PR: Racionalizará el agua próxima semana

imagen

Puerto Rico pondrá en marcha a partir del 6 de agosto un plan de corte del suministro de agua con una duración de 24 horas, día sí día no, en algunas partes del área metropolitana de San Juan que afectará unas 300.000 personas, a causa de la sequía moderada que sufre la isla caribeña. El presidente de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Alberto Lázaro, informó hoy en una conferencia de prensa de que los cortes comenzarán el próximo 6 de agosto para los clientes del embalse Carraízo. Los clientes del embalse de La Plata comenzarán a sufrir el racionamiento a partir del 14 de agosto con la misma frecuencia de cada 24 horas por un periodo de un día completo. Lázaro aclaró que los cortes solo afectarán a los clientes de la compañía que están suplidos por esos dos embalses, que proveen agua a parte del área metropolitana, donde se concentra cerca de la mitad de los 3,6 millones de personas que viven en Puerto Rico. El resto de la isla, de momento, no sufrirá ningún tipo de recorte dado que los niveles de los otros embalses mantienen niveles aceptables. Matizó que los cortes del suministro están condicionados a la posible llegada de precipitaciones, ya que hay en dirección a Puerto Rico un sistema que podría dejar lluvia durante el próximo fin de semana si se desarrolla y afecta directamente a la isla caribeña. Lázaro indicó que los clientes afectados por los cortes contarán con servicio de agua a través de camiones cisterna de 7 a 9 de la mañana los días de racionamiento. Recomendó que se almacene de dos a tres galones de agua por día y persona para los días de corte del suministro. El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) emitió este miércoles una orden de congelación de precios para agua embotellada, hielo, cisternas, piezas de cisternas y en general cualquier utensilio relacionado con el agua. Los clientes del embalse de Carraízo afectados en los distritos de Hato Rey, Río Piedras y Cupey son 82.000, mientras que en los municipios de Trujillo Alto y Carolina hay afectadas otras 85.000 personas.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios