Barcelona reclamará el título si La Liga no se reanuda

BARCELONA.- El Barcelona consideró que, en el peor de los casos, si no pudiera concluirse la temporada debería ser proclamado campeón de Liga.

Los clubes de la Liga encaran semanas decisivas, conociéndose que la suspensión definitiva del campeonato enfrentaría a unas pérdidas económicas cercanas a los 700 millones de dólares y que, deportivamente, dependiendo de la decisión a tomar y que podría tener un primer aviso en la reunión de este martes, tendrían una afectación también especialmente dramática.

El campeonato español se enfrenta a una situación inédita y nunca vista desde su creación en 1929. En 1937, en plena Guerra Civil, el Gobierno, legítimo, de la República auspició la llamada Liga del Mediterráneo, torneo disputado entre clubs de Cataluña, Murcia y Valencia, que estaban bajo el dominio aún del gobierno republicano, que no pudo convencer a Real y Atlético de Madrid de participar, excusando ambos clubs la cercanía del frente.

La Liga Mediterránea, formada por ocho clubs, la conquistó el FC Barcelona y fue previa a la disputa de la Copa de España que en julio del mismo 1937 venció el Levante. Derrotado el bando republicano en la Guerra Civil ni Barça ni Levante fueron considerados campeones oficiales de ambos torneos, que hoy, al cabo de 80 años, reivindican su oficialidad…

Este sería, de alguna manera, el único precedente de una temporada rota, aunque con evidentes diferencias respecto a lo que sucede actualmente y que da fuerza al Barça en su ‘aviso/reivindicación’.

Aunque el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, anunció en su momento que tras la suspensión de la Liga y parón general del fútbol en España se manejaban “tres escenarios” en el caso de que el coronavirus no permitiera la reanudación de la temporada antes del 30 de junio, desde el Camp Nou existe el convencimiento de que el título de Liga no podría ser objeto de ninguna discusión.

El Barcelona apoya oficialmente todas las medidas tomadas en los últimos días desde los estamentos nacionales, entiende que, como afirmó Javier Tebas, la temporada podrá concluirse cuando remitan los efectos del coronavirus y se mantiene en una posición de discreción absoluta, evitando abrir una polémica que, hoy por hoy y teniendo en cuenta la situación sanitaria, entiende que no puede ser puesta en el escenario desde ningún ámbito.

ENFRENTAMIENTO

Pero a la vez no duda que le asiste la razón, en todos los sentidos, para reivindicar el título de Liga si la temporada no se pudiera reanudar. Desde el Barcelona se recuerda que, más allá de haber cerrado la primera vuelta como líder, ya se disputaron más de dos tercios del torneo liguero cuando tuvo que suspenderse el campeonato por el coronavirus y que siendo una situación tan excepcional como novedosa, debería ser tenido en cuenta lo jugado con anterioridad a la suspensión.

Esta postura azulgrana, que debería ser refrendada en un acuerdo entre Federación Española y Liga, encontraría, llegado el caso, la oposición frontal de varios clubs de Primera División, que abogarían por declarar el título desierto y, más aún, la temporada invalidada, en el caso de los tres últimos clasificados actualmente (Mallorca, Leganés y Espanyol) para evitar el descenso al que, ahora mismo, están condenados.

of-am

Equipos se preparan para vuelta de NBA a mediados de junio

NUEVA YORK.- Los propietarios y ejecutivos de la NBA se preparan para la posibilidad de mediados o fines de junio como el mejor escenario para el regreso de la liga.

Existen temores de una temporada completamente perdida, especialmente en base a lo que algunos expertos ven como la lenta respuesta de Estados Unidos para aplanar la curva del coronavirus y hacer que las pruebas estén disponibles de manera generalizada.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades emitieron una recomendación el domingo por la noche de que ningún evento o reunión debe incluir a más de 50 personas durante las próximas ocho semanas.

La oficina de la liga aún no ha brindado orientación a los equipos sobre el cronograma para la reanudación del juego, pero las propias organizaciones se están preparando para la posibilidad de una larga pausa basada en los hechos que rodean el brote de coronavirus.

