Primer ministro haitiano se reunió con Macron en cumbre de París

imagen
Ariel Henry y Macron.

Puerto Príncipe, 24 jun (Prensa Latina) El primer ministro de Haití, Ariel Henry, conversó hoy con el presidente francés, Emmanuel Macron, al margen de la cumbre sobre un nuevo pacto financiero que culminó en París.

De acuerdo con una nota de la Oficina de Gobierno, las conversaciones fueron cálidas y amistosas.

En Francia, Henry sostuvo varios encuentros bilaterales para exponer la situación del país caribeño, donde se agrava la crisis económica y de seguridad mientras las pandillas controlan amplias zonas de su capital.

Este viernes, el primer ministro también dialogó con la secretaria general de la Francofonía, Louise Mushikiwabo, quien reiteró el compromiso del organismo que dirige con el apoyo de las autoridades haitianas en sus esfuerzos por superar la crisis y volver a la estabilidad.

La Francofonía no es sólo un apoyo, sino también un movilizador del apoyo internacional, aseguró Mushikiwabo.

La víspera, Henry se reunió con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a quien informó sobre la situación del país caribeño y solicitó apoyo en materia de seguridad y desarrollo sostenible.

El líder latinoamericano se comprometió a plantear el caso de Haití en todas las reuniones internacionales en las que participe, con el fin de sensibilizar a la comunidad internacional sobre la necesidad urgente de ayudar a la nación.

También sostuvo un encuentro con la gobernante de Barbados, Mia Mottly, a quien agradeció su defensa de Haití ante algunos países y varias instituciones internacionales e intercambió con el presidente de Kenia, William Ruto, sobre las posibilidades de apoyar a las fuerzas de seguridad haitianas en diversos ámbitos.

Asimismo, Henry conversó con el presidente de la Unión Africana, Azali Assoumani, y señaló la necesidad de estrechar los lazos entre Haití y sus «hermanos africanos», así como el posible apoyo de esos países a las fuerzas del orden nacionales.

oda/ane

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
4 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
David Castillo
David Castillo
1 Año hace

Macron lo puso claro. NO Y NO Y NO. NO QUEREMOS HAITIANOS DEJANDO ARRABALES EN PARIS NI PARIENDO HAMBRE Y MESERIA EN FRANCIA. QUERIAN INDEPENDECIA: COMANSELA RIPIA.

SCART DEL RIO
SCART DEL RIO
1 Año hace

FRANCIA DESPUES QUE ESCLAVIZO A LOS HAITIANOS. Y LES PUSO DESPUES HUMILLANDOLOS , LES PUSO UNA CUOTA MILLONARIA A PAGAR POR SU LIBERTAD. ENTONCES ESTA NACION NO AYUDA A SU ANTIGUA COLONIA.. EL PROBLEMA SE LO HAN TIRADO A REPUBLICA DOMINICANA.. QUE BUENO ES ASI VERDAD. FRANCIA SON LOS RESPONSABLES DE LA SITUACION DE HAITI. NO REPUBLICA DOMINICANA.. … NO A PALABRAS OBSCEMAS.

La mamis
La mamis
1 Año hace

Ahí es donde ellos tienen que ir, haiti no se resuelve con militares extranjeros es, salud, empleos, educación y crear empresas y de camino que cada país se lleve 100 mil Haitianos, y con esas remesas llegando Haití la economía mejora,😀, RD no será colchón de ningún país no de Haití, ya estamos invadidos y quieren seguir metiendo más, no, no, RD despierta o haiti gobernará la Isla entera, lo juro, el 24 RD muere o nace de nuevo, piensen bien,

Francis Diaz
Francis Diaz
1 Año hace

ESE PAIS ES LA DESGRACIA DE HAITI.