Oviedo, L. Á. VEGA El juicio por la muerte de Dionis Santana, ocurrida el 29 de octubre de 2012 en la calle Independencia de Oviedo, se celebrará en la última semana de junio, según fuentes cercanas al caso.
El presunto autor de la muerte del joven dominicano residente en Avilés Jeffrey Tavárez se enfrenta a penas entre 12 y 20 años.
El fiscal considera los hechos como un delito de homicidio, por lo que pide la pena más baja, mientras que la acusación particular, ejercida por la familia de la víctima, bajo la dirección letrada de José Manuel Fernández González, solicita una condena por asesinato, así como el pago de una indemnización de 210.000 euros para los padres del joven y la novia de éste.
La defensa, a cargo de Víctor Ignacio Hernando Albalá, solicitarán, presumiblemente, la libre absolución de su defendido, al entender que actuó en legítima defensa.
El fiscal sostiene que el acusado salió de su domicilio en la calle Teodoro Cuesta de Oviedo sobre la una de la madrugada, junto a A. M. N., «el Mega», y se dirigieron a un bar de ambiente latino de la calle Independencia, a bordo de las bicicletas de unos vecinos.
Al llegar a la losa de Renfe, dejaron las bicicletas apoyadas en la barandilla de las escaleras mecánicas.
Cuando se disponían a bajarlas, vieron a P. E. P. P. («D. J. Nené»), que se dirigía a ellos desde el bar, mientras que por La Losa circulaba un Audi conducido por Dionis Santana, que iba acompañado de F. E. R. L., «Tito».
El fiscal indica que, «dado que el acusado le debía un dinero a Dionis Santana por un asunto relacionado con las drogas, al verle (Jeffrey Tavárez) huyó corriendo».
Tavárez regresó más tarde a la calle Independencia para recoger la bicicleta y encontró a Dionis Santana circulando sobre ella.
Santana, añade el fiscal, con un palo en las manos, se dirigió hacia Tavárez, y se produjo un acometimiento mutuo, en el curso del cual el acusado propinó a Santana una fuerte puñalada con un cuchillo de 11 centímetros que había cogido en su casa.
El fiscal recalca que la intención de Tavárez «era causarle la muerte». La puñalada seccionó la aorta a Santana, que falleció a las cuatro y cuarto de la madrugada en el Hospital Central, al que había sido trasladado en el coche de D. J. Nené.
Fuente: LA NUEVA ESPAÑA
jt/am
Jóvenes reclaman Dream Act en presupuesto
ALBANY – Con frases como “educación y no deportación”, decenas de estudiantes llegaron a Albany, este sábado, para reclamar que se incluya el DREAM Act en el presupuesto estatal. Los jóvenes, algunos de los que estaban vestidos con togas y birretes azules, dijeron que sus demandas no son político-partidistas sino dirigidas a mejorar sus oportunidades educativas en el estado que los ha visto crecer.
“Yo creo que los legisladores no están viendo la realidad, no están viendo el efecto negativo de no aprobar el DREAM Act”, sostuvo la estudiante de 19 años, Danyeli Rodriguez, quien llegó al país desde Republica Dominicana a los 8 años.
Actualmente, hay alrededor de 8,000 estudiantes indocumentados asistiendo a universidades de la zona. Si el Acta del Sueño se aprueba, la medida les permitiría calificar para ayuda financiera que actualmente ofrece el Gobierno estatal.
En la conferencia de prensa en el Capitolio estatal, estuvieron presentes asambleístas latinos. Algunos aseguraro que la medida no está muerta, mientras que otros aprovecharon la oportunidad para criticar a los senadores que votaron en contra de la legislación el lunes pasado. “Todos los que obstaculizaron el DREAM Act son asesinos de sueños”, describió el asambleísta de Long Island, Phil Ramos.
Según los legisladores, en una reunión a puerta cerrada este viernes, el gobernador Andrew Cuomo dejó la puerta abierta a la posibilidad de incluir el DREAM Act en el presupuesto estatal que debe ser aprobado el próximo 1 de abril.
Fuente: EDLP
jt/am
Acusan menor mató dominicano en Brooklyn
NUEVA YORK.- El adolescente de 14 años que disparó anoche dentro del autobús B15 en Brooklyn, provocando la muerte del padre de familia dominicano Angel Rojas, fue acusado este viernes de asesinato en segundo grado.
El menor, que no fue identificado por la Policía de la Ciudad de Nueva York pero que algunos medios alegan se llama Kahton Anderson, también enfrenta cargos por posesión ilegal de un arma de fuego y uso criminal de la misma.
Angel Rojas, de 39 años, falleció en el hospital Woodhull Medical Center de Brooklyn donde había sido trasladado por los servicios de emergencia tras recibir un disparo en la cabeza, según confirmó a Efe un portavoz de la policía.
El suceso se originó durante una pelea entre adolescentes y uno de ellos perseguía a otro cuando dos chicas empezaron a gritar que estaba en el autobús. El joven sacó un arma y pegó dos disparos, uno de los cuales impactó en la cabeza de Rojas, según varios testigos.
«Espero que el chico pague por lo que ha hecho. Quiero justicia. Ha matado a una persona inocente y nos ha dejado solos. No sé que vaya a pasar. Hasta he pensado que yo también podría morir», dijo la esposa de la víctima, María López, al diario New York Post.
Al enterarse de la muerte de su padre, uno de sus hijos, Suray, de 12 años, empezó a llorar y desde entonces no ha podido parar. «¿Por qué un chico de 14 años tiene un arma?», se preguntó desconsolado el hijo de la víctima.
Rojas, que trabajaba en un puesto de frutas de Brooklyn y tenía un segundo empleo para complementar los ingresos familiares, había llegado a Nueva York hace cuatro años con su esposa y sus dos hijos procedente de República Dominicana.
jt/am
Denuncia DGII frena construcción de viviendas en RD
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y
Promotores de Viviendas (ACOPROVI) denunció que el plan de construcción masiva de
viviendas de bajos costos destinadas a la clase pobre, prometido por el
presidente Danilo Medina no se ha podido ejecutar por las trabas que está
poniendo la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). Fermín Acosta recordó que la ley 189-11 para el Fomento
del Mercado Hipotecario y Fideicomiso y su reglamento de aplicación contempla
que Impuestos Internos tiene que entregar unos bonos para la construcción de
viviendas económicas. Denunció
que hasta la fecha esa institución no ha cumplido con esa disposición por lo
que la promesa del primer mandatario no se ha podido ejecutar cabalmente por la
retranca que impone la DGII.
Entrevistado
por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que se transmite los domingos por Telesistema Canal 11, Acosta recordó que en vista de inobservancia de
Impuesto Internos, el presidente Medina tuvo que emitir un decreto para que el
Ministerio de Hacienda dispusiera de dichos instrumentos para que su promesa
no cayera en el vacío.
El
dirigente empresarial dijo que otra cosa que no se ha cumplido a cabalidad, y
que lo estipula la citada legislación es la creación de la ventanilla única
para el incentivo a la construcción de viviendas a bajo costos.
“Por
lo tanto yo creo que ante el tranque que se ha creado, lo que procede es que se
modifique la ley 189-11 para el Fomento del Mercado Hipotecario y Fideicomiso,
para que se excluya de la misma a la Dirección General de Impuestos Internos”,
explicó el presidente de ACOPROVI.
El
empresario de la Construcción recordó que en la República Dominicana hay
actualmente un déficit de viviendas que supera las 986 mil, a lo que hay que
agregar que hacen falta entre 400 y 600 mil de calidad.
Sostuvo
que de acuerdo a los estudios que se han realizado, el 60 por ciento de los
dominicanos carece de recursos para adquirir una vivienda, mientras que del 40
restante, alrededor del 60% no tiene acceso a crédito para financiar su casa.
El
presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de
Viviendas dijo que en la actualidad se debe construir urgente la construcción de 68 mil
soluciones habitacionales.
PEDERNALES.- Explican Ley General de Juventud en Sur profundo
PEDERNALES, República Dominicana.- El ministro de la Juventud, Jorge Minaya, conversó con los estudiantes del liceo técnico Luis Medrano González de la provincia de Pedernales sobre la Ley General de Juventud, políticas públicas y los demás programas que ejecuta el Ministerio para beneficiar a los jóvenes más necesitados del país.
Minaya exhortó a los jóvenes a no ponerse limites para realizar sus sueños, porque el estado dominicano está trabajando para erradicar el desempleo y otros problemas que afectan, no sólo a la juventud, sino al resto de la población dominicana.
El ministro de la Juventud destacó que cada año al país se les garantizan más de 5 mil plazas de empleos a través de los call center que se están instalando en el país, pero que debido al poco dominio del idioma inglés los jóvenes no han podido aprovechar estas magníficas oportunidades de obtener un empleo digno y formal.
Invitó a los jóvenes a realizar cursos técnicos de dicho idioma.
Premiación
El Ministro entregó en Pedernales tablets a las jóvenes meritorias Rosi Betania NobasCiprián y NirolkisAndridisRodriguez Guerrero para incentivar sus esfuerzos a la superación.
También entregó becas universitarias a los jóvenes ViandyYoneris Carvajal Pérez y Yael Exequiel Félix Gómez.
Asimismo en Elías Piña, Minaya entregó becas universitarias por sus altas calificaciones a los jóvenes, Martín Juan Lorenzo Quezada, Erika Merán de la Rosa, Wendel Medina Mateo y Wilcelania Valdez.
Contrataciones Públicas y CDP imparten taller de compras estatales
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Más de 50 de periodistas de diferentes medios de comunicación participaron en un taller sobre compras estatales coordinado por la Dirección Contrataciones Públicas y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
La jornada formativa sobre la Ley 340-06 fue realizada en la sede de Contrataciones Públicas y su apertura fue presidida la directora de Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, y el presidente del CDP, Olivo de León Sandobal.
El taller es parte de una serie de actividades acordadas para la formación de profesionales de la comunicación en todo el territorio nacional, en el conocimiento de la normativa que rige el funcionamiento del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, en especial la Ley 340-06 y sus modificaciones, el Reglamento de la Ley aprobado mediante decreto 543-12 y el decreto 164-13 que establece que en los procesos dirigidos a Mipyme debe privilegiarse la producción nacional en el territorio.
“Queremos incorporar a los periodistas y a todos los hacedores de opinión pública para que con mayor conocimiento, herramientas y base documental puedan vigilar los procesos de compras y contrataciones y emitir juicios de opinión y cuestionamientos”, manifestó la doctora Guzmán.
Resaltó que el convenio firmado en días pasados con el CDP tiene por objeto, fomentar la cooperación entre Contrataciones Públicas y el Colegio Dominicano de Periodistas, además, forma parte de la estrategia del gobierno del Presidente Danilo Medina, de fomentar la participación de la ciudadanía en los procesos compras públicas y expandir el conocimiento de las políticas públicas formuladas y en ejecución, a partir del conocimiento.
Agregó que el acuerdo es muy importante porque los periodistas tienen acceso cotidiano a la gente. “Por lo tanto, que los periodista conozcan de las compras públicas es parte la política del Gobierno de llevar conocimiento sobre el Sistema Nacional de Compras a todos los sectores del país, en especial a los que hacen opinión pública”, agregó.
Manifestó que el Gobierno desea que a través de los medio de comunicación no solo se difunda lo malo que ocurren en el sistema, sino que también se les haga saber a la ciudadanía cómo el sistema de compras puede ayudar a mejorar la calidad de vida de la personas.
De su lado, Olivo de León, calificó el taller como “muy importante” ya que a través del mismo los periodistas podrán adquirir mayor conocimiento sobre las compras públicas.
“Esta capacitación nos aportará conocimientos y herramientas para que ‘desde adentro’ podamos conocer cómo funciona el Sistema Nacional de Compras, qué se hace con el dinero público, a dónde va, cómo se invierte y a quiénes beneficia”, expresó.
Asimismo, consideró que el convenio propiciara la integración de la sociedad civil y las instituciones públicas para mejor los niveles de transparencia y participación ciudadana.
Participaron la subdirectora de Contrataciones Públicas, licenciada, Elizabeth Rodríguez Pavón, Mercedes Castillo, presidenta del Instituto de Protección al Periodistas y Aurelio Henríquez, expresidente del CDP.
En la actividad estuvo presente la encargada del Departamento de Capacitación de Contrataciones Públicas, Sandra Santana. Las jornadas formativas serán llevadas a las seccionales del CDP.
Ve preocupante salida BIS del Bloque Progresista
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista, Marino Vinicio Castillo Semán, consideró como muy preocupante la salida del Bloque Institucional Socialdemócrata BIS del Bloque Progresista.
Castillo advirtió a la dirigencia del PLD del peligro que representa la desintegración de esa gran coalición política de cara a las elecciones del año 2016.
“Fui el primer enlace que tuvo el PLD con el BIS en el año 1999 de cara al proceso electoral del 2000 en que esa organización permitió que Danilo Medina quedara en segundo lugar por encima de Joaquín Balaguer», recordó.
Agregó que desde entonces el BIS ha sido una de las organizaciones que más votos ha aportado al Bloque Progresista, por lo que es lamentable que se anuncie su retiro para apoyar al PRD», expreso Castillo Semán.
Agregó que “La dirigencia del PLD no puede dormirse en sus laureles en el ejercicio pleno del poder ya que si el Bloque Progresista se desintegra y su política de alianzas es desechada, es más que probable pueda perder las elecciones en el 2016″.
Dijo que el Comité Político del PLD debe tomar cartas en el tema del BIS así como de los demás partidos del Bloque ya que solo faltan 25 meses para las elecciones presidenciales.
eg-am
ESPAÑA: Apresan seis dominicanos por lío entre bandas
MADRID.- La policía española informó de la detención de seis dominicanos miembros de la banda «Dominican Don't Play» (DDP), bajo la acusación de apuñalar a un joven perteneciente a la pandilla «Los Ñetas» en la estación del metro de Legazpi, Madrid. La agresión tuvo lugar pasada la media noche del sábado 1 de marzo, cuando varios de los «Ñetas» se encontraban en la estación del metro de Legazpi y repentinamente el otro grupo se acercó e inició una discusión que culminó en un hecho violento. Una de las víctimas, de 19 años, fue apuñalada de gravedad y estuvo interno varios días en el hospital por las heridas en su abdomen. Otro de los «Ñetas», presentó varios golpes en la cara. De los nacionales detenidos en por el caso, tres son menores de edad y, cuatro figuran con antecedentes penales. Los mismos residen en diferentes barrios de la zona sur de Madrid. Según la policía española el encuentro pareció ser casual, al momento de que la víctima, de la banda de los «Ñetas», fuese reconocida por los DDP. La grabación de los hechos fue recogida por las cámaras del suburbano madrileño, lo que sirvió para identificar a los protagonistas del hecho por parte de la policía española. En España se han asentado varias bandas de origen latinoamericano entre las que se destacan los Latin King, Ñetas, Trinitarios y Dominican Don't Play.
jt/am
MADRID: Fallece ex presidente A. Suárez
MADRID.- Falleció este domingo a los 81 años de edad el primer presidente de la transición democrática española, Adolfo Suarez, quien padecía de una enfermedad neurológica desde hace más de una década.
Su estado de salud se había deteriorado mucho en los últimos días, lo que llevó a que su hijo Adolfo Suárez Illana anunciara el viernes que el desenlace era «inminente».
«Vengo a comunicaros por expreso deseo de la familia que don Adolfo Suárez González ha fallecido», dijo el portavoz de la familia Suárez, Fermín Urbiola, a los periodistas que aguardaban novedades sobre la salud del ex presidente ante la clínica Centro de Madrid.
Suárez -doctor en derecho- fue elegido en 1976 por el rey Juan Carlos I para presidir el Gobierno que convocaría las primeras elecciones democráticas en España en casi 50 años, y de cuyo Parlamento salió la Constitución española de 1978, una de las más longevas de la historia de España.
El estado mental y físico del que fuera primer presidente constitucional de España tras la dictadura de Franco se deterioró lentamente en la última década, en la que dejó de recordar que llegó a ser presidente.
Suárez, que legalizó el Partido Comunista (PCE) en 1977, justo antes de las primeras elecciones democráticas en España, ocupó varios cargos durante el régimen de Francisco Franco, y en la última década había estado aislado de la vida pública.
jt/am
La PN ocupa equipos en negocios Capital
SANTO DOMINGO.- El Departamento Anti Ruidos de la Policía se incautó de 354 bocinas, 352 twitters, 102 cornetas, sillas, mesas y otros objetos en el Distrito Nacional-
Ocupó, además, cuatro motocicletas, un automóvil y una vellonera. Intervino, asimismo, con once personas que tocaban música muy alta en sus automóviles.
Los equipos fueron ocupados en colmados, colmadones, bodegas, drinks, terrazas, cafeterías, barberías, clubes de villar y residencies familiares.
En Los Alcarrizos fueron ocupadas 37 bocinas, 34 twitters, y 42 cornetas, en Villa Mella 35 bocinas, 28 twitters y 22 cornetas.
En Sabana Perdida 19 bocinas, 15 twitters y 10 cornetas. En Guarícanos 10 bocinas; en Buenos Aires, Herrera, 7 y en Los Mina seis.
Los operativos fueron desplegados entre el 4 de febrero y el 17 de marzo en Gazcue, avenidas México, Independencia, ensanches Kennedy, Luperón, María Auxiliadora, Los Alcarrizos, Villa Mella, Sabana Perdida, La Victoria, Hacienda La Estrella, Los Mina, Invivienda, La Victoria, San Luis, Villa Juana, Villa Francisca y otros.
Entre los establecimientos intervenidos figuran los colmados Las Mercedes, La Solución, Henry, Difert Súper colmado, La Avenida, El Económico, Bule, La Bodega, La Avenida, César, El Popular, Colmado Sually.Com, todos en Los Alcarrizos.
Mientras que en Villa Mella fueron intervenidos los colmados El Gordo, Los Tres Hermanos, La javilla, La Nueva Luz, Katherine, Nasla, D´America, El Bodegón, Sánchez y otros.
jt/am
jpm-am