ALEMANIA: Vice RD destaca papel mujer en cambio climático


SANTO DOMINGO.- La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, sostuvo que las mujeres, si bien se encuentran entre los grupos más vulnerables de la sociedad, son poderosos agentes de cambio para la creación de familias, comunidades y entornos que sean capaces de enfrentar los impactos del cambio climático en la sociedad dominicana.


Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la vicepresidenta dominicana fue invitada a dirigir un mensaje durante la reunión que desarrolla en Bonn, Alemania, la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en reconocimiento al trabajo que viene realizando el país en materia de educación en cambio climático.


Cedeño de Fernández afirmó que las mujeres merecen vivir en una sociedad que entienda sus valores, los respete y los proteja, y que camine hacia la igualdad de género permitiendo su participación en espacios políticos donde puedan impulsar la lucha por las necesidades de sus comunidades, empoderándose de los problemas de la sociedad.

Dijo que el cambio climático es uno de los mayores desafíos del siglo XXI, porque afecta el desarrollo social y económico en todo el mundo, especialmente en los países en vía de desarrollo como República Dominicana. «Las comunidades pobres y vulnerables, incluidas las mujeres, están en mayor riesgo», afirmó.

Subrayó que si bien el cambio climático es un desafío, también representa una oportunidad para avanzar hacia un desarrollo verde, bajo en emisiones y resiliente al cambio climático, para lo cual será necesario un cambio cultural.


«Necesitamos transformar nuestros comportamientos y patrones de consumo y de producción, así como fomentar el uso de energías renovables y tecnologías verdes, y en ese rol las mujeres están llamadas a ser protagonistas de primera línea», argumentó.


Dijo que en República Dominicana las mujeres ya están tomando medidas para combatir la pobreza y hacer frente al cambio climático con proyectos de adaptación local y la creación de empresas sostenibles: «Mujeres jóvenes, educadas, pueden crear un cambio significativo en sus comunidades a través de ideas innovadoras y acciones de soluciones inspiradoras en el terreno».

Aseguró que si las niñas son educadas y las mujeres empoderadas, transformarán el país en una sociedad más sostenible y pacífica, y sostuvo que el desarrollo verde es posible, y que por ello el país tiene el objetivo de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 25 % para 2030, al tiempo que duplica su Producto Interno Bruto.


«Nuestra Estrategia Nacional de Desarrollo estableció el cambio climático y la educación como prioritarias. Además, la lucha contra el cambio climático está contenida en nuestra Constitución, y en el 2008 se creó el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio como plataforma para coordinar las acciones intersectoriales e interinstitucionales la materia de cambio climático en el país», resaltó.


Informó que en 2012, el país puso en marcha su Estrategia Nacional para Fortalecer los Recursos Humanos y las Habilidades para avanzar hacia un Desarrollo Verde con bajas emisiones y resiliencia climática, como parte de un proyecto apoyado por las Naciones Unidas.

Dijo que el Ministerio de Educación y el Consejo Nacional para el Cambio Climático iniciaron un proceso a largo plazo para integrar sistemáticamente el aprendizaje sobre cambio climático en el currículo escolar. En ese tenor han sido capacitados más de 400 docentes sobre cambio climático y se está mejorando la aplicación de soluciones de adaptación y mitigación en las escuelas.


jt/am

Chile calienta motores con nuevo Gobierno de Bachelet

Santiago de Chile, 9 mar (PL) Chile comenzó a calentar los motores del nuevo Gobierno de Michelle Bachelet, que entrará en acción el próximo martes en medio de grandes expectativas internas y una plataforma exterior compleja.
En el plano nacional y pese a los deseos evidentes del mandatario saliente, Sebastián Piñera, de mostrar un panorama rosa de sus cuatro años de gestión, el propio simbolismo de la entrega de la banda presidencial marcará un hecho histórico.
Bachelet, que estuvo al frente del Palacio de La Moneda de 2006 a 2010, recibirá la banda de manos de Isabel Allende, nueva titular del Senado e hija del extinto gobernante Salvador Allende.
Nuestros padres estaría orgullosos de este momento, declaró la futura jefa de Estado quien llega a La Moneda con un notable apoyo popular, luego de recibir el 62 por ciento de los votos en los comicios.
Alberto Bachelet, el padre de la dignataria, fue un general de la fuerza aérea que murió en la cárcel de Santiago en 1974 como consecuencia de brutales torturas por oponerse al golpe de estado que encabezó Augusto Pinochet.
Por su parte, Salvador Allende falleció el 11 de septiembre de 1973 en La Moneda durante el bombardeo que ordenó Pinochet en su asonada golpista.
En el gabinete de Bachelet estarán tres ministras, Javiera Blanco (Estado-Trabajo); Presidencia, Ximena Rincón; y de la Mujer, Claudia Pascual, esta última la única titular miembro del Partido Comunista de Chile.
Como parte de la Nueva Mayoría que apuntaló la campaña de la presidenta aparece el reputado periodista Víctor Osorio, de Izquierda Unida, quien encabezará el ministerio de Bienes Nacionales.
Nuestra consigna es trabajar y trabajar. Hay mucho por hacer en Chile, no podemos perder un minuto con la reforma a la educación, tributaria y en la batalla por una nueva Constitución de la República más representativa, reiteró Bachelet
No podemos aspirar a ser un país desarrollado con lagunas en la preservación del medio ambiente, el respeto efectivo a los trabajadores, la protección a los niños, mejor salud y un desarrollo económico inclusivo, apostilló.
Su aparato de Gobierno sufrió, sin embargo, algunas bajas en las últimas semanas, la más reciente ayer de Carolina Echeverría, quien debió renunciar a la subsecretaría de Defensa por críticas de familiares de víctimas de la dictadura.
Acusan a su padre, Víctor Echeverría, de torturas e intentos de violación. De tal forma, Bachelet designó para el cargo a Gabriel Gaspar especialista en el área de Seguridad y Defensa, y embajador de Chile en Colombia y Cuba.
De acuerdo con fuentes oficiales, la ceremonia de traspaso del mando tendrá una duración de 40 minutos en el salón plenario del Congreso en Valparaíso, 120 kilómetros al oeste de Santiago, en presencia de más de una veintena de jefes de Estado.
Se espera la participación en el acto de los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; Ecuador, Rafael Correa; Bolivia, Evo Morales; Paraguay, Horacio Cartes; y Uruguay, José Mujica, Uruguay;
Asimismo, de Brasil, Dilma Rousseff; Perú, Ollanta Humala; Argentina, Cristina Fernández; Colombia, Juan Manuel Santos; y México, Enrique Peña Nieto, y el vicemandatario estadounidense, Joseph Biden.
rob/ft
PL-25

CONEP informa RD será sede de cúpulas empresariales

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) será anfitrión de la Asamblea Ordinaria de la Federación de Empresas Privadas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (FEDEPRICAP) a efectuarse 12 al 15 de marzo.
Esta organización agrupa a las cúpulas empresariales de estos países. Está constituida por más de 150.000 empresas de la región, representadas por las principales cúpulas empresariales del sector privado de Honduras, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana.
El Presidente del CONEP, Manuel Diez Cabral, informó que “por primera vez nuestro país será sede de este espacio de diálogo y acción conjunta entre las cúpulas empresariales de los países de la región.
Indicó que la actividad tiene por objetivo promover la integración regional desde la perspectiva del sector privado para consolidar modelos y acciones que permitan la mejora activa y progresiva del sector productivo centroamericano.
Participarán al menos15 representantesde Honduras, Nicaragua, Panamá, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana.
eg-am

Niño de siete años se mata de un balazo

BÁVARO, República Dominicana.- Un niño de siete años y nacionalidad rusa se mató accidentalmente de un balazo a la cabeza en presencia de otros menores con quienes jugaba en el residencial Las Flores, de aquí.
Dmitry Berbega encontró el arma, una pistola Arcus, 9 milímetros, en una gaveta, se la llevó a la cabeza y se disparó frente a otros amiguitos con quienes veía televisión en la casa de un vecino mientras su padre, Sergei Berbega, de 31 años, compartía una parrillada en el área de la piscina de dicha residencia.
El menor murió a consecuencia de hemorragia intracraneal secundaria, provocada por una herida de bala con entrada y sin salida, según el forense.
Tras escuchar el disparo, los adultos corrieron al interior de la vivienda y encontraron al niño en un charco de sangre.
Los tres menores que presenciaron la escena relataron que Dmitry creía que el arma era de juguete.
El cuerpo fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
La Policía detuvo al propietario de la pistola y la residencia donde ocurrió el incidente para fines de investigación.
jt/am
jpm-am

Vicepresidente de EU pospone visita a RD

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente de los Estados Unidos, Joe Biden, pospuso su visita a la República Dominicana programada para esta semana, debido a la crisis en Ucrania, informó este domingo la embajada norteamericana en un comunicado.
Explicó que dichos acontecimientos reclaman el retorno inmediato de Biden a Washington desde Chile y acorte su agenda en ese país, a donde acudirá el martes a la toma de posesión de la presidenta Michelle Bachelet.
A su regreso a Estados Unidos, se había programado que Biden pararía en Santo Domingo y donde se reuniría con el presidente Danilo Medina.
La tarde del sábado, el embajador estadounidense en República Dominicana, James Brewster, se comunicó con el canciller dominicano Carlos Morales Troncoso para hacerle saber las razones por las cuales se posponía la visita.
“Esperamos que muy pronto el vicepresidente Biden pueda disfrutar de la hospitalidad dominicana y continuar el fortalecimiento de unas relaciones de cooperación que pasan por un momento estelar, como confirmaron en Washington los voceros del Departamento de Estado y de la Casa Blanca en las informaciones previas a la prensa”, señaló un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La llegada de Biden a la República Dominicana estaba programada para el martes por la noche. Durante su visita, trasladaría la preocupación de su gobierno por el impacto de la sentencia del Tribunal Constitucional dominicano, que niega la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados.
jt/am

Fallece el destacado pintor Guillo Pérez

SANTO DOMINGO.- Falleció este domingo a los 90 años, en su residencia del Ensanche Piantini, el pintor dominicano Guillo Pérez, quien registró complicaciones asociadas a un cáncer.
Sus restos son velados en la Funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, y sepultados este lunes a las 3:30 de la tarde en el Cementerio Puerta del Cielo.
Pérez nació en San Víctor, Moca, el 3 de agosto de 1923.
Como pintor recorrió diversos estilos, desde lo abstracto a lo figurativo, con una paleta muy definida e identificable por su colorido visual y sus temas.
En 1984, creó la escuela que lleva su nombre y que se convirtió en una academia formadora de futuros profesionales de las artes plásticas.
Deja una obra expresionista y abstracta por sus fuertes trazos estéticos con las figuras del ingenio azucarero bañadas por la luz imponente del sol del Caribe.
Ministros expresan pesar
La muerte del artista plástico dominicano Guillo Pérez le duele a todos sus colegas pues era una personalidad respetada y querida por la sociedad, afirmó el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez.
Tenerlo vivo era un privilegio, seguirá siendo un patrimonio, su legado artístico y ejemplo prevalecerán para disfrute y referencia de las presentes y futuras generaciones, destacó.
Recordó que en la dilatada producción pictórica de Pérez se encuentran monumentos coloniales, figuras, paisajes, flores, hojas de plátanos y gallos, integrantes de la historia, la vida y la costumbre del dominicano.
Quien ve el conjunto de sus obras puede ver al dominicano en las más diversas expresiones, recalcó Rodríguez, citado por reportes periodísticos.
El ministro de Turismo, Francisco Javier García, expreso su pesar por el fallecimiento del pintor Guillo Pérez, quien murió este domingo a los 88 años de edad.



Francisco Javier García


De su lado, el ministro de Turismo, Francisco Javier García dijo que «con la muerte de Guillo Pérez se apaga una luz que ilumino con su pincel la grandeza del arte, encarnado en un ser humano excepcional» .



Afirmo que Pérez era un verdadero promotor del turismo de la Republica Dominicana a través de sus grandes obras pictóricas.



«El turismo acaba de perder a un promotor singular y a un ser humano excepcional. Un artista de la vida», dijo.


jt/am

Fefita la Grande pide otra vez visa de EEUU

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fefita la Grande, máxima figura de la música típica dominicana tiene más de una década sin poder entrar a Estados Unidos, por una cancelación del visado y por esta razón pidió nuevamente de rodillas el permiso para ingresar a esa nación. La cantante informó que el empresario dominicano radicado en Nueva York, Vidal Cedeño, hace en estos momentos esfuerzo por lograr un perdón a favor de la popular artista y según sus propias palabras todo marcha bien. La artista habló tras participar en el programa de televisión «Con Domingo y el Pachá» que se transmite los sábados por Color Visión y Cadenas Internacionales. Fefita agradeció a Vidal Cedeño por las gestiones y dice que los contactos se están haciendo bien. El animador Frederick Martínez invitó a la artista a ponerse de rodillas e implorar por su visado. Pide el el Gran Soberano Según encuestas realizadas en las calles de Santo Domingo y Nueva York, la gente en su gran mayoría entiende que Fefita es merecedora de ese reconocimiento que otorga la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte). “Que me entreguen la vaina esa ya, pero de verdad, de corazón, ya esta bueno. Yo no, yo tengo mi soberano, son ustedes, la gente, la República Dominicana que de verdad yo agradezco”, dijo Fefita. “Soy una artista súper especial y maravillosa, le doy gracias a Dios porque yo vivo de eso (la música típica), yo no tengo finca, ni vaca, ni puerco, ni chivo, de eso es que yo vivo, pero vamos a quitarle esa odisea a la gente ya, denme el Soberano de por Dios ya”, exclamó la indicó. A la pregunta de cómo mantiene su cuerpo Fefita dijo “sin cuchillo, claro ahí no hay cuchillo, no es que estoy en contra del bisturís, jamás, el día que tenga que meterme un cuchillo lo hago yo no tengo problemas, lo hago pero todavía no”.

Primera Dama lanza Ángeles de Cultura

TAMBORIL, República Dominicana.- El Despacho de la Primera Dama y el Departamento de Cultura de Tamboril, lanzaron en el programa «Ángeles de la Cultura», que tiene como objetivo el aprendizaje en diversas áreas, tales como, danza, teatro y pintura. La mesa principal estaba encabezada por el alcalde de Tamboril, Anyolino Germosén; el director de Casa de Arte de Santo Domingo, Freddy Ginebra; así como Francisco Grullón, Leocadio Castillo, Claribel López, entre otros. El ejecutivo municipal hizo un llamado a los estudiantes estudiantes para que aprovechen al máximo estos importantes cursos para que sigan creciendo en conocimiento, que es la única forma de engrandecer la conducta y la sapiencia del ser humano. El encargado del programa «Angeles de la Cultura, Freddy Ginebra, dijo que el arte y la cultura debe permanecer en los estudiantes como forma de cultivar y ensanchar los conocimientos, porque sin ello no sería posible el desarrollo de los pueblos. Ginebra dijo que estos cursos de danza, teatro y pintura sin impartido en distintos pueblos gracias a la primera dama Candy Montilla de Medina.

Fernando Villalona regresa a Neptunos

Santo Domingo – El merenguero Fernando Villalona se presentará el sábado 29 de marzo a partir de las 10:00 pm en el Restaurante Neptunos de Boca Chica con en concierto bailable donde interpretará lo mejor de sus éxitos en merengue y bolero. «El Mayimbe esta muy entusiasmado por volver al exclusivo escenario de Neptunos a orillas de la playa tras más de dos años que no se presenta por el área», comenta Ramsés Peralta, organizador de la actividad. Canciones como “Tabaco y ron” “Dominicano soy” “Cama y Mesa” ´´Payaso´´ y “Baile en la calle” entre otros se hicieron populares en la década de los 80's y hasta la fecha convirtiéndolo en uno de los cantantes más consagrados de la República Dominicana. Las boletas ya se encuentran a la venta con un costo de RD$1,000.00 en pre-venta y RD$1,500.00 en puerta por persona, disponibles len las oficinas de Domingo Bautista en el 809.547.2913 y restaurante Neptunos al 809-523-4703 Para más información puedes acceder a las cuentas de redes sociales @neptunosrd.

Abren academia para actores en RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En los últimos años ha incrementado la pasión por el séptimo arte, tanto como espectador de la gran pantalla como para convertirse en grandes figuras del cine. Pero esto no llega de la noche a la mañana, para ello necesitamos prepararnos en el maravilloso mundo de la actuación. A partir del sábado 8 de marzo, la República Dominicana contará con Actors Development Acting Academy, una escuela de actuación para cine que proporcionará experiencias no sólo frente de la cámara y técnicas modernas de actuar, sino también una base de actuación con raíces en tradiciones teatrales. Las instalaciones de la escuela, ubicadas en el primer nivel de la plaza comercial, Diamond Mall, fue el escenario para la inauguración del centro en presencia de los maestros Sebastián Ligarde, Bernhard Seifert y Minerva Roque, además de amigos de la prensa e invitados especiales de la industria cinematográfica y del entretenimiento. Julissa Madera, maestra de ceremonia de la actividad, dio las palabras de bienvenida a las 7:00 de la noche e invitó Edward Madera, ideólogo de Actors Development Acting Academy, y a los maestros que la componen a expresar su sentir sobre dicha inauguración. El novel actor Edward Madera, presidente de la escuela, aseguró que “traerá al país profesionales experimentados de la industria del séptimo arte para capacitar a nuevos talentos interesados en esta rama y dio gracias a quienes han confiado en el proyecto, a los maestros de la academia y a la actual directora de DGCINE, Yvette Marichal. “Me siento muy feliz de ser parte de este proyecto y de estar aquí en la República Dominicana enseñándoles a los talentos del país la técnica de Meisner la cual he enseñado durante muchos años en los Estados Unidos” dijo Ligarde quien se ha destacado por la interpretación de importantes papeles en novelas mexicanas y de producción en Miami. Actors Development Acting Academy se caracteriza por enseñar la Técnica Meisner, considerada el proceso más efectivo para entrenar a actores cinematográficos. Esto porque está basada en usar la intuición cuando se actúa, y con gran énfasis al minimalismo actoral. La escuela promete formar grandes actores para el país y el mundo. “Esperamos este proyecto sea del agrado y que podamos hacer muchas cosas en conjunto que aporten a la educación de la industria cinematográfica” afirmaron los maestros del centro.