PRM cuestiona pacto municipal firmado por PLD, PRSC y PRD

imagen

SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) declaró que el pacto firmado ayer por el PLD, PRSC y PRD «anula el derecho de los regidores y vocales a elegir y ser elegidos democráticamente y pone en manos del alcalde a quien quiere como presidente y vicepresidente de las salas capitulares». Al hablar en rueda de prensa, Héctor Grullón Moronta, director del Departamento de Asuntos
Municipales del PRM, dijo que “al
analizar el contenido del pacto firmado en el día de ayer por las
organizaciones políticas mencionadas y compararlo con el texto del acuerdo
vigente y firmado por las mismas entidades los últimos años, hemos podido
comprobar serias y graves modificaciones en el mismo, alteraciones que se
pueden comprobar al comparar el acuerdo original con el firmado ayer por los
partidos”.

El PRM dijo estar sorprendido porque “en conversaciones sostenidas
con el representante del PLD, responsable de los asuntos municipales, ingeniero
Ignacio Ditrén, acordamos participar en la elaboración del documento de
referencia, el cual sería consensuado y luego firmado por las fuerzas políticas
con representación municipal y posteriormente dado a conocer al país”.

En la rueda de prensa estuvieron, además, Andrés Bautista, presidente del PRM;
Héctor Guzmán y Geanilda Vásquez así como los regidores Waldys Taveras, Rosanna Delgado, Eduardito
Arias, Rolfi Rojas, Alex Núñez y Blas Blanc, por el Distrito Nacional; Robert
Arias, Fernando Arturo Quiñones, Amado Antonio Días, Darlin Castillo, Adriano Rojas, Wanda
García y Antonio Feliz, por
el municipio Santo Domingo Este, mientras que por santo Domingo Norte
estuvieron Yovanny Bruno y Darío Liriano. El texto

A seguidas, el texto completo de la declaración del PRM:

PARTIDO REVOLUCIONARIO MAYORITARIO

DECLARACION DE PRENSA

PRM Reitera Apoyo al “Pacto por la Democracia y la

Gobernabilidad Municipal” Original

Dicho pacto firmado ayer por el PLD, PRSC y PRD modifica el
anterior al anular el derecho de los regidores y regidoras a elegir y ser
elegidos.

El Partido Revolucionario Mayoritario, quiere dejar constancia de
su sorpresa ante la noticia que da cuenta de la firma del Pacto por la
Democracia y la Gobernabilidad Municipal” entre los partidos de la Liberación
Dominicana (PLD), Reformista Social Cristiano (PRSC) y Revolucionario
Dominicano (PRD), en el día de ayer, Jueves 14, en el Hotel Lina de esta
capital.

Nuestra sorpresa se debe al hecho de que, en conversaciones
sostenidas con el representante del PLD, responsable de los asuntos
municipales, ingeniero Ignacio Ditrén, acordamos participar en la elaboración
del documento de referencia, el cual sería consensuado y luego firmado por las
fuerzas políticas con representación municipal y posteriormente dado a conocer
al país.

Dentro de los compromisos acordados con el Partido de Gobierno,
estaba la realización de una Rueda de Prensa que llevaría a cabo cada
organización por separado, la cual serviría para presentar ante la opinión
pública nuestras posiciones con relación a la firma del Pacto, siendo nosotros
los primeros en efectuar el encuentro con los periodistas.

Al analizar el contenido del pacto firmado en el día de ayer por
las organizaciones políticas mencionadas y compararlo con el texto del acuerdo
vigente y firmado por las mismas entidades los últimos años, hemos podido
comprobar serias y graves modificaciones en el mismo, alteraciones que se
pueden comprobar al comparar los dispositivos siguientes.

Versión Original de la llamada “Regla de Oro”, iniciativa del Dr.
José Francisco Peña Gómez:

PRIMERO Instruir a nuestros alcaldes/as, directores/as,
regidores/as, y vocales para que en la conformación de los bufetes directivos a
ser escogidos el próximo 16 de agosto sea respaldado para ocupar el cargo de
presidente/a y vicepresidente/a, el/la candidata a ser escogido
democráticamente por el bloque de regidores/as o vocales del partido o
coalición mayoritaria, al cual pertenece el/la alcalde/sa o director/a de
distrito.

Queda bien claro que es el Bloque de Regidores o Vocales del
Partido el que escoge los directivos del bufete y no los alcaldes.

Versión firmada por el PRD, PLD y el PRSC:

PRIMERO: Instruir a sus Alcaldes/Alcaldesas, Directores/Directoras
de Distritos Municipales, Regidores/Regidoras, así como sus respectivos
Vocales, para que en la conformación de los bufetes directivos de sus Salas
Capitulares, a ser escogidos el próximo 16 de agosto, sean
respaldados/respaldadas, para ocupar el cargo de Presidente/Presidenta, así
como de Vicepresidente/ Vice Presidenta de la Sala Capitular, el
candidato/candidata que proponga el Alcalde/Alcaldesa o Director/Directora a
ser consensuado democráticamente con el bloque de Regidores o Vocales al cual
pertenece.

El pacto firmado ayer por el PLD, PRSC y PRD anula el derecho de
los regidores y vocales a elegir y ser elegidos democráticamente y pone en
manos del alcalde a quien quiere como presidente y vicepresidente de las salas
capitulares.

Este hecho, además de violar en su esencia el pacto original,
constituye una violación a la ley de organización municipal que asigna las
funciones de normar y fiscalizar al Concejo de Regidores y es un atentado a la
institucionalidad municipal y a la democracia interna de los bloques de
Regidores.

Esta parece ser la razón, por la cual nuestros delegados no fueron
convocados a participar de la firma del pacto, conociendo nuestro apoyo público
al pacto original en lo concerniente a que los directivos de los bufetes de las
salas capitulares sean escogidos democráticamente por el bloque de regidores/as
o vocales del partido o coalición mayoritaria.

Somos un partido que, antes que cualquier otra consideración, pone
en primer lugar el interés del país y, en el caso que nos ocupa, el interés de
los munícipes de cada comunidad.

Reiteramos nuestro compromiso con la gobernabilidad y la
preservación de la democracia por encima de cualquier otro interés.

Dejamos claro que somos respetuosos de los acuerdos y honramos los
pactos que asumimos. Por ello, pese a todo, reiteramos el compromiso contenido
en el Pacto Original por la Democracia y la Gobernabilidad Municipal tal y como
lo concibió el doctor José Francisco Peña Gómez y que nosotros presentáramos al
país el pasado miércoles, en Rueda de Prensa».

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios