangular de dos carreras y los Reales vencieron el viernes 8-6 a los Orioles de Baltimore en el primer juego de la Serie de Campeonato de la Liga Americana. Kansas City está 5-0 en estos playoffs, ganando cuatro veces en episodios adicionales. «Estos juegos, hemos jugado tantos de ellos que estamos un tanto acostumbrados», dijo el manager Ned Yost. «Y seguimos con mucha confianza». Antes de disparar su primer jonrón de postemporada, Gordon pegó doble de tres carreras, fue puesto fuera en una revirada en la inicial, hizo un gran lance en el jardín izquierdo y fue golpeado con un lanzamiento en el cuello. «Gordy tiene mucha confianza en sus habilidades», dijo Yost. «Es un tipo que pude ser golpeado por un lanzamiento y hacer exactamente lo que hizo, sacarla del parque luego de ser golpeado en el cuello. Así que fue importantísimo para nosotros en ese momento». Mientras la esférica libraba la barda, el relevista de los Orioles, Darren O'Day aventó su gorra al suelo en señal de frustración. «Cometí un error y la conectó», dijo el derecho. «Subes y lanzas los dados. A veces se gana y a veces se pierde». Fue la primera derrota de Baltimore en la postemporada luego de barrer en tres juegos a Detroit en la Serie Divisional. «Un juego no hace la serie», dijo el catcher de los Orioles, Nick Hundley. Tras el batazo de Gordon, Moustakas le siguió con otro batazo al derecho, este ante Brian Matusz con un corredor a bordo. La serie al mejor de siete partidos era presentada como la velocidad de Kansas City ante el poder de Baltimore, pero los Reales no se robaron una sola base y dispararon los tres jonrones del partido. «Sabemos que somos capaces de pegar jonrones», dijo Gordon. «No lo hicimos durante la temporada regular. Pero en realidad no importa. Esta es la postemporada y estamos bateando mejor ahora. Eso es bueno». Los Orioles intentaron remontar en la décima. El emergente Delmon Young pegó un sencillo productor con dos outs, pero el cerrador Greg Holland retiró a Nick Markakis con un rodado con dos corredores a bordo para el último out bajo la lluvia poco antes de la 1:00 a.m. local. El segundo juego de la serie es el sábado. El derecho dominicano Yordano Ventura hará su segunda apertura de postemporada por los Reales ante Bud Norris. Wade Davis se llevó el triunfo con dos entradas en blanco y Holland se apuntó el salvamento. El equipo más rápido de Ligas Mayores estuvo a punto de caminar rumbo al triunfo. Luego de que el cerrador de los Orioles otorgara tres bases por bolas para iniciar la entrada, Eric Hosmerfue puesto fuera en el plato – ayudado por un gran lance del receptor Nick Hundley – y O'Day forzó a Billy Butler a batear para una doble matanza. O'Day no fue tan dominante en la décima. Abajo 5-1 en la quinta ante James Shields, los Orioles anotaron tres veces mientras 47,124 espectadores les alentaban. El dominicano Nelson Cruz pegó doblete productor antes de queRyan Flaherty pegara sencillo de dos carreras con dos outs. Shields salió de la entrada, pero no volvió tras admitir cuatro carreras y 10 hits. La lluvia que era esperada durante gran parte del día finalmente apareció en la sexta, poco después de que Baltimore empatara el encuentro ante el usualmente confiable bullpen de Kansas City. La carrera de la igualada vino ante el dominicano Kelvin Herrera en un corto elevado de Alejandro de Aza que cayó detrás del montículo. Al inicio, Kansas City dominó. Luego de que los Orioles dejaran la casa llena en la segunda entrada, el venezolano Alcides Escobar conectó un lanzamiento en cuenta de 2-0 de Chris Tillman por encima de la barda de jardín izquierdo para romper la igualada a cero. Fue apenas su jonrón 22 en 2,994 turnos en su carrera, incluyendo esta postemporada. Kansas City después pegó sencillos entre una base por bolas, para llenar las almohadillas con dos fuera para Gordon, quien disparó un elevado de bate quebrado que cayó un metro por dentro de la línea de foul de jardín derecho para un doble de tres carreras. Gordon también pegó doble de tres anotaciones en el último de los tres triunfos de Kansas City sobre los Angelinos en la Serie Divisional. Baltimore recibió un sencillo productor de Adam Jones en la parte baja de la entrada, pero un espectacular lance de Gordon evitó mayor daño. Shields levantó el brazo y señaló a Gordon, ganador del Guante de Oro en cada una de las últimas tres temporadas. Un elevado de sacrificio de Butler en el quinto inning puso la pizarra 5-1. Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 5-1 con una producida y una anotada; Salvador Pérez de 4-0 con una anotada; Omar Infante de 4-1. Por los Orioles, los dominicanos Alejandro de Aza de 5-2 con una producida y una anotada, al igual que Nelson Cruz. GIGANTES Y CARDENALES LISTOS SAN LUIS — Para los Cardenales y los Gigantes, llega el momento que en el béisbol de las Grandes Ligas la diferencia deja de ser dinero y el éxito se resuelve con pasión. San Francisco y San Luis disputarán la Serie de Campeonato de la Liga Nacional sin contar con las dos nóminas más caras, tampoco las más baratas. Pero sí, de acuerdo a divesos peloteros, con mayor corazón que hay en la pelota. «No tenemos un roster barato, pero tampoco es tan costoso como en otros lados», dijo el tercera base de los Gigantes, Pablo Sandoval. «Hay cuestiones que en un mundo de millones de dólares se resuelve con otras cosas& Creo que si en algo nos parecemos los Cardenales y nosotros es nuestra pasión y la motivación por ganar campeonatos». En seis temporadas en Grandes Ligas, Sandoval, de 28 años, está en su tercera postemporada y segunda Serie de Campeonato de Liga; ha estado y ganado en dos ocasiones el Clásico de Otoño. «En esta organización han tenido buenos ojos para recolectar a los peloteros», dijo Sandoval. «Si te fijas, muchos peloteros en este clubhouse han pasado por las granjas de aquí mismo y pocos de afuera». «Y una de las primeras cosas que te enseñan aquí es la manera correcta de jugar pelota, de ser profesional y de estar motivado y con buena química para que las cosas salgan bien». Sandoval consideró que una de las claves del éxito es tener peloteros de nivel listos para jugar en el momento que se requieran, ya sea por lesión durante una temporada, por baja de juego, porque se van a otros equipos en agencia libre o canje. «Todos pasamos por altas y bajas por las razones que sean», dijo. «Pero somos 25 peloteros. Si sale uno, cualquiera de esos 25 puede ayudar a cumplir ese rol que perdimos». El jardinero Gregor Blanco vive en carne propia la necesidad de estar listo para jugar cuando tenga oportunidad. Blanco ha cumplido con el rol de suplente desde que llegó a San Francisco en el 2012, cuando el equipo ganó su segunda Serie Mundial en tres temporadas. El venezolano ha tenido que suplir a una de las estrellas de los Gigantes, el lastimado Ángel Pagán . Y lo ha hecho de una manera más que decente, a la ofensiva y en especial a la defensiva. «Sé que todos los días me tengo que preparar y estar enfocado para cuando mi equipo me necesite», dijo. «Es imposible tratar de suplir a Ángel. Pero igual que con el resto de los jugadores regulares, cuando tienes oportunidad hay que salir a jugar». Los Gigates están en su tercera Serie de Campeonato desde el 2010; ganaron las dos anteriores, incluida la del 2012, cuando eliminaron a los Cardenales. San Luis disputa su cuarta serie por el título de liga consecutivo. Entre ambos conjuntos han dominado la Nacional durante la última década. «Ahora mismo tenemos las mejores herramientas para triunfar, por eso los Cardenales han peleado tanto los últimos años», dijo el lanzador dominicano de los Cardenales, Carlos Martínez. «Tenemos una gran combinación de jóvenes con veteranos. Hay buen pitcheo y buen bateo». «Pero es más importante el ánimo», agregó. «En Grandes Ligas todos los equipos tienen grandes peloteros. La diferencia puede ser el ánimo, la motivación. Siempre, estemos como estemos, nos damos ánimo unos a otros. Hay una gran química en este lugar. Nos queremos como una familia». Apenas en su segunda temporada en las Mayores, primera completa, Martínez, de 23 años, repite en la Serie de Campeonato y es uno de 33 peloteros que están en la disputa por el Clásico de Otoño entre ambos equipos. «Soy afortunado de que me han dado la oportunidad; me han tenido confianza», mencionó. «Aquí no tienes que ser un veterano de gran nombre para jugar. Sólo tienes que mostrar el nivel y coraje suficientes». Los Cardenales son aún el campeón vigente de la Nacional, aunque el equipo luce diferente, en nombres y posiciones. Por ejemplo, el estelar abridor de los Cardenales en la Serie de Campeonato del 2013 Michael Wacca, ahora tendrá que conformarse con un papel secundario en el bullpen. San Luis perdió también esta campaña uno de sus mejores bates, el del jardinero Carlos Beltrán, quien se fue en la agencia libre. «El año pasado teníamos grandes bateadores, como Beltrán», señaló Martínez. «Pero este año llegaron otros buenos, como Jhonny Peralta. Tu sabes que aquí no importa quién se vaya o quien venga. Sólo tenemos que enfocarnos todos en hacer nuestro trabajo». «Eso es lo que nos mantiene unidos y ganando a todos». Peralta, quien llegó esta campaña a San Luis, después de sus anteriores 12 temporadas entre Cleveland y Detroit, dijo que hay otro secreto para hacer de los Gigantes y Cardenales las más franquicias más consistentes de los últimos tiempos en las Mayores. «Son equipos que nunca se rinde, pase lo que pase», afirmó. «Son equipos que siempre están positivos, en clubhouse, en el dugout, en todos lados. Y eso viene de la cultura de las organizaciones». Los Gigantes comenzaron la temporada con la séptima nómina más costosa del béisbol, 154,185,878 dólares; los Cardenales con la décimo tercera, 111,020,360 dólares. of-am

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios