Piden medidas coerción contra estafadores de criptomonedas

imagen

Santo Domingo, 19 may (EFE).- El Ministerio Público solicitó ese lunes la imposición de medidas de coerción contra Bélgica Báez de la Rosa y José Horacio Vicioso, integrantes de una empresa dedicada a la comercialización de criptomonedas vinculados a una presunta estafa de más de 2 millones de dólares contra 113 personas.

Durante la audiencia que se conocerá a partir de las 9:00 de la mañana de este martes en el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, el Ministerio Público solicitará que contra Báez de la Rosa y Horacio Vicioso se impongan como medidas de coerción el arresto domiciliario, grillete electrónico e impedimento de salida del país.

En el transcurso de la investigación del caso, a cargo de la procuradora fiscal titular de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros, Elizabeth Tucent Hiraldo, se ha establecido que los imputados incurrieron en delitos de estafa, asociación de malhechores y lavado de activos, dijo el Ministerio Público en una nota.

La institución recordó que, por su vinculación a este caso, el pasado mes de abril, el citado tribunal dictó auto de apertura a juicio en contra del socio gerente Juan Diego Toribio Mejía y Samil José Abad de la Rosa, este último extraditado el pasado mes de enero desde Colombia a raíz de una solicitud de cooperación judicial internacional presentada por la fiscal Tucent Hiraldo.

Igualmente, son vinculados Yoima Guzmán Contreras, Luis Alejandro Lantigua Báez y Harold Martínez Hernández, a quienes en el proceso les fueron impuestas diferentes medidas de coerción, así como Luis Napoleón Grano de Oro Sepúlveda, este último prófugo.

Más de 2 millones 493 mil  dólares 

Los imputados lograron que las víctimas les entregaran la cantidad de 2,493,933 dólares y 7,250,500 pesos, según la acusación.

Bélgica Altagracia Báez de la Rosa junto a José Horacio Vicioso Ureña y Yoirna Guzmán Contreras, lograron captar y distraer de los ahorristas y cooperativistas, a través de la Cooperativa de Ahorros, Crédito y Servicios Múltiples Digital Dominicana (Digicoop), la suma de 25,000 y 2.7 millones de pesos depositados directamente en la cuenta de la cooperativa, mediante la utilización de productos inexistentes, de acuerdo a lo establecido por el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop).

El dinero depositado por las víctimas luego era inyectado en la entidad también imputada HDLS Digital Kingdom Investment Group.

El expediente indica que Digicoop usualmente recibía los valores en dólares, moneda que, de acuerdo con Idecoop, no es la utilizada por las sociedades cooperativas nacionales.

El grupo conformó una estructura que, a través de las sociedades comerciales HDLS Digital Kingdom Investment Group y la Cooperativa de Ahorros, Crédito y Servicios Múltiples Digital Dominicana (Digicoop), realizaron todo el entramado criminal, en perjuicio de las víctimas, siempre de acuerdo a lo manifestado por el Ministerio Público.

Los procesados cometieron la estafa a través del empleo de medios electrónicos, informáticos, telemáticos o de telecomunicaciones, además de que cometieron lavado de activos provenientes de los delitos precedentes.EFE

rsl

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
8 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Rafael Riv
Rafael Riv
25 dias hace

Yo no’me explico como es que’ aqui’permitimpos tanto Ladrones, y por otra parte tantas personas que SE Dejan ROBAR, ..Si’ El Banco de RESERVA DOMINICANO no’ a AUTORIZADFI EL USO DE LA MAL LLAMASDA CRIPTO MONEDA EN NUESZTRO TERRITORIO , QUE HACES CIRCULANDFO AQUI, SI ESA supuesta MONEDA no’ es LEGAL EN NUESTRO PAIS . a las personas que’ la IMPULSAN SU USO, HAY QUIE SOMETERLO A LOS TRIBUNALES POR INTENTO DE ESTASFA> Rafgael Rivera- Riverita-

Technerd
Technerd
1 mes hace

Google is now paying $300 to $500 per hour for doing work online work from home. Last paycheck of me said that $20537 from this easy and simple job. Its amazing and earns are awesome. No boss, full time freedom and earnings are in front of you. This job is just awesome. Every person can makes income online with google easily…..M­­­­­­o­­­­­­r­­­­­­e­ D­­­­­­e­­­­­­t­­­­­­a­­­­­­i­­­­­­l­­­­­­s For Us→→→→ Payathome9.Com

Chiguette
Chiguette
1 mes hace

Lo interesante aqui es que es muy posible que los estafadores no tienen el dinero estafado, ya que probablemente lo perdieron todo apostando al fraude que es la criptomonedas. El dia que esa mega estafa caiga, millones de personas terminaran suicidandose. Ya lo veran.

josemurall
josemurall
1 mes hace

A los que hay que meter presos son a los estupidos que siguen creyendo en fortunas instantaneas. La estupidez consciente debería ser un delito.

ELRUBIO
ELRUBIO
1 mes hace

LA UNICA VERDAD QUE HIPOLITO MEJIA HA DICHO EN SU VIDA,FUE ESTA,E CADA DIEZ DIMINICANO,HAY 8 LADRONES,

Campesino
Campesino
1 mes hace

Ay,, seres humanos que no quieren aprender y hay alqo mas señores, esas misma jentes se la saben todas y hay si alquien trata de ascesorarlo ,, sea la triste realidad para seres humanas que no quieren aprender..

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

EL problema irá en aumento con la desaparición del papel moneda ,también seremos más vulnerables con un apagón financiero y llegará el momento que cualquier autoridad con un clik de computadora te pondrá en una situación de morirte de hambre

Victor L
Victor L
1 mes hace

para lo que quieren dinero fácil y se dejan engañar por estos estafadores.