Aduanas destruye millones de cigarrillos traen ilegal

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA) informó que destruyó este viernes cInco millones 980 mil 980 unidades de cigarrillos falsificados de diversas marcas introducidos a la República Dominicana de contrabando.
Indicó que los mismos fueron introducidos al país sin cumplir con el pago de los impuestos correspondientes a la DGA y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Un comunicado de Aduanas explica que el valor de los cigarrillos supera los 26 millones de pesos.
El director de Aduanas, Fernando Fernández, quien encabezó la destrucción, advirtió que la institución continuará con los operativos de incautación de esos productos, ya que van en contra del comercio ilegal.
Indicó que esos cigarrillos, además de no pagar los impuestos establecidos por la ley, no cuentan con las certificaciones sanitarias que otorga Salud Pública, institución que certifica si el producto está apto para el consumo humano.
La millonaria cantidad de cigarrillos destruidos fue incautada en operativos realizados por oficiales de inteligencia aduanera desde octubre del 2013 a febrero del 2014, en varios Almacenes Aduanales de Santo Domingo, el Cibao y la región Sur del país.
Entre las marcas de cigarrillos que fueron destruidos están Comme il Faut, Capital, Mega Blue, Gold Seal, Capital, Glory, Sixty, Gold City y Golden Deer. Proceden de Panamá, Haití, India y China.
eg-am

Países piden respeto a los fallos de los TC

SANTO DOMINGO.- Representantes de 19 países que participaron en la X Conferencia Iberoamericana de Justicia Constitucional (CIJC) solicitaron respeto a las decisiones de los tribunales y salas constutucionales así como a las cortes.
En una declaración conjunta especificaron que se hace necesario que los poderes públicos preserven y garantizen la independencia e imparcialidad de esos organismos judiciales.
El cónclave, realizado los días 13 y 14 de este mes en el hotel El Embajador, fue organizado por el TC dominicano, que preside Milton Ray Guevara.
Los participantes reconocieron al TC de la República Dominicana y los resultados de los debates, tras señalar que permitieron ver enfoques, perspectivas y experiencias sobre cuestiones cruciales relativas a la teoría y práctica de la justicia constitucional.
Los países que estuvieron en dicha conferencia fueron Guatemala, Honduras, Marruecos, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España y República Dominicana como anfitrión.
eg-am
jpm-am

PE somete tratado comercio de armas

SANTO DOMINGO.- El Presidente Danilo Medina envió al Senado el tratado sobre el comercio de armas, el cual homologa normas internacionales estrictas para mejorar la regulación del comercio internacional de armas convencionales, prevenir y eliminar el tráfico ilícito y su desvío.
También, busca contribuir a la paz, seguridad y estabilidad en el ámbito regional e internacional.
El tratado será abarca todas las armas convencionales, como carros de combate, vehículos blindados, sistemas de artillería de gran calibre, aeronaves de combate, helicópteros de ataque, buques de guerra, misiles y armas pequeñas y ligeras.
El proyecto deberá ser ratificado por el Senado y luego por la Cámara de Diputados.
Dicho tratado fue adoptado por las Naciones Unidas el 2 de abril de 2013, y suscrito por el país, el 3 de julio de ese mismo año.
eg-am jpm-am

Someten a Falcondo por daños ambiental

SANTO DOMINGGO.- Por alegados daños al río Yuna y a la presa de Hatillo, el Bloque de la Unidad y Desarrollo de Cotuí presentó una querella contra de la empresa Falconbridge Dominicana (Falcondo).
Según el informe «Impacto del drenaje ácido de explotaciones mineras en la cuenca del río Margajita y en el embalse de Hatillo», se determinó la presencia de diversos metales en las referidas aguas, de lo cual responsabilizan a Falcondo, dijo Juan Frías, abogado de la entidad.
«El susto que tiene la provincia es que un informe anterior arrojó que los pescados de la presa están absorbiendo el cadmio (metal tóxico) por el drenaje ácido», dijo el profesional del Derecho. Puntualizó que el cromo aparece de manera significativa en la presa de Hatillo, lo cual es atribuido a la extracción de níquel por parte de la empresa minera.
Indicó, además, que aunque el cromo no está asociado a la explotación del oro, sí lo está a la extracción del níquel, que es perjudicial para la salud.
Solicitó al Ministerio Público hacer un descenso inmediato en el lugar para que compruebe los hechos relativos a la denuncia, y que se ponga la acción pública en movimiento contra Falcondo.
El documento a que hace referencia, y que está colgado en su website como boletín Geológico y Minero, dice que «los resultados muestran que los sedimentos en el fondo del embalse de Hatillo tienen concentraciones muy elevadas de metales y metaloides, principalmente hierro, aluminio y sulfato, además de concentraciones especialmente significativas desde el punto ambiental de arsénico, zinc y telurio».
Precisa también que otros elementos en concentraciones muy altas que fueron encontrados son el cromo, el cobre y el manganeso.
La Fundación Dominicana para la Protección del Medio Ambiente, Vida y Salud también es parte de la acción judicial.
Fuente: El Caribe
eg-am jpm-am

Rusia: Decenas de miles marchan por papel en Ucrania

MOSCU, Rusia.- Decenas de miles de personas han salido a las calles de la capital rusa, Moscú, en manifestaciones opuestas: en apoyo al involucramiento de Rusia en Ucrania, y en contra de éste.
Los simpatizantes del gobierno gritaban «Crimea es tierra rusa», mientras que los opositores decían que la presencia de tropas rusas en la península ucraniana era «vergonzosa».
Las manifestaciones se realizan un día antes del referendo en Crimea sobre si el territorio debe pasar a formar parte de Rusia o continuar en Ucrania pero con mayor autonomía.
Se espera que hoy el Consejo de Seguridad de la ONU vote una resolución diseñada por Estados Unidos que establece que el referendo no tiene validez.
Se cree que Rusia vetará la resolución.
Fuente: BBC Mundo

Perú: Fujimori sufre un infarto cerebral

LIMA, Perú.- El expresidente peruano Alberto Fujimori, condenado por crímenes de lesa humanidad, sufrió un infarto cerebral aunque se encuentra consciente, informó el médico que lo atendió.
“Ha sufrido un infarto cerebral que le produjo una pérdida de fuerza muscular en el miembro superior izquierdo, esta patología a veces es producida por demasiado estrés y él tiene factores de riesgo porque además es hipertenso. Felizmente está consciente”, dijo Juan Barreto, el neurólogo que lo atendió en la clínica La Luz de Lima.
Añadió que Fujimori, de 75 años, continuará internado por un tiempo indeterminado hasta que evolucione favorablemente. “El infarto produce un déficit motor, en el caso de él una hemiparesia (disminución de fuerza motora) que se le ha tratado a tiempo porque si no eso le podría haber dejado una invalidez permanente”, sostuvo Barreto.
A inicios de diciembre Fujimori fue sometido por sexta vez a una pequeña operación en la lengua para extirparle una lesión llamada leucoplasia que le aparece de manera recurrente.
Fujimori fue trasladado fuertemente vigilado desde una cárcel al este de Lima donde purga una sentencia a 25 años de prisión por los asesinatos de 25 personas durante los primeros años de su gobierno.
Fuente: AP
eg-am

57 naves y 48 aviones buscan el Boeing 777 de Malaysia Airlines

Kuala Lumpur.− Un total de 57 barcos y 48 aviones de 13 naciones diferentes buscan el avión Boeing 777−200 de Malaysia Airlines desaparecido con 239 personas a bordo el 8 de marzo, en el mayor operativo puesto en marcha desde que comenzó la búsqueda, según informaron hoy las autoridades.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur informó hoy de que enviará dos aviones militares para sumarse a las operaciones de rastreo que se llevan en tres mares, el de China Meridional, el del estrecho de Malaca y el de Andamán.
Las autoridades malasias desconocen la suerte del avión de Malaysia Arilines y siguen todas las pistas, como la que pudiera tratarse de un secuestro o un sabotaje.
El vuelo MH370 despegó de Kuala Lumpur el sábado pasado a las 00.41 hora local (16.41 GMT del viernes) y tenía previsto llegar a Pekín a las 06.30, pero desapareció de los radares casi una hora después, cuando se encontraba en un punto sobre el mar entre la costa nororiental de la península malaya y el sur de Vietnam.
El Boeing 777−200 llevaba carburante para 7,5 horas de vuelo y transportaba a 227 pasajeros, incluidos siete menores, y una tripulación de 12 personas Expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China informaron hoy de que detectaron actividad en el lecho marino, similar a un temblor, en aguas entre Malasia y Vietnam, que por la hora y lugar en que fue registrado podría estar relacionado con la desaparición del citado avión.
Otras informaciones apuntan a que el aparato pudo haber volado al menos durante cuatro horas después de que se perdiese el contacto y haber llegado al Índico.
Fuentes oficiales declararon a un canal de televisión estadounidense que los dos principales sistemas de comunicación del Boeing dejaron de transmitir con 14 minutos de diferencia, lo que hace plausible la posibilidad de que fuese intencionado en vez de un accidente

Frente Peledeísta NY: Condiciones favorecen el retorno de Leonel

NUEVA YORK.- Las condiciones están dadas para el retorno al poder de Leonel Fernández en la República Dominicana, a juicio de Gregorio Morrobel, coordinador general del Frente Peledeísta y Comunitario (FPC).
Dijo que Fernández es el mejor activo y el «más potable candidato» del PLD para ganar las elecciones del 2016.
«Cuatro períodos presidenciales, tres de ellos encabezados por Leonel Fernández, y uno por el actual mandatario Danilo Medina, quien ha sabido mantener alrededor de un 90 por ciento de popularidad, consolidan al PLD como la organización más hegemónica en la historia dominicana», manifestó el también embajador alterno.
Agregó que «sin lugar a dudas, la gestión del compañero Medina ha consolidado al PLD como la primera fuerza política de la República Dominicana, así lo demuestran los más recientes sondeos».
«A lo interno del PLD, no se vislumbra otro candidato que pueda superar en popularidad al expresidente Fernández, por lo que será aclamado por las bases para que represente al partido en los próximos comicios», expresó.
Explicó que «de acuerdo a los resultados de la más reciente encuesta Gallup, el PLD domina el escenario con un 51 por ciento frente a los demás partidos, lo que deja claramente establecido que estamos encaminados al triunfo, y ha permanecer en la cima”.
«Además, los dos líderes más importantes y de mayor relevancia en el país son el actual presidente Danilo Medina, quien tiene cerca de un 87% de popularidad, y su predecesor, Leonel Fernández, dos lideres plenamente convencidos de que el desarrollo y el progreso de la República Dominicana descansa sobre sus hombros, por lo que no hay forma de ver un distanciamiento o confrontación entre estos dos colosos de la política, ya que son los discípulos más aventajados del profesor Juan Bosch», aseguró.
Indicó que “ningún partido participaría en unos comicios con un candidato que no esté cómodamente posicionado, y Leonel Fernández aventaja cómodamente a los demás aspirantes con un 43%».
Añadió que Fernández no tiene la necesidad de venderse a los medios ni a los dominicanos, ya que cuenta con una sólida trayectoria política y la experiencia de tres términos presidenciales inmejorables.
«Durante sus gestiones, Fernández nunca quebró un banco ni financieras, mantuvo la estabilidad económica y la prima del dólar entre un 37 y un 39 por ciento», subrayó.
Afirmó que “La candidatura de Leonel Fernández será demandada por la militancia peledeísta y luego por el electorado dominicano, ya que garantiza el triunfo, la continuidad del desarrollo y la estabilidad económica”.
jt/am

Castillo: Se hará con peajes lo que diga DM

SANTIAGO.- El ministerio de Obras Públicas se acogerá a la decisión del Presidente Danilo Medina sobre el monto a pagar por concepto de peaje en las carreteras, dijo aquí el titular de esa cartera, Gonzalo Castillo.
El Ministro informó que en los próximos días se adoptará una posición definitiva sobre el tema y, por ahora, no quiso abundar en el tema.
«Lo que diga el Presidente se hará», expresó Castillo al responder una pregunta sobre el aumento de los peajes luego de dictar la conferencia «Desarrollo vial en la Región Norte.
Recientemente el funcionario anunció que la tarifa de los peajes sería aumentada de RD$30 a RD$100 en las carreteras que comunican con el Gran Santo Domingo.
En la conferencia, Castillo dijo que el Gobierno tiene un plan general de inversiones de obras viales para que impacten positivamente en todos los sectores de la vida nacional.
A la actividad, organizada por el Arzobispado de Santiago, asistieron las principales autoridades de esta provincia. Comenzó con la invocación a Dios por monseñor Ramón Benito de la Rosa y Carpio, arzobispo de esta arquidiócesis.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por Manuel de Jesús Rojas, presidente de la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol; y Bernarda Peña de Checo, vicepresidenta ejecutiva de la entidad.
eg-am
jpm-am

Cronistas también elegirán ganadores

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los miembros activos con derecho a voto de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte) votarán este sábado 15 para escoger a los ganadores de Premios Soberano 2014 que serán entregados el próximo martes 18 en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito. La jornada se desarrolla desde las 9:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, en Santo Domingo y de 9:00 de la mañana a 4:00 en Santiago, mientras que las filiales de Nueva York y La Florida ejercerán su voto através del Internet, en el mismo horario. Los cronistas votarán en las áreas de Comunicación, Popular y Clásica y los resultados se conocerán el próximo martes. Los Premios Soberano son organizados por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) y la Cervecería Nacional Dominicana, bajo la producción artística de René Brea y el co patrocinio de Claro, La Sirena y Banco León. En internet www.premiosoberano.com/ Twitter: @SoberanoRD / Facebook: PremioSoberanoRD / Instagram: @premiosoberano Acroarte.com.do