La NBA pasó de la idea de los juegos sin fanáticos en las arenas a suspender la temporada indefinidamente a pocos minutos de que el centro de Utah Jazz, Rudy Gobert, diera positivo por el coronavirus el miércoles.

“Nuestro mundo ha cambiado desde la llamada del miércoles a la junta de gobernadores”, dijo un presidente de equipo a ESPN. “La realidad no está definida para nadie en este momento”.

Los propietarios de la NBA están esperando las proyecciones financieras de la liga sobre la pérdida de ingresos, que se espera se compartan con ellos pronto, dijeron las fuentes. J.B. Lockhart, director financiero de la NBA, ha liderado el esfuerzo para ofrecer a los propietarios lo que todos esperan que sea un desafío para las proyecciones financieras en un futuro a corto plazo que está lleno de incertidumbre y volatilidad.

La NBA probablemente proporcionará proyecciones en tres escenarios principales: los costos financieros de cerrar la temporada, reiniciar sin fanáticos en la arena o jugar partidos de playoffs con fanáticos. Esas pérdidas se reflejarán en el límite salarial de la próxima temporada y la participación de los jugadores en los ingresos relacionados con el baloncesto.

Por ahora, hay un plan de trabajo para que los juegos regresen sin fanáticos, y se les ha dicho a los equipos que busquen fechas de arena en agosto para los playoffs, dijeron las fuentes. Se ha ordenado a los equipos que brinden a la oficina de la liga fechas potenciales en lugares de juego cercanos más pequeños, incluidas las instalaciones de práctica de equipos, que podrían evitar el uso de arenas vacías y posiblemente proporcionar telones de fondo a líneas únicas de visualización de televisión.

Las organizaciones deben evaluar las implicaciones a corto y largo plazo del paro de esta temporada, incluidos futuros patrocinios y renovaciones de boletos. Muchos propietarios sienten el aguijón no solo de la pérdida de juegos de la NBA, sino también de la pérdida de fechas de conciertos y otros eventos en arenas cerradas.

A pesar de todo, el comisionado de la NBA, Adam Silver, está alentando a su liga a estar abierta a ideas experimentales en cada área (formato de programación, lugares, televisión) sobre cómo responder a una crisis sin precedentes.

Si bien existe una creciente preocupación sobre lo que viene y la salud de la sociedad estadounidense, sigue habiendo cierto optimismo de que la temporada se pueda reanudar. Principalmente, existe incertidumbre porque nadie, ni los propietarios, ni Silver, puede estar seguro sobre la base del desarrollo del impacto del coronavirus y cuán dramáticamente la escalada de la crisis afectará la capacidad de reanudación de la liga.

of-am

Confirman primera muerte en RD por coronavirus; aumentan a 21 los casos

Santo Domingo, 16 mar .- República Dominicana confirmó este lunes la primera muerte por coronavirus en el país, una dominicana de 47 años, portadora de VIH y paciente de tuberculosis que llegó desde España, al tiempo que informó de otros 10 casos confirmados, lo que aumenta a 21 el números de afectados en esta nación.

La mujer, cuyo nombre no fue difundido, falleció ayer mientras era trasladada a una clínica de Santo Domingo, explicó en rueda de prensa el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

El funcionario precisó que todos los casos de coronavirus confirmados en el país son importados, a excepción de uno que estuvo en contacto con una dominicana que dio positivo por COVID-19 tras llegar al país desde Italia.

Esperan resultados de 25 pruebas

Sánchez Cárdenas también informó de que están a la espera de 25 pruebas para confirmar o descartar el coronavirus en otros tantos pacientes.

Muchos de estos nuevos casos «están vinculados» al crucero Costa Favolosa, que zarpó la semana pasada desde La Romana y se encuentra ahora en Guadalupe, agregó.

Asimismo, dijo que actualmente hay más de 100 personas en observación por contacto con personas que han dado positivo al coronavirus, declarado pandemia la semana pasada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y cuyos síntomas son en muchos casos parecidos a los de un resfriado.

Insiste en necesidad de medidas de higiene

El ministro insistió en la necesidad de que la población asuma las medidas de higiene recomendadas para evitar el contagio, así como reportar a la Dirección de Epidemiología posibles casos.

Los dominicanos que hayan estado en países donde circula el virus deben guardar la cuarentena, agregó el funcionario, quien estuvo acompañado de la representante local de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Alma Morales.

Medidas oficiales

El Gobierno de la República Dominicana anunció el sábado la suspensión por 30 días de los vuelos desde y hacia Europa, China, Corea del Sur e Irán para evitar la propagación del virus.

También anunció la suspensión de todos los cruceros por un mes, restricciones que afectarán directamente al sector turístico, que supone la principal actividad económica de la República Dominicana.

De forma adicional, los dominicanos o extranjeros que hayan estado en las últimas dos semanas en Europa, China, Corea del Sur o Irán serán puestos en cuarentena por dos semanas, al igual que los estudiantes locales que han regresado estos días desde territorios donde circula el coronavirus.

La misma medida se impondrá a los estudiantes de nivel inicial, básico e intermedio que estudian en la República Dominicana, pero han visitado algún país donde está presente la enfermedad.EFE

mf/mp

NY, NJ y Connecticut unifican cierres de comercios para reducir contagios

NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo anunció que a partir de las 8:00 de la noche de este lunes los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut unificarán esfuerzos para reducir el contagio de COVID-19.

Esto incluye implementar una capacidad máxima de 50 personas en espacios “multitudinarios”, así como ampliar a restaurantes y cafeterías el servicio a domicilio y para llevar.

Aunado a ello se cerrarán cines, gimnasios, casinos y otros establecimientos.

Esto se suma a las restricciones que a partir de este martes implementará la ciudad de Nueva York, según adelantó el alcalde Bill de Blasio.

Luego de publicar el tuit, el gobernador dio su conferencia de prensa, donde celebró que haya habido ese acuerdo entre los tres gobiernoes estatales.

“Hemos acordado un conjunto común de reglas que se aplicarán en todos nuestros estados, así que ni siquiera piensen en ir a un estado vecino”, dijo. “Permanecerán cerrados hasta nuevo aviso”.

Los planes de reapertura de los establecimientos serán discutidos por los tres gobernadores.

Cuomo también urgió a la Administración federal a implementar guías generales que funcionen para todo el país.

OPINION: Actualizaciones acerca del coronavirus

Como parte de nuestros esfuerzos para combatir la crisis de salud actual, nuestra oficina continúa trabajando junto a funcionarios de la Ciudad y del Estado de Nueva York, así como con agencias de la Ciudad, para garantizar que transmitamos información actualizada sobre la situación del coronavirus.
Es muy importante permanecer precavidos frente a informaciones falsas que circulan por Internet y ciertos medios de comunicación. Durante estos tiempos inciertos, es vital que trabajemos juntos y hagamos nuestra parte para reducir el impacto de esta crisis. Eso comienza con quedarse en casa y mantenernos informados.
Recientemente, la Ciudad de Nueva York ha adoptado una serie de decisiones serias para detener la propagación de COVID-19. Estas medidas incluyen:
  • Cierre temporal de escuelas públicas e instituciones educativas y transición a clases en línea.
  • Cierre temporal de bares, restaurantes, clubes sociales y gimnasios a las 8:00 p.m.
  • Cierre temporal de teatros, espectáculos de Broadway,
  • Postergación del Tribunal de Nueva York (los procedimientos de desalojo y las órdenes de desalojo pendientes se suspenderán en todo el estado)
  • Las clases universitarias se han trasladado en línea o están en receso mientras los profesores y las administraciones hacen la transición a plataformas en línea
  • La ciudad de Nueva York está agregando más de 8,000 camas de hospital adicionales
  • Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut están prohibiendo todas las reuniones de más de 50 personas
Hospitales 
Es importante enfatizar que durante este tiempo mantengamos la calma y nos quedamos en casa, ya que el distanciamiento social ha demostrado que realmente disminuye la propagación del contagio. Si tiene síntomas relacionados a una infección viral de influenza, comuníquese con su médico o al 311 para obtener información sobre cómo proceder para obtener la ayuda que necesita.
Sobrecargar nuestro sistema de salud podría tener implicaciones serias para todos los neoyorquinos, incluyendo aquellos que corren un mayor riesgo de salud. Las personas que se encuentran entre los más vulnerables incluyen a los neoyorquinos mayores de edad y las personas que padecen problemas de salud no relacionados.
En un esfuerzo de proveer apoyo comunitario, muchos vecinos han comenzado a formar grupos para ayudar a aquellos que mas la necesitan. Uno de estos grupos recién formados es COVID Care. La red está conectando voluntarios con neoyorquinos aislados que necesitan apoyo adicional. También hemos visto muchos esfuerzos dirigidos por inquilinos dentro de edificios residenciales para proporcionar ayuda a aquellos que actualmente no pueden hacer mandados y/o obtener los recursos que necesitan.
Transporte 
Como Presidente del Comité de Transporte, pido a la Ciudad que cancele temporalmente los parquímetros, ya que las personas, en sus esfuerzos de distanciarse socialmente, pasan menos tiempo manejando y más tiempo estacionados. Esta medida solo suspendería de manera temporal los parquímetros y la emisión de multas de estacionamiento relacionada con los parquímetros. Los neoyorquinos no deben enfrentar multas o costos asociados con parquímetros durante este tiempo.
También, me uno a mis colegas del Consejo Municipal en pedir una prórroga sobre las multas emitidas a trabajadores de entrega de alimentos y una prohibición contra la confiscación de sus bicicletas. Me enorgullece haberme unido al concejal Carlos Menchaca al enviar esta carta al alcalde de Blasio, pidiendo la despenalización de los repartidores de bicicletas eléctricas.
Dado que la Ciudad ha pedido que los restaurantes solo brinden opciones de comida para lleva y entrega, se debe esperar un aumento en las entregas a domicilio. Necesitamos apoyar a los trabajadores de entrega de Nueva York ahora, mientras continuamos nuestra lucha para expandir sus derechos en el futuro.
Instituciones de Educación Pública 
La Ciudad también tomó la difícil decisión de cerrar temporalmente nuestras escuelas SUNY, CUNY y públicas en la ciudad de Nueva York. Dado que actualmente un gran porcentaje de estudiantes de escuelas públicas depende en gran medida de los almuerzos escolares como su principal fuente de nutrición, esta decisión no se tomó a la ligera.
Actualmente, más de 100,000 estudiantes de la ciudad de Nueva York están viviendo inseguridad alimentaria y de vivienda, y más del 40% de todos los neoyorquinos viven «por debajo del 150% del umbral de pobreza de NYCgov». Con estos factores en mente, la Ciudad ha desarrollado un plan para garantizar que todos los estudiantes de las escuelas públicas continúen recibiendo las comidas escolares para mantenerse saludables.
Las escuelas de la ciudad de Nueva York se han comprometido a garantizar que todas las escuelas ofrezcan comidas de 7:30 a.m. a 1:00 p.m. Los niños pueden acceder a estas comidas en CUALQUIER ESCUELA. No es necesario asistir a una escuela para los niños recibir una comida gratis. Seguiremos trabajando para garantizar que todos reciban apoyo durante estos tiempos difíciles. Los maestros, los estudiantes y los padres deben recibir todo el apoyo y los recursos que requieren.
Por último, las escuelas cancelaron sus clases de actividades no esenciales y no instructivas o las trasladaron en línea. Esas clases y actividades pueden incluir, pero no se limitan a:
  • Actividades de PSAL (juegos, prácticas),
  • Asambleas
  • Conferencias de padres y profesores,
  • Reuniones de la PTA,
  • Juegos escolares y recitales.
Negocios 
Se han tomado decisiones increíblemente difíciles para garantizar que todos los neoyorquinos permanezcan protegidos. Estas incluyen el cierre de bares, restaurantes, teatros y lugares sociales que normalmente congregan a las personas. Si bien somos conscientes del impacto a los propietarios de negocios, por el momento, tenemos que poner el bienestar de los neoyorquinos por encima de las consideraciones financieras.
Como parte de los esfuerzos para proteger a nuestros dueños de negocios, la oficina del alcalde ha lanzado una plataforma en linea de la Encuesta de Asistencia Comercial COVID-19 para ayudar a las empresas a navegar en este momento difícil.
Para proteger a nuestros empleados, he enviado una carta al Gobernador Cuomo y al Alcalde de Blasio pidiéndoles que se aseguren de que todos los empleados tomando tiempo de enfermedad continuen recibiendo pago durante esta pandemia. Los concejales Alan Maisel, Barry Grodenchik, Adrienne Adams, Margaret Chin, Helen Rosenthal y Antonio Reynoso ya han brindado su apoyo a la carta.
Necesitamos asegurarnos de que todo empleado esté protegido y que ningún empleado tenga que tomar la desgarradora decisión de perder un cheque de pago o poner en riesgo a sí mismos o a sus seres queridos al ir a trabajar.
Acceso Gratuito a Internet 
Durante este tiempo, hemos visto un creciente apoyo de parte de varias corporaciones del sector privado. Parte de esos esfuerzos incluye la oferta de acceso gratuito a Internet y servicio telefónico a neoyorquinos de parte de varias compañías. Muchos niños que viven en comunidades pobres y de inmigrantes desatendidos carecen o tienen acceso limitado a servicios de internet. Al facilitarles estos servicios, los estudiantes podrán continuar su educación y completar sus tareas escolares.
A continuación se presentan algunas compañías que ofrecen ayuda de conectividad para estudiantes:
Declaracion de Spectrum: «Charter ofrecerá acceso gratuito de banda ancha y Wi-Fi de Spectrum durante 60 días a hogares con estudiantes de K-12 y/o estudiantes universitarios que aún no tienen una suscripción de banda ancha de Spectrum y en cualquier nivel de servicio de hasta 100 Mbps. Para inscribirse, llame al 1- 844-488-8395. Las tarifas de instalación no se aplicarán a los nuevos hogares de estudiantes».

COMCAST: «Para inscribirse, los solicitantes pueden simplemente visitar www.internetessentials.com. El sitio web accesible también incluye la opción de video chat con agentes de servicio al cliente en lenguaje de señas americano. También hay dos números de teléfono dedicados 1-855-846-8376 para inglés y 1-855-765-6995 para español».
ATT: Se comprometió a «Mantener abiertos nuestros puntos de acceso público a Wi-Fi para cualquier estadounidense que los necesite. La pandemia de coronavirus está causando muchas dificultades. Si se encuentra en problemas financieros y no puede pagar su factura, estamos aquí para ayudarlo. Por favor contáctenos al 800-288-2020 para servicios de banda ancha, inalámbricos residenciales o pequeños negocios de AT&T y 611 desde su dispositivo AT&T para servicios inalámbricos».

Mantener Saludable 
Como se mencionó anteriormente, si tiene alguna pregunta, no dude en llamar a nuestras oficinas o al 311 para obtener más información. Para recibir actualizaciones gratuitas en tiempo real sobre COVID-19, envíe un mensaje de texto con COVID al 692-692.
Aconsejamos a todos:
  • Quédese en casa si estás enfermo
  • Siempre cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo o una manga cuando estornude o tosa
  • Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón
  • No se toque la cara con las manos sin lavar
  • Evite dar la mano
  • Considere teletrabajar, andar en bicicleta o caminar al trabajo si es posible
  • Limpie y desinfecte objetos y superficies que se tocan con frecuencia.
  • Si tiene familiares o amigos que son ancianos, tienen sistemas inmunes comprometidos, problemas respiratorios crónicos o coronarios, no los visite si se siente enfermo.
  • Si usted o alguien que usted conoce necesita ayuda, no está solo, llame al 1-888-NYC-Well o envíe un mensaje de texto WELL al 65173.

Comisionado Dominicano de Cultura cerrará sus oficinas por el COVID-19

NUEVA YORK.- El Comisionado Dominicano de Cultura en Estados Unidos cerrará sus oficinas y salas de eventos hasta nuevo aviso, con el fin de ayudar a prevenir la propagación del COVID-19, evitando una posible exposición al virus en el personal y el público que frecuenta la institución.

“Nuestro personal continuará brindando servicio al público de manera virtual, a través de nuestra página web y redes sociales. Esperamos contar con su comprensión, y les deseamos salud y paciencia en estos momentos difíciles”, dijo Carlos Sánchez, comisionado de cultura.

Para más información, llame al (212) 234-8149, o visite el sitio web: www.codocul.com.

jt/am

Adriano Espaillat anuncia respaldo a Joe Biden en primarias Partido Demócrata

NUEVA YORK.- El congresista estadounidense de origen dominicano, Adriano Espaillat, anunció su respaldo al aspirante presidencial del Partido Demócrata y exvicepresidente, Joe Biden.

“Como nación, hemos atestiguado y sufrido repetidamente de una falta de liderazgo en la casa blanca, la mala gestión de la pandemia del Coronavirus se suma a la larga lista de fracasos y promesas incumplidas, que han llegado a definir a la administración actual”, indicó.

En un comunicado de prensa, Espaillat expresa que Joe Biden es el único candidato con la experiencia, el historial y las destrezas de liderazgo para manejar eficazmente una crisis tanto a nivel nacional como internacional y dar resultados en los problemas que más preocupan en los hogares de las familias trabajadoras.

“Aplaudo la visión del vice-presidente para administrar la política de inmigración, incluyendo su propuesta de moratoria a las deportaciones masivas y su llamado a una reforma migratoria integral”, expresó.

Dijo que apoyaba totalmente el plan de atención médica de Biden, que exige preservar y mejorar a la histórica ley del cuidado asequible de salud que ha facilitado la cobertura de seguro médico para más de 100 millones de personas desde su promulgación en el año 2010.

jt/am

Alcalde Nueva York ordena cierre bares, restaurantes, teatros y cines

NUEVA YORK.- El alcalde Bill de Blasio ordenó cerrar discotecas, cines, teatros y salas de conciertos; además, restaurantes, bares y cafeterías, que solo podrán ofrecer servicio de delivery y take out. Desde este martes a las 9 de la mañana la medida se hará efectiva. “Esta no es una decisión que tomé a la ligera”, dijo.

“Estos lugares son parte del corazón de nuestra ciudad. Son parte de lo que significa ser neoyorquino. Pero nuestra ciudad se está enfrentando a una amenaza sin precedentes, y debemos responder con una mentalidad de tiempos de guerra”, agregó De Blasio.

La media fue tomada luego de que algunos funcionarios recomendaron aplicar el máximo distanciamiento posible, pues en la ciudad los casos alcanzaron un total de 613, cuando había 269 casos reportados hasta el sábado.

Es decir, en tan sólo una semana los casos se incrementaron de manera considerable en la ciudad más poblada de EEUU, situación que su alcalde asegura no haber experimentado antes, especialmente cuando la situación cambia minuto a minuto y con ello, las decisiones a tomar en relación al manejo de información y medidas frente a la sociedad.

Por otra parte, el sistema de escuelas públicas de la ciudad de Nueva York, el más grande de la nación, comenzará a cerrar esta semana, por lejos la medida de mayor alcance y más perturbadora que la ciudad ha tomado hasta ahora para frenar la propagación del coronavirus, anunció el domingo el gobernador Andrew M. Cuomo. Todas las escuelas públicas de Westchester y Long Island también cerrarán, dijo el gobernador.

Cuomo informó este domingo que ese estado se convirtió en el foco principal del coronavirus en EEUU, con 729 casos registrados y 3 muertes, y llamó al Gobierno a aumentar la capacidad hospitalaria porque el 80 % de las 3.000 camas de cuidados intensivos están ocupadas.

