R. Dom. es segundo país de la ONU con más muertes por accidentes

imagen

SANTO DOMINGO.- Con una tasa de 41.7% de fallecimientos por accidentes de tránsito, República Dominicana es el segundo país de los 182 que integran las Naciones Unidas donde mueren más personas por esa causa.

Dominicana solo es superada por la isla Niue, en el Pacífico, cuya tasa en ese renglón es de 68.3%, conforme datos suministrados por el psiquiatra César Mella durante la X Cumbre Seguridad y Defensa 2017, organizada por la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).

Dijo que “la violencia vehicular o conducción agresiva son acciones cometidas por automovilistas motivadas por disputas con otros conductores o peatones, derivadas de problemas de tráfico, como congestiones vehiculares en horas pico, factores que hacen explotar la ira o enojo de quienes se ven involucrados en ellos”.

«Se trata de una combinación de acciones de conducción insegura e ilegal que demuestra una desatención por la seguridad», expresó.

Explicó que la agresividad en la conducción no necesariamente requiere de intencionalidad.

“La Violencia Vial es considerada como delito grave, pone en riesgo la integridad física de las personas, no obstante, las penalizaciones son de grado menor (multas o presidio leve), a no ser que existan lesiones a terceros u homicidios”, subrayó.

Entre las principales causas de la violencia vial Mella mencionó «el estrés cotidiano, que afecta a los individuos, ocasionándoles ansiedades o frustraciones que los convierten en seres con actitudes defensivas en todo momento hasta llegar al extremo de violentar a otros, las precariedades de las carreteras, infraestructuras deficientes, deficiencia en la colocación de señales, imprudencia de agentes de tráfico, de conductores y la falta de educación».

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
9 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Visionario Veintiuno (V-21)

Ah, entonces, los accidentes no sólo se deben a las conductas agresivas y stresantes de los conductores, sino a muchos factores mencionados que escapan del alcance de los ciudadanos y que compete a las autoridades interesadas en el tránsito. Se ve a leguas, que la indolencia, la incapacidad, la naturaleza corruptiva y un sinúmero de factores negativos, son los que realmente inciden en estos accidentes viales, a parte del mal comportamiento, la flojedad y la severidad con que las autoridades deben enfrentar ese terrible flagelo.

edfrommoca
edfrommoca
7 Años hace

Los super machos dominicanos no hay quién los haga abrocharse el cinturón

Tranquilo-Quieto
Tranquilo-Quieto
7 Años hace

Ahora viene Tulio y dice que eso el PRM para echarle una vaina a Danilo. El ****ismo no tiene límites.

aalinareyes
aalinareyes
7 Años hace
Responder a  Tranquilo-Quieto

Tulio debe estar durmiendo el JUMO de lavagallo, que todavia no te ha contestado.

Tranquilo-Quieto
Tranquilo-Quieto
7 Años hace
Responder a  aalinareyes

O quizás tenía cita con el psiquiatra y lo dejaron amarrado?

Patria o muerte
Patria o muerte
7 Años hace
Responder a  Tranquilo-Quieto

¿CITA? El psiquiatra por fin lo encontró, le puso la camisa tranquiliza loco y lo medicó

Visionario Veintiuno (V-21)
Responder a  Patria o muerte

Ja, ja, ja!!

Visionario Veintiuno (V-21)
Responder a  aalinareyes

El está ocupado, pues está lambiendo el picapollo que deberá comerse por la mañana; es por eso el motivo de su ausencia por estos foros.

Juan_Luis_Gonzalez
Juan_Luis_Gonzalez
7 Años hace
Responder a  Tranquilo-Quieto

«felicitamos efusivamente al presidente bla, bla, bla… porque bajo su reinado han disminuido los accidentes bla, bla, bla…. Esos son los PRMierdista chismosos bla, bla, bla…» Ya lo estoy oyendo!!!!