Raíz del problema de la inmigración haitiana ((OPINION)

imagen
El autor es comunicador. Reside en Santo Domingo

POR ROBERTO VERAS

En algún punto invisible de la frontera, a oscuras y en silencio, cruzan los pasos de quienes no existen en ningún papel. No hay huellas en los registros, no hay nombres en las listas, pero su presencia es innegable.

El problema no es nuevo, pero se sigue tratando con guantes de papel: cifras sueltas de deportaciones que se publican como si fueran logros, sin preguntarse nunca con honestidad por la raíz del asunto.

La Dirección General de Migración ha anunciado con bombo la detención de haitianos indocumentados y la repatriación de otros en los últimos días. Y está bien, si nos dejamos llevar por la forma, parece que algo se está haciendo. Pero ¿y el fondo?, ¿y el origen del problema? ¿Acaso esa cifra no es solo una gota en el mar? Porque mientras se deportan miles, continúan entrando otros tantos. La realidad no se detiene con ruedas de prensa.

La pregunta es incómoda, pero necesaria:

¿Cómo cruzan? ¿Quién los deja pasar? ¿Quién los transporta? ¿Quién los emplea? ¿Quién les arrienda una vivienda o les alquila un cuarto en un barrio marginado? ¿Cómo comen? ¿Dónde duermen?

La respuesta a todo esto parece evidente, aunque nadie la quiera decir: hay complicidad en todos los niveles. Complicidad de militares que cierran los ojos en la frontera por unos pesos. Complicidad de empresarios que buscan mano de obra barata para el campo, la construcción o el servicio doméstico.

Complicidad de políticos locales que necesitan votos, de comunidades que comercian con la necesidad ajena, de ciudadanos que prefieren mirar hacia otro lado mientras el problema se enquista.

Y por eso, cada operativo de deportación se convierte en una cortina de humo. Porque si solo se combate el síntoma y se ignora la causa, lo único que se logra es seguir girando en el mismo círculo vicioso.

Se detiene al inmigrante que trabaja, pero no se toca al que lo contrató. Se publica el número de repatriados, pero no se habla del negocio fronterizo. Se criminaliza la presencia, pero no se fiscaliza la permisividad.

¿Quién audita los puntos ciegos de la frontera? ¿Quién investiga los camiones, las guaguas y los intermediarios que cruzan personas como si fueran mercancía? ¿Quién revisa los registros de las empresas que tienen obreros sin documentos, bajo condiciones inhumanas? ¿Quién se atreve a señalar al verdadero responsable?

Seamos honestos: la inmigración haitiana irregular no es solo un problema migratorio, es un problema moral y estructural. Y mientras no se tenga el valor de nombrar las redes internas que lo sostienen, seguiremos escuchando informes de deportaciones… pero nunca veremos solución.

El problema empieza cuando el país les abre la puerta no por solidaridad, sino por conveniencia y luego los deja en el limbo. Y eso, lamentablemente, es algo que nadie está dispuesto a admitir.

JPM

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
5 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Jfmoreno
Jfmoreno
1 mes hace

Excelente articulo, esa es la cruda realidad de lo que esta pasando con el problema de la migración ahitiana, pero lo penoso de esto es que no esiste la voluntad politica para lograr la solución definitiva de dicho problema.

Isobel Gar
Isobel Gar
1 mes hace

Everybody can earn 220$/h + daily 1K… You can earn from 6000-12000 a month or even more if you work as a part time Work…It’s easy, just follow instructions on this page, read it carefully from start to finish… It’s a flexible job but a good eaning opportunity..go to this site home tab for more detail thank you…….

.

Reading This Article:———-  EarnApp1.Com

JEAN VALJE
JEAN VALJE
1 mes hace

Hay que agregar la complicidad de la oligarquía Dominicana, que contrata ilegales violando la ley, la constitución y la soberanía, a lo cual deja entendido que no se trata solo de las autoridades que permiten el paso, sino además de un complot en contra del Dominicano, la soberanía y la Dominicanidad…

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

LAS RESPONSABILIDAD DE UN ESTADO NO DEBE RECAER EN OTRO , SI LOS HAITIANOS NO FUERAN DE TAN MAL VIVIR EN INSISTIERAN CON ANDAR CON HAITI ENCIMA QUERIENDO IMPONER SUS MALAS COSTUMBRES E HICIERAN LO QUE HACE TODO INMIGRANTE «DONDE FUERE HAGA LO QUE VIERE» COMPORTESE COMO LO AUTOCTONOS DE ESE PAIS.LA MIGRACION VIENE POR NO CUMPLIRSE LA 80/20 Y EVADIR LA RESPONSABILIDAS HUMANITARIA DEL EMPLEADOR ESCLAVISTA QUE TRAFICA CON ESA DESGRACIA

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace
Responder a  ASURBANIPA

LO QUE SE NECESITA ES UNA DISPOSICION QUE CADA VEZ QUE SE RETRATEN LOS DEPORTADOS SE HAGA DE CERCA PARA QUE SE PUEDAN VER SUS ROSTROS Y PODER IDENTIFICAR A UN ACTIVO DE ESAS BANDAS JUNTO CON LA FOTO DEL EMPLEADOR QUE LO ESTABA ESCLAVIZANDO