Problemas amenazan salud mental en RD

imagen

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 11 octubre 2014.- La salud mental en el país está siendo amenazada por el incremento de los problemas psicosociales que atentan contra la convivencia social, la armonía en la familia y el bienestar del individuo.

La advertencia la hizo este sábado el director de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, doctor José Mieses, quien manifestó que es importante que los pacientes y familiares de personas con algún trastorno emocional busquen ayuda, para evitar que lleguen a consecuencias lamentables.
«La salud mental en el país ha alcanzado grandes logros, hoy en día hay nuevos servicios disponibles para los pacientes que lo requieren», expuso.

Señaló que según la Organización Panamericana de la Salud una de cada cuatro personas sufrirá de trastorno mental a lo largo de su vida, es decir un 25 por ciento de la población.

El funcionario ofreció esas declaraciones durante una misa con motivo de conmemorarse el «Día Mundial de la Salud Mental».

Manifestó la necesidad de aplicar gradualmente la Ley 12-06 sobre salud mental e implementar programas de promoción de salud que favorezcan el bienestar de los individuos, las familias y de la sociedad.

Mieses indicó que otro de los problemas que afecta la familia dominicana es el suicidio en los jóvenes, la tercera causa de muerte entre los adolescentes en todo el mundo, así como el abuso de sustancias prohibidas.
Crisis Salud
De su lado, el doctor Fulgencio Severino, presidente del Movimiento Patria Para Tod@s,, considero que la crisis que afecta el sistema de salud del país es el resultado de políticas públicas dirigidas a beneficiar a grupos particulares, y no a la población, asi como al pobre presupuesto dedicado a este sector y que cada año se pretende ocultar diciendo cifras falsas.
Para Severino el sistema sanitario de la República Dominicana ha sido fraccionado en dos partes: la que le interesa al sector financiero-asegurador, los trabajadores y empleados, unos 2.3 millones, y la que carece de recursos y empleos y debe ser aseguradas y cubiertas por el presupuesto de la nación y el gobierno la ha condenado a no disponer de un aseguramiento de calidad
«Dentro de este último grupo hay 2.7 millones de personas con seguros, denominados subsidiados, cubierto con una pírrica suma de 181 pesos mensuales cuando el contributivo se cubre con 838 pesos mensuales», indicó.
Explicó que «el subsidiado y los 5 millones de personas sin seguros deben ir a hospitales que deben ser financiados por el gobierno mediante el presupuesto y la asignación que cada ano hace para la atención en los hospitales públicos es miserable, 885 pesos para atender un paciente durante todos los días que permanezca hospitalizados y 88 pesos para atenderle en emergencia y con esa cantidad no se puede comprar más que 4 soluciones y esa es la causa de la crisis de atención sanitaria que hay en el país».
«Todos los días mueren vidas que pudieron ser salvadas y el único culpable es el gobierno por la insignificante asignación presupuestaria para asistir a los enfermos del país», sfirmó.

0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios