Padre Rogelio Cruz encabeza marcha en favor Loma Miranda


BONAO, República Dominicana.- El padre Rogelio Cruz encabezó una movilización en las inmediaciones de la Loma Miranda en reclamo de que la misma sea declarada parque nacional.

Cruz expresó que «tres mil hombres están dispuestos a ocupar estas montañas, en caso de que las autoridades desconozcan la voluntad de la población» y que está dispuesto a ofrendar su vida, si fuese necesario, a fin de impedir la explotación de la citada loma.

En la manifestación participaron numerosas personas a pie y en vehículos que recorrieron el tramo de la autopista Duarte comprendido entre las provincias Monseñor Nouel y La Vega, con lo que buscan llamar la atención del presidente Danilo Medina en torno al reclamo.

Al lugar llegaron agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) y de la Policía con el propósito de impedir desordenes.

Los manifestantes portaban pancartas alusivas a la preservación de la Loma Miranda y en rechazo de que la misma sea explotada.

jt/am

jpm-am

P. RICO: Todo el rigor cae en un dominicano

SANTURCE, Puerto Rico.- Un modesto negocito de recolección de metales para poder pagar los gastos de la enfermedad de su mamá, sin depender del Gobierno, se convirtió en la pesadilla de una mujer y su esposo dominicano, quien fue deportado.
Aunque apenas tenía dos pequeños motores de abanico y unos cuantos cables de enseres eléctricos para vender a un centro de acopio, un batallón de 14 patrullas con agentes llegó hace un año a casa de Luz N. Sánchez Rojas en un operativo gigantesco en el que hasta cerraron la calle.
Ella los dejó entrar porque había ido a la Torre Municipal de San Juan a orientarse de todo lo que necesitaba para continuar sus labores.
Pero allí solo le dieron un permiso provisional sin hablarle de todos los demás requisitos, alegó Luz.
Por eso dejó entrar a los agentes sin pensar que minutos después la arrestarían frente a sus cuatro nietos, su biznieto y su madre, quienes se tuvieron que quedar solos.
A su esposo, Darmasio Valdez, natural de la República Dominicana, y quien llevaba 20 años viviendo en Puerto Rico, también lo arrestaron aun cuando Luz les insistió en que él no tenía nada que ver con el negocio.
A eso le siguió una mala representación legal en que nunca le advirtieron que si se declaraban culpables la deportación de Darmasio podía ser inminente.
“Yo soy hija única, tengo que cuidar de mi mamá que no se puede valer ella sola. Si salgo a hacer otro trabajo entonces el Departamento de la Familia me acusa de maltrato. Mi esposo era quien me ayudaba, pero al estar deportado ya no sé qué hacer”, lamentó tratando de aguantar las lágrimas.
Para abonar al asunto de discrimen indicó que a ella le impusieron $600 de fianza mientras que a su esposo, que no manejaba la venta, le espetaron $3,000 y lo refirieron a las autoridades de Inmigración.
José Rodríguez, presidente del Comité Dominicano de Derechos Humanos, no descartó presentar una querella ética en contra de los agentes que diligenciaron el arresto. Contó que en una ocasión él presenció una intervención contra el dueño de un almacén repleto de metales, a quien nunca arrestaron.
Los nuevos abogados de Luz, Antonio Figueroa Rodríguez y Melissa López Rosado, recordaron que hay un caso que sentó precedente en que se determinó que el Gobierno no puede ser selectivo a la hora de imponer la ley, y de así hacerlo, se exponen a que se desestime el caso judicial.
“Aquí hubo un proceso selectivo de aplicabilidad de la ley. Eligieron a una víctima como su conejillo de Indias y hasta allí fueron con 14 patrullas. Eligieron a quién le aplicaría”, denunció Figueroa.
Según López Rosado, la práctica de las autoridades es de orientar a los negociantes para que tengan sus permisos al día, y casi nunca hacen arrestos, mucho menos con tanto despliegue de agentes.
Aunque Primera Hora solicitó las estadísticas de cuántos arrestos y enjuiciamientos se han realizado por la Ley 41, que busca detener el robo de metales, en la Policía no tenían los datos concretos para ofrecerlos.
jt/am

P. RICO: Acusan a tres por asesinato de dominicano en Trujillo Alto

SAN JUAN.- Tres individuos fueron acusados por el asesinato del comerciante dominicano Freddy Antonio Pinales, ejecutado frente a su esposa y un menor de edad el pasado 2 de noviembre en la carretera PR-852, de Trujillo Alto.
Pinales, en cuyo vehículo fueron ocupados más de US$125,000, vivía a pocos pasos de la escena, en el Reparto Xiomara, también en Trujillo Alto.
Contra Rafael Ramírez Rivera, de 44 años; Luis E. Carrasquillo Rosa, de 32; y Joaquín M. Saint Hilaire, de 29; se presentaron denuncias por asesinato, violación a la Ley de Armas y conspiración. La fiscal Vanesa Birriel presentó la prueba ante la jueza Madeline Vega, quien encontró causa con fianza de $4 millones a cada uno.
Con esta acusación, ya son tres asesinatos por los que el Estado acusa a Carrasquillo Rosa, quien fue excarcelado para enfrentar los nuevos cargos.
Conocido como Wito, el hombre fue acusado el 6 de marzo por matar a Carlos B. Colón Villafañe el 18 de enero en Ceiba, y por quitarle la vida a Axel Manuel Troche Cruz el 24 de noviembre en Fajardo.
Ramírez Rivera fue arrestado por la división de Homicidios Carolina, en Barrio Obrero.
Mientras, Pinales fue excarcelado del Centro Metropolitano de Detención en Guaynabo luego de que fuera arrestado junto a Gabriel De La Cruz Montero por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en Fajardo por cargos de narcotráfico.
Según las autoridades federales, el pasado 26 de noviembre un avión del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó una embarcación de 28 pies de largo a unas 15 millas al sur de Ponce.
Supuestamente los ocupantes de la nave lanzaron varios paquetes al agua y De La Cruz Montero también se lanzó al mar. En la nave se ocuparon 30 paquetes con cocaína y se arrestó a dos hombres.
Según el gobierno federal, Saint Hilaire esperaba por la droga junto a otros ocho hombres en una playa de Ponce.
Este caso federal lo trabaja la fiscal Kelley L. Tiffany.
Fuente: PRIMERA HORA
jt/am

P. RICO: Acusan a tres por muerte dominicano

SAN JUAN.- Tres individuos fueron acusados por el asesinato del comerciante dominicano Freddy Antonio Pinales, ejecutado frente a su esposa y un menor de edad el pasado 2 de noviembre en la carretera PR-852, de Trujillo Alto.
Pinales, en cuyo vehículo fueron ocupados más de US$125,000, vivía a pocos pasos de la escena, en el Reparto Xiomara, también en Trujillo Alto.
Contra Rafael Ramírez Rivera, de 44 años; Luis E. Carrasquillo Rosa, de 32; y Joaquín M. Saint Hilaire, de 29; se presentaron denuncias por asesinato, violación a la Ley de Armas y conspiración. La fiscal Vanesa Birriel presentó la prueba ante la jueza Madeline Vega, quien encontró causa con fianza de $4 millones a cada uno.
Con esta acusación, ya son tres asesinatos por los que el Estado acusa a Carrasquillo Rosa, quien fue excarcelado para enfrentar los nuevos cargos.
Conocido como Wito, el hombre fue acusado el 6 de marzo por matar a Carlos B. Colón Villafañe el 18 de enero en Ceiba, y por quitarle la vida a Axel Manuel Troche Cruz el 24 de noviembre en Fajardo.
Ramírez Rivera fue arrestado por la división de Homicidios Carolina, en Barrio Obrero.
Mientras, Pinales fue excarcelado del Centro Metropolitano de Detención en Guaynabo luego de que fuera arrestado junto a Gabriel De La Cruz Montero por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en Fajardo por cargos de narcotráfico.
Según las autoridades federales, el pasado 26 de noviembre un avión del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectó una embarcación de 28 pies de largo a unas 15 millas al sur de Ponce.
Supuestamente los ocupantes de la nave lanzaron varios paquetes al agua y De La Cruz Montero también se lanzó al mar. En la nave se ocuparon 30 paquetes con cocaína y se arrestó a dos hombres.
Según el gobierno federal, Saint Hilaire esperaba por la droga junto a otros ocho hombres en una playa de Ponce.
Este caso federal lo trabaja la fiscal Kelley L. Tiffany.
Fuente: PRIMERA HORA
jt/am

VENEZUELA: Otro muerto en las calles de Caracas

CARACAS, Venezuela.- Esta vez la víctima es un trabajador de la alcaldía de Caracas, quien se suma a la lista de muertos producto de la ola de protestas y actos vandálicos que atraviesa Venezuela desde hace más de un mes.

Francisco Rosendo Marín estaba desempeñando sus funciones despejando una barricada en la urbanización Montalbán, el oeste de Caracas cuando fue atacado.

No se han dado mayores detalles sobre las causas exactas de la muerte ni de los responsables.

El alcalde de Caracas, el oficialista Jorge Rodríguez escribió en su cuenta de Twitter “Acaba de ser asesinado por terroristas Francisco Rosendo Marín, trabajador de la corporación de servicios cuando despejaba una barricada”.

Asimismo afirmó que la víctima fatal cumplía con su trabajo de mantener la paz “cuando fue emboscado por las bestias” a lo que agregó, que encontrarán a los culpables.

Los muertos en Venezuela ya suman 27, entre ellos cuatro guardias nacionales y han dejado centenares de heridos, detenidos y procesados.
Fuente: VOA
jt/am

Califica de "positivo" decreto de DM sigue acuerdos congreso

SANTO OMINGO.- La presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) calificó como «una señal positiva» la creación formal de la Mesa Interinstitucional de Seguimiento a las Propuestas del Segundo Congreso de la Industria Dominicana, dispuesta por el presidente Danilo Medina.
Ligia Bonetti dijo que la medida «institucionaliza lo que el Gobierno y el sector industrial habían realizado desde agosto del 2012”.
Agregó que la iniciativa “constituye una formalidad necesaria para tener una mirada estratégica y de mediano plazo, que nos permitirá encontrarnos con los interlocutores adecuados en el afán de la AIRD y otras instituciones de establecer la industria como punta de lanza del desarrollo nacional y de superar las trabas que limitan su fortalecimiento, las exportaciones y la generación de empleo formal”.
Explicó que «el propósito de esta mesa es dar seguimiento y velar por el cumplimiento de las propuestas que fueron consensuadas en el marco de la celebración del Segundo Congreso de la Industria Dominicana», que enarboló propuestas en áreas vitales de la industria, tales como financiamiento para el desarrollo, política comercial y de exportaciones, encadenamientos productivos, infraestructura, fomento del empleo, capital humano y apoyo institucional al sector manufacturero, entre otros aspectos clave.
Recordó que en febrero la AIRD entregó al presidente Medina un informe de los avances logrados en esos temas. “En algunos hemos adelantado mucho, en otros queda mucho por hacer. Es importante que ante una medida pueda procederse a buscar consenso, en lo posible, pueda darse seguimiento y monitoreo a la ejecución y efectividad de la misma”, indicó.
El Decreto 72-14 señala que la Mesa Interinstitucional tendrá la facultad de proponer al Ministerio de la Presidencia las acciones correctivas necesarias para superar los obstáculos y dificultades que pudieran surgir.
jt/am
jpm-am

Santiago: Explosión destruye 6 vehículos

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Alrededor de seis vehículos fueron destruidos por una explosión en la envasadora de gas Cocigas, de la autopista Duarte, próximo a la entrada de Santiago.
Hasta el momento, no hay reporte de heridos.
El siniestro inició a las 10:00 de la mañana de este lunes. Tres unidades de bomberos tlucharon durante varias horas para sofocar las llamas.
Las autoridades ordenaron la evacuación de la zona.
La planta afectada está ubicada en la comunidad Arenoso, del distrito municipal de Canabacoa.
Testigos contaron que el fuego fue originado por un camión de asfalto que chocó con la envasadora mientras daba reversa.
jt/am
jpm-am

Danilo y funcionarios tratan salida fallo TC

SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina se reunió al mediodía de este miércoles con dos miembros de su gabinete y el presidente de la Junta Central Electoral (JCE) y trascendió que discutió con ellos una salida al conflicto originado por la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que niega la nacionalidad dominicana a los hijos de indocumentados.

El encuentro se llevó a cabo en la tercera planta del Palacio Nacional con la participación del el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio; el presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, y el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul.
Antes de subir al despacho del Mandatario, Fadul y Rosario se reunieron brevemente con Pina Toribio.
jt/am
jpm-am

Informe turístico: El Embajador a domicilio

El Hotel Occidental El Embajador anunció una novedosa tienda online, como parte de la nueva división de catering y entrega de comida a domicilio, creada recientemente por el emblemático establecimiento. La tienda online está disponible en el portal www.elembajadorgourmet.com, a través de la cual se puede pedir de manera fácil una amplia variedad de productos de la gastronomía del hotel El Embajador para que se la lleven o se sirvan en la propia casa. El concepto “El Embajador en su casa” tiene por objetivo de brindar a sus comensales la experiencia gastronómica distintiva del establecimiento en la comodidad de su hogar, ahora con la facilidad de una tienda online. El servicio incluye una amplia oferta de productos de alta calidad y reconocimiento mundial. Asimismo las facilidades y equipos de última generación adquiridos para dar el servicio profesional de catering, incluyendo vehículos especiales para la transportación de alimentos y bebidas, material operacional y el personal altamente calificado liderado por Alberto Martín, Chef Ejecutivo del hotel. Este novedoso y moderno servicio de catering tiene la capacidad para dar servicios de 15 a 1,000 personas, garantizando los altos estándares de calidad. PARIS CONTAMINADA Si tenía usted viaje previsto a París en estos días, le conviene saber lo siguiente: en el Observatoire Atmosphérique Generali, que mide desde hace 14 años los niveles de polución del aire de París, los científicos están preocupados. Ya son seis días con la capital francesa en alerta roja debido a una concentración de micropartículas que flota en el ambiente. Las autoridades han recomendado a la población que no salga a pasear ni haga ejercicio físico al aire libre, que eviten ventilar los hogares, que pongan a buen recaudo a los niños menores de 6 años, ancianos o personas con afecciones respiratorias y que eviten utilizar el coche. Para convencer a los automovilistas recalcitrantes, el ayuntamiento de la capital francesa anunció que toda la red de Velib -bicicletas públicas que se alquilan para trayectos cortos- sería gratis durante todo el fin de semana. Y el jefe de gobierno Jean-Marc Ayrault, tras consultar con los titulares de Ecología, Sanidad, Interior y Transporte,ha decretado a partir de este lunes a el tráfico alterno–matrículas pares los días pares e impares los impares– en todo el núcleo urbano parisino, en un esfuerzo por reducir la contaminación que provocan los vehículos de motor. Toda la ciudad de la luz parece haberse metamorfoseado en una enorme sala de fumadores, donde la neblina impide contemplar con nitidez el horizonte y observar de lejos la colina de Montmarte, la cúpula de Invalides, la Torre Montparnasse o la Tour Eiffel. La contaminación atmosférica puede agravar enfermedades cardiovasculares y respiratorias existentes y la exposición prolongada puede aumentar el riesgo de ataques cardíacos, arritmias y otras disfunciones del sistema nervioso. MAL ASPECTO ENTRADA SAMANA El empresario Alejandro Asmar hijo dijo una gran verdad al encabezar un operativo médico en Samaná: «los esfuerzos realizados en materia de turismo en la provincia de Samaná durante los últimos años han sido extraordinarios, sin embargo en la actualidad se hace necesario el urgente remozamiento de la entrada a la ciudad, ya que se trata de uno de los polos turísticos más importantes de la República Dominicana». Observó que «la entrada a este municipio tan importante del país está en estado deplorable y no se corresponde con el nivel de una provincia turística con la importancia que tiene Samaná». Asmar habló al iniciarse una jornada médica en favor de personas pobres de Samaná llevada a cabo por el Grupo Empresarial APS. Se espera que la declaración genere alguna reacción de las autoridades y los empresarios samanenses. EL CARIBE. DESTINO LIDER DE CRUCEROS Al igual que en 2013 y años anteriores, el Caribe sigue siendo líder entre los grandes destinos de cruceros del planeta. En la feria Cruise Shipping Miami, que cerró el jueves sus sesiones en la capital mundial del crucerismo, se confirmó que 2014 representa un nuevo salto en la capacidad desplegada por las navieras en las rutas caribeñas. De acuerdo con el 2014-2015 Cruise Industry News Annual Report, elaborado por la publicación especializada del mismo nombre, la región superará por primera vez en su historia la cifra de nueve millones de cruceristas, con un crecimiento de 12,5% respecto a 2013. A inicios de año, un informe de UBS Investment Research indicaba que, aunque a nivel global el incremento de la capacidad de la industria de cruceros en 2014, de entre 3 y 4%, estaba por debajo de la media histórica, los cambios en los despliegues de las diferentes navieras están impulsando en 12-13% la oferta en el Caribe. UBS Investment Research destacaban que los tres mayores operadores de cruceros del mundo (Royal Caribbean, Carnival y Norwegian) están añadiendo mas capacidades en la región, y en el caso de Royal Caribbean y Norwegian se trata de incrementos de dos dígitos. Incluso MSC Cruises tendrá presencia todo el año en el Caribe, algo que hace por primera vez en su historia. Ahora, el reporte de Cruise Industry News refiere que el mercado se ha hecho más competitivo, con más tonelaje ingresando en la región caribeña. Los puertos desarrollan una carrera para responder a esa demanda (nuevas terminales, nuevos muelles e incentivos a las navieras), potenciando factores diferenciadores, que van desde excursiones en tierra a descuentos en los destinos. josepimentelmunoz@hotmail.com

SAN CRISTOBAL: Designan nuevo comandante PN

SAN CRISTOBAL.- La Jefatura de la Policía Nacional designó este miércoles un nuevo comandante de ese cuerpo armado en esta provincia. Se trata del coronel Fausto Tomás Aquino, quien sustituye en esas funciones a Francisco Solano Jaquez, trasladado al Distrito Nacional. Tras ser posesionado en el cargo, el oficial superior agradeció al jefe de la Policía, Manuel Castro Castillo, su confianza de llevarlo como comandante aquí. En ese sentido, dijo que enfrentará con energía el delito y la delincuencia, pero siempre respetando los derechos del ciudadano. «Tenemos instrucciones precisas de nuestro jefe policial de enfrentar con respeto el flagelo de la delincuencia y de realizar un mayor patrullaje y vigilancia en los barrios y las áreas comerciales y residenciales de esta ciudad”, explicó. of-am jpm-am