El vasto sistema de la ciudad de 1.800 escuelas se enfrenta ahora a su más serio desafío en décadas, ya que se embarca en un cierre masivo que el alcalde ha dicho que podría durar hasta el final del año escolar o incluso el resto del 2020.

Los cierres alterarán la vida y las rutinas de 1,1 millones de niños, 75.000 maestros y más de un millón de padres, y sin duda provocarán una agitación más amplia en un momento de profunda ansiedad para los neoyorquinos.

“Esto va a ser muy difícil para muchas familias, pero tenemos que proteger la salud de los neoyorquinos. Juntos tenemos que responder y juntos superaremos esta crisis”, aseguró de Blasio.

Haití cierra sus aeropuertos, puertos y frontera para frenar el Covid-19

Puerto Príncipe, 16 mar .- Haití mantiene desde hoy sus aeropuertos, puertos y puntos fronterizos cerrados, para intentar frenar la introducción del Covid-19 que cuenta con 490 casos positivos en la región.

El Gobierno confirmó el cierre de la frontera con la vecina República Dominicana -con 11 diagnósticos positivos-, y la prohibición de vuelos con origen y destino a Europa, Canadá y América Latina.

«La frontera entre Haití y República Dominicana estará cerrada desde el lunes 16 de marzo a la medianoche. Todos los vuelos desde Europa, Canadá y América Latina también serán suspendidos. Los vuelos desde Estados Unidos se mantienen y se están evaluando», dijo el primer ministro Joseph Jouthe en conferencia de prensa.

El jefe de Gobierno también prohibió todos los viajes de funcionarios haitianos al extranjero, y desaconsejó a la población tomar vuelos internacionales, excepto en emergencias.

Las medidas deben ser efectivas hasta finales de marzo, y las evaluaciones se realizarán después de esa fecha, indicó Audin Fils Bernadel, ministro del Interior y Autoridades Locales.

Está permitida la entrada de mercancías dominicanas

No obstante, autorizaron la entrada de mercancías procedentes de República Dominicana, con personal reducido.

Hasta el momento, no se registraron casos positivos en Haití, y las autoridades realizaron pruebas a 12 sospechosos, pero los resultaron son negativos, aseguró Patrick Dely, jefe del Laboratorio Nacional de Epidemiología.

Desde finales de enero, el Gobierno anunció que se alistan para enfrentar un posible brote de la pandemia, cuyos casos aumentaron en la región, en especial en países que sostienen intercambios con Haití.

A inicios de la semana pasada vetaron la entrada de pasajeros provenientes de Italia, Francia, Irán, China, Corea del Sur y Alemania, y aseguraron que todos los extranjeros serán sometidos a cuarentena al ingresar al territorio nacional.

mem/ane

PL-44

Movimiento La Unica Esperanza con Luis Abinader felicita al PRM por triunfo

NUEVA YORK.-  Movimiento La Unica Esperanza con Luis Abinader felicitó al Partido Revolucionario Moderno (PRM) por el triunfo de sus candidatos a cargos municipales en las elecciones extraordinarias de este domingo.

Marisol Calderon, presidenta del Movimiento; Doris Aquino, vicepresidenta; Francisco Miguel Arroyo Polanco, secretario general; Henry Hernandez, encargado de Asuntos Electorales; Bernice Aquino Calderon, secretaria de Organizacion, y Carlos Aquino, director de la Juventud, dijeron que trabajarán incansablemente para que Luis Abinader gane la presidencia de la República Dominicana de forma aplastantemente el próximo 17 de mayo.

Calderon destacó que la clave para el triunfo en los comicios del pasado domingo fue la unidad, disciplina y compañerismo de los perremeístas durante la campaña y el proceso electoral.

Expresó en un documentado que “felicitamos a los miembros, dirigentes y aliados del PRM por la unidad y madurez política que exibieron en las elecciones municipales extraordinarias del domingo”.

«De igual forma, extendemos las congratulaciones a los miles de militantes y simpatizantes del PRM que apoyaron a los candidatos del cambio en esa contienda y que harán lo mismo para llevar a Luis Abinader a la presidencia de la República», declaró.