Empresarios y sindicalistas coinciden en reapertura «ordenada y prudente»
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina junto a ministros del área económica han consultado en las últimas horas al empresariado y las centrales sindicales para escuchar sus propuestas respecto a la forma en que debe ser efectuada la reapertura de las actividades productivas de la República Dominicana, tras el confinamiento por la pandemia de coronavirus.
Durante una reunión este lunes con empresarios, éstos plantearon al mandatario que la apertura económica sea realizada de manera “oportuna, ordenada, prudente e inteligente,” informó el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).
El vicepresidente ejecutivo del gremio, César Dargam, señaló que durante el encuentro hablaron sobre la necesidad de implementar un plan de “rearranque” oportuno, progresivo y ordenado de la actividad económica que priorice la minimización de la letalidad y que proteja el sistema sanitario del país.
“Hemos propuesto que este proceso de arranque se realice gradualmente, es decir, por fases y con controles e indicadores, como hemos visto desde las experiencias de otros países, pero tomando en cuenta y adecuándonos a la realidad de la República Dominicana”, expresó.
Sindicalistas: no es el momento de una reapertura completa
En un segundo encuentro, la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) y la Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) consideraron que todavía no es el momento de reabrir las actividades de la República Dominicana por completo.
Jacobo Ramos y Gabriel del Río, presidentes de estas entidades, respectivamente, dijeron que lo pertinente es mantener las medidas regulatorias para evitar que los contagios por coronavirus se multipliquen, y esperar al menos 15 días más para ver cual será el real comportamiento del virus.
Manifestaron que para lograr el descenso de los contagios hay que cumplir con las medidas de seguridad dispuestas por el Ministerio de Salud Pública, entre ellas evitar las aglomeraciones, mantener el distanciamiento físico, el uso de mascarillas y el lavado frecuente de las manos.
Ramos y del Río coincidieron en esta posición durante un encuentro con el presidente Medina, en la que también participaron el sindicalista Rafael Abreu, los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo; Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Trabajo, Winston Santos.
Burlar esas disposiciones implica abrirle las puertas al virus y eso es lo que ha estado sucediendo en los últimos días al incrementarse la cantidad de contagios, debemos hacer conciencia que lo importante es preservar la vida, opinaron.
Saben que la situación es muy difícil
Los sindicalistas indicaron que son conscientes del difícil momento porque atraviesa la República Dominicana, con sectores económicos que trabajan a la mitad de su producción, el cierre temporal de zonas comerciales y de otra índole, lo que ha producido la perdida de millares de empleos.
A su juicio, el momento es de esfuerzo y cooperación para que en un tiempo prudente la sociedad vuelva a la normalidad deseada por todos.
an/am/sp
En toda parte del mundo los sindicato son un negocio lucratibo y no hacen nada por los trabajadore saludos
ASÍ MISMO ES COMO SE MANEJAN LOS SINDICATOS BUSCANDO PREBENDA DEL ESTADO PARA LUEGO NEGOCIAR PUES, SON UNOS CHARLATANES Y VENDE CONCIENCIA DE LA CLASE TRABAJADORA DE LA REP DOM Y AL GOBIERNO QUE HAGA CASO OMISO PORQUE EL PAÍS CASI VA ESTALLAR SINO REABREN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y PODRÍA SER MAS PEOR QUE LA MISMA ENFERMEDAD DEL COVID19 LA CRISIS ECONÓMICA
OIGANLO BIEN, EN RD NO EXISTEN SINDICADOS, SINO EMPRESARIOS SINDICALISTAS Y LOS DEMAS SINDICALISTAS SON AMARILLISTAS
MUY BIEN, SIEMPRE LO HE DICHO, NO HAY «SINDICALISTAS», LO QUE HAY UN GRUPO DE EMPRESARIOS PEQUEÑOS QUE USAN UN LOCAL Y UN GRUPITO DE TRABAJADORES Y A ESO LE LLAMAN «SINDICATO». HACE AÑOS QUE EN RD, HABLAR DE «SINDICATO», ES HABLAR DE NEGOCIOS….ES HABLAR DE OPORTUNISTAS…..ES HABLAR DE VIVIR DE LOS TRABAJADORES QUE SE CONFORMAN CON LO QUE CONSIGUEN EN ESOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS QUE ADMINISTRAN LOS TRABAJOS QUE HACEN ESOS INFELICES TRABAJADORES. LA PALABRA SINDICATO, NO DEBERÍAN DE USARLA, PRECISAMENTE ESOS QUE HOY, SE REÚNEN EN EL PALACIO NACIONAL CON EL PRESIDENTE DE RD, SE REÚNEN PEQUEÑOS EMPRESARIOS QUE… Leer mas »
También este diario debiera de decir de los 40mil millones que la AFP les prestaron al gobierno para los empresarios del CONEP por eso era la insistencia de los Peledeista de que no se le devolviera el 30%a los trabajadores
«El cambio ya».VOTA 5 Rafael Diputado.Casilla 6.👍
GONZALO CASTILLO ES PROGRESO Y ESTABILIDAD GONZALO 2021 2028
Confiemos en que todo volverá a la normalidad, una nueva normalidad, como se dice, pero seamos cuidadosos. No olvidemos que sólo la continuidad del gobierno De Danilo Medina en la persona de Gonzalo garantiza que retomaremos el camino del crecimiento económico. Si nos equivocamos, lloraremos lágrimas de sangre y el desastre que en el 2003 hicieron esa gente que quiere volver será un juego de niños.
GRACIAS A LAS MEDIDAS TOMADAS POR EL PRESIDENTE MEDINA Y DON GONZALO Y AL APOYO DE MIS MORENOS QUE ME HACEN TÉ DE YERBABUENA DE HAITÍ, ESTOY SUPERANDO EL CORONAVIRUS.
#LaObraSigueConGonzalo
#FuerzaG2020
Deben permitir abrir los restaurantes de playa que estén techados, para aprovechar los rayos ultravioletas del sol, que es una forma de eliminar el COVID-19.
CONTEO REGRESIVO
GOBIERNO DEL PLD
LE QUEDA… 97 DIAS
Si levantan las restricciones ahora de haga habrá servido el sacrificio estamos.em el pico más alto
Eso es lo que se llama un gobernante capaz, preocupado por las gentes, permites: participar, escuchar los demás, sugerir, plantear y consertal con los empresarios, sindicalistas y el pueblo, demas de su equipo económico y gabinete.
Con razón somo la nación números 10 de 60 países mejor valorados por la gestión contra la pandemia coronavirus, según OMS.
ANTES DE CERRAR: 6 CASOS
DESPUES DE CERRAR: 10,000 CASOS Y NEGOCIOS COMESOLISTICOS
…. DEJAME PENSAR
Bueno y con esta pandemia en aumento e indetenible si se abren empresas es una masacres humana como una guerrera fría