RD y la Unicef discuten planes para asistir a los repatriados

imagen

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana se plantea, junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), crear un programa de asistencia que permita la reinserción laboral de los dominicanos que sean repatriados, especialmente desde Estados Unidos, informó este domingo la Dirección General de Migración (DGM).

La iniciativa, cuya creación y ejecución involucraría también al programa social, ofrecerá asistencia social, apoyo psicológico, atención para consecución de documentos de identidad «y todo tipo de orientación que les facilite incorporarse de forma digna a la sociedad» a los repatriados, de acuerdo con un comunicado de la DGM, tras una reunión entre los titulares de las citadas instituciones.

Otro de los temas tratados durante el encuentro fue la reubicación de las familias que puedan ser repatriadas, aunque, según dieron a conocer, en el país no se ha presentado ningún caso hasta el momento.

«Haremos todo lo necesario para brindar apoyo al individuo, pero también para la reubicación de las familias, a núcleos familiares que puedan llegar, aunque hasta el momento en el país no hemos tenido ningún caso parecido», señalaron.

Asimismo, se detalló de que se formará un equipo interinstitucional que aportará soluciones «a las condiciones sociales y económicas de nuestros connacionales».

En Estados Unidos, donde el Gobierno de Donald Trump lleva a cabo masivas deportaciones de indocumentados, hay más de 2 millones de dominicanos, en su gran mayoría en situación regular, pero otros sí se ven expuestos a las deportaciones.

A finales de enero, el Gobierno dominicano, a través de su Cancillería, dijo reconocer que la política migratoria es un derecho soberano de cada Estado, pero exhortó a que al aplicarse se «respete plenamente los derechos fundamentales de los dominicanos» en el extranjero.

En ese sentido, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) remitió nuevas instrucciones a las embajadas y consulados del país, «con el propósito de fortalecer la asistencia y orientación especializada a los dominicanos en el exterior que requieran apoyo en materia migratoria».

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
3 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
ASURBANIPA
ASURBANIPA
7 horas hace

Ese programa es para adulto y los niños haitianos de padre y madre haitianos ¿cuando se ocupará UNICEF de repatriar esos niños al país de donde son sus padres? Para no crearles un problema a los dominicanos que solo le compete a los haitianos resolver.

gilberto
gilberto
8 horas hace

Pero..y no está detenida la construccion? Por falta de mano de obra haitiana? Y ..la agricultura igual, los haitianos son los que mueven la economía ..por que no los reemplazan con empleados del patio.? Ahhh..por que son vagos

ASURBANIPA
ASURBANIPA
Responder a  gilberto
7 horas hace

LOS HAITIANOS SOLO TRABAJAN EN CONDICIÓN DE ILEGALIDAD DE LO CONTRARIO SON VAGOS QUE VIVEN DE LAS MUJERES HAITIANAS QUE SON LAS ÚNICAS QUE TRABAJAN ESO LO SABE LA ELITE Y EL GOBIERNO HAITIANO POR ESO NO LES DAN PAPELES EN HAITI PARA QUE NO EJERZAN LA VAGANCIA EN EL EXTRANGERO