ProConsumidor aplicará normas venta de juguetes

imagen
En la reunión, encabezada por la directora ejecutiva de ProConsumidor, Anina Del Castillo, se explicaron las normativas vigentes y se acordó dar seguimiento continuo a las alertas que emite la institución con respecto a estas mercancías.

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (ProConsumidor) conformó una mesa de trabajo con los importadores, distribuidores y comerciantes de juguetes para seguir estrictamente las normas sobre la seguridad de estos productos, en función de la vulnerabilidad del público al que van dirigidos.

En el encuentro participaron representantes de las principales tiendas nacionales, como Inversiones Ceilán SRL, Grupo Ramos, Almacenes Karaka, Almacenes La 70, Al Campo, Casko Import, el Mundo del Juguete, Distribuidora Corripio, La Novia de Villa, Grupo CCN, Juguetes, S.A., Haila SRL y Casa Indhira.

Las normativas

En la reunión, encabezada por la directora ejecutiva de ProConsumidor, Anina Del Castillo, se explicaron las normativas vigentes y se acordó dar seguimiento continuo a las alertas que emite la institución con respecto a estas mercancías, así como socializar el protocolo establecido para la notificación en caso de juguetes que representen riesgos a la salud y seguridad para los niños.

Del Castillo aseguró que se está trabajando para que no se introduzcan al país juguetes que pudiesen contener riesgos a la salud por la presencia de elementos como plomo, mercurio y cadmio, químicos mortales que pueden causar muerte.

La funcionaria ofreció, asimismo, explicaciones sobre las especificaciones que deben contener los juguetes, como la edad para su uso, manual de advertencia, precauciones, tipo de material utilizado, así como la certificación internacional que avale los requisitos legales sobre su seguridad.

Del Castillo defendió el derecho de los consumidores a la información clara y oportuna a la hora de adquirir un artículo, haciendo referencia a las normas de etiquetado, publicidad, garantía y seguridad.

Instó a los importadores, distribuidores y comerciantes de juguetes a estar atentos a las alertas nacionales e internacionales, a fin de asegurarse de que los productos que distribuyen no hayan sido prohibidos en sus países de origen.

También se abordó el tema de la publicidad y de las actividades promocionales de ventas de juguetes que deberán estar apegadas a la veracidad de la información.

of-aM

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
guest
0 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios