¿Qué buscan los catastrofistas?

imagen
El autor es periodista. Reside en Santo Domingo

Los catastrofistas se han dedicado a pintarnos como un país que va al derrumbe, que es un desastre, en el que nos vamos a joder todos -al parecer, menos ellos.

Compiten a cuál pinte el panorama más sombrío, más apocalíptico. Los vientos malos pueden soplar hasta en la Conchinchina, pero los catastrofistas los airean como desgracia local.

En su retórica terrible relatan que estamos sobreviviendo a la plaga de la sangre, a la plaga de las ranas, a la de los piojos, de las moscas, del ganado, de las úlceras, del granizo, de las langostas, de la oscuridad, sobre los primogénitos, vale decir, que padecemos las diez plagas de Egipto, y para ellos muchas más.

Según su odiosa narrativa, nos amenazan inminentes los azotes de carros y caballos de fuego, caminamos a la guerra del fin del mundo, repican sus trompetas apocalípticas.

No importa que en las circunstancias que vive hoy el mundo, estemos registrando múltiples indicadores positivos, esperanzadores.

Ni se dan por enterados de que la ONU establece que RD avanza sustancialmente en eliminación de la corrupción gubernamental, que tanto nos robó en el pasado reciente y que conllevó a las grandes marchas verdes.

Que, desde Suecia, ejemplo de convivencia civilizada para todo el mundo, certifiquen que por segundo año consecutivo estamos entre los 10 países de todo el mundo en que está avanzando la democracia, ese sistema imperfecto pero el único perfectible.

Avances democráticos que se originan,  fundamentalmente, en la instauración desde agosto de 2020, de un gobierno respetuoso de la independencia de los poderes del estado, y que no pone al frente de ellos a sus dirigentes partidistas.

Para los catastrofistas de nada vale que estemos apreciando nuestra moneda, que tengamos altas reservas internacionales, que mantengamos un crecimiento económico envidiable para la mayor parte del mundo.

Les ocasiona migraña admitir, a regañadientes, que nuestros compatriotas de la diáspora confían más que nunca en su país, y que por eso mantienen firmes y crecientes las remesas que envían a sus familias, con lo que apoyan la estabilidad económica y el bienestar social.

A los catastrofistas no les va que flotando aún en el aire los residuos del tiempo de pandemia, que hizo tambalear a países y reinos ricos, República Dominicana se mantenga en pie, trabajando y empujando hacia adelante.

Y les molesta que se incremente de más en más la confianza de  inversionistas de todo el mundo, y que día por día, semana por semana, mes por mes y año tras año crezcan las cifras de los turistas que vienen a disfrutar de nuestras playas, nuestro sol y la cálida acogida que sabemos darles.

Sufren rencorosos y amargados porque RD logra exportaciones, producción de zonas francas, creciente mercado de valores e inversiones nacionales y extranjeras que alcanzan cifras históricas.

Los catastrofistas son sanguijuelas que se las han pasado chupando nuestro capitalismo insuficiente, que han hecho fortuna y llevan vidas a todo confort a costa de las desigualdades que empobrecen a nuestros desposeídos.

Pero ahora agitan inconformidades, tratan de sublevar a irredentos y denuncian las viejas falencias sistémicas y estructurales que -como si les tomaran por sorpresa- descubren cual novísimas ocurrencias de cada día.

A toda noticia positiva, los catastrofistas le buscan implicaciones y posibilidades que puedan ser lo más negativas, y todo lo pintan como que vamos al abismo.

A ellos les sabe amargo que los dominicanos tengamos un presidente de la República honesto, trabajador como pocos, que es hombre de familia y lleva una vida modesta y sencilla, pese a nacer en cuna de oro.

Si han desaparecido los golpes de estado, las guerrillas subversivas, si atrás quedó el comunismo ateo y disociador, si la atmósfera de hoy es irrespirable para el gorilismo, si el pasado, pasado está, y pasado se quedará, hay que preguntarse, realmente:

¿Qué buscan los catastrofistas?

jpm-am

ALMOMENTO.NET publica los artículos de opinión sin hacerles correcciones de redacción. Se reserva el derecho de rechazar los que estén mal redactados, con errores de sintaxis o faltas ortográficas.
5 3 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
2 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Federico Martínez
Federico Martínez
8 dias hace

Pesos a cambio de tubanos , que este tiene su buen cheque del gobierno ?

Primo
Primo
8 dias hace

Yo pensaba que eran los tecnicos del catrasto nacional,jaja