Dominicanos son mayoría en la Liga Mexicana de Beisbol

MEXICO.- Los dominicanos son mayoría entre los 76 extranjeros inscritos por los 16 equipos de la Liga Mexicana de Béisbol para la temporada 2014, por encima de estadounidenses venezolanos, puertorriqueños y cubanos. Los equipos tienen registrados a 28 peloteros de República Dominicana a cambio de 21 jugadores provenientes de Estados Unidos y los quince que llegaron desde Venezuela, según los registros oficiales de la Liga Mexicana. En la lista de refuerzos extranjeros, siguen los cubanos con seis representantes, los puertorriqueños y los panameños con dos cada uno y los brasileños y curazoleños con uno cada uno. Entre los peloteros que juegan en México están el panameño Rubén Rivera, el cubano Alfredo Despaigne, el dominicano Ángel Berroa, el venezolano Alex Cabrera y el estadounidense Joh Lindsey, todos con pasado en Grandes Ligas de Estados Unidos. La Liga Mexicana permite cinco extranjeros por equipo, límite que este año alcanzaron trece conjuntos. Dos incluyeron a cuatro y uno más registró a tres, indicó el circuito. El Vaqueros de Laguna es el equipo con menos extranjeros con tres. Olmecas de Tabasco y Toros de Tijuana, nuevo equipo en la Liga, tienen a cuatro foráneos cada uno. Cuentan con cinco Diablos Rojos del México, Tigres de Cancún, Sultanes de Monterrey, Leones de Yucatán, Águila de Veracruz, Piratas de Campeche, Delfines del Carmen, Acereros de Monclova, Rielreros de Oaxaca, Pericos de Puebla. También los Broncos de Reynosa, Rieleros de Aguascalientes y Saraperos de Saltillo. La Liga Mexicana se juega de abril a agosto con una afiliación clase 'AAA' en las Grandes Ligas de Estados Unidos. of-am

Policías tratarán de impedir ensucien la ciudad de Santiago


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La alcaldía de aquí lanzó a las calles este lunes  decenas de policías municipales para que velen por la limpieza de la ciudad y advirtió que las personas sorprendidos arrojando desperdicios serán sometidas a la justicia.
Indicó que la decisión fue tomada bajo el amparo de la ley 176-7, que faculta a los ayuntamientos a sancionar a las personas que lanzan desperdicios en lugares no apropiados.
El alcalde Gilberto Serulle manifestó que estos policías estarán diseminados en puntos estratégicos de la ciudad de Santiago.

Criticó que algunos ciudadanos carezcan de conciencia con relación a la limpieza, por lo que expresó que las brigadas se encargarán de educarlos.
De su lado, el director de Transportación y Aseo del cabildo, Sigfredo Serulle, manifestó que a estas jornadas de limpieza también están integrados los estudiantes. Recordó hay un acuerdo entre el Ayuntamiento y el Ministerio de Educación para que los alumnos completen el horario de 60 horas de labor a favor de la municipalidad.
El coronel retirado y jefe de los policías municipales, Marcelino Liberato, se comprometió a aplicar la ley número 120-99 para patrullar las arterias principales en busca de las personas desaprensivas se dedican a lanzar basuras.

eg/am-s

Moca, San Cristóbal y Jarabacoa ganan en la Liga Mayor Fútbol

SANTO DOMINGO.- Los vigentes campeones de Moca salieron airosos, en la primera fecha de la Liga Mayor de Fútbol que inició este domingo con seis partidos en distintos puntos del país. Además de los mocanos, los conjuntos de San Cristóbal, Jarabacoa, la Escuela Bauger F.C. y Los 30 de Villa Tapia, también consiguieron triunfos, mientras que el Deportivo Pantoja y la escuela Bob Soccer igualaron a uno. Un doblete de Ernesto Chet Trinidad dio una victoria a Moca sobre La Vega, en un duelo celebrado en casa de los ganadores. San Cristóbal obtuvo un ajustado triunfo 2-0 sobre la Universidad Dominicana O&M, en un partido celebrado a casa llena en el estadio Panamericano de la ciudad Sureña. Los goles de los ganadores fueron obra de Manuel ñArlety- Pérez y de Ambiorix Valenzuela. Jarabacoa dio una gran goleada de 12-0 al Instituto Superior de Agricultura (ISA). Todo comenzó en la primera mitad, cuando los ganadores cristalizaron 7 anotaciones. En La Romana, el equipo local sucumbió ante la escuela Bauger FC, que ganó 3-1, en un duelo en el que anotaron goles por el Bauger FC,Kelvin de Jesús, Jorgito Álvarez y Boni Pierre, mientras que José Hernández fue el autor de la única anotación de los anfitriones de La romana. Asimismo, goles producidos por Luis López, en la primera parte y de Fausto Frías, casi al final del encuentro, dieron un triunfo 2-0 a Villa Tapia sobre Puerto Plata, en partido que tuvo como escenario la ciudad de Puerto Plata. En el parque del Este, el debutante Bob Soccer plantó cara a Deportivo Pantoja y logró un empate a un gol. Bob Soccer se adelantó con gol de Frit Junior Joseph, en los primeros minutos del partido, pero un agónico esfuerzo del Deportivo Pantoja lo llevó a igualar la pizarra a uno con anotación de José de Luna. La victoria se le escapó al Bob Soccer cuando Lerimar Ogando falló un penalti en el minuto 52 del encuentro. La de este domingo fue la primera fecha del evento, el de más alto nivel que celebra la Federación Dominicana de Fútbol y que dedica a los integrantes del seleccionado dominicano de fútbol que participó en los Docejuegos 1974. of-am

Abinader dice es insostenible modelo económico de la RD

LA VEGA.- El aspirante presidencial del PRD, Luís Abinader, opinó que el modelo del Gobierno ha demostrado ser insostenible, ya que el «endeudamiento masivo y el crecimiento económico no han servido para disminuir la pobreza».
Durante una conferencia en esta ciudad se preguntó por la “enorme cantidad de dinero que han tomado prestado las administraciones del PLD en estos últimos diez años, que suman aproximadamente 24 mil millones de dólares sin que se haya resuelto ni uno solo de los problemas fundamentales del país”.
Cuestionó la composición del gasto público actual, distribuido un 90 por ciento en gastos fijos y un 10 por ciento en inversiones de capital y dijo que un país como el nuestro para poder desarrollarse necesita más o menos un presupuesto que tenga un 70 por ciento para cubrir los gastos fijos de la economía y un 30 para inversiones en programas de desarrollo.
“En el Foro Económico Mundial, durante tres años consecutivos la República Dominicana ha encabezado la lista de los países del mundo con peor calidad en el gasto público, lo que quiere decir que estamos invirtiendo el dinero que recaudamos a través de los impuestos en aéreas que no son correctas y que no agregan nada para el desarrollo nacional”, expresó Abinader.
Abogó por una restructuración del aparato gubernamental, ya que con una nómina supernumeraria de 600 mil empleados, mientras se crean continuamente nuevas instituciones burocráticas, no hay ninguna posibilidad de trazar una política de desarrollo sostenible.

eg/am

Maduro se reunirá con la oposición

CARACAS, Venezuela.- El presidente de Venezuela Nicolás Maduro, anunció a la salida de la reunión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) en Caracas, que aceptó reunirse con la oposición, tras petición de los participantes.
«Los cancilleres me propusieron hacer una reunión mañana con la delegación de la oposición y acepté», dijo Maduro.
El mandatario afirmó que la reunión fue convocada para el martes y que él asistirá con «factores del gobierno». Y agregó que la reunión será «un gran mensaje de paz y unión para todo el pueblo».
El presidente Nicolás Maduro estuvo reunido por más de una hora con miembros de Unasur para recibir apoyo y asesoría sobre cómo tratar el diálogo en Venezuela.
Fuente: BBC Mundo

BRASIL: Inmigrantes de Haití y RD viven "situación caótica"

SAO PAULO.- Unos 2.500 inmigrantes viven bajo una «situación caótica» en un albergue público brasileño con capacidad para doscientas personas en Brasileia (Acre), en la frontera con Bolivia y Perú, según denunció la ONG Conectas Derechos Humanos.

El domingo, más de 700 haitianos, senegaleses y dominicanos en su mayoría, que entraron de forma irregular al país sudamericano, fueron evacuados en dos aviones fletados por el Gobierno brasileño tras permanecer varios días aislados en dicho centro de acogida, debido a la subida de un río cercano.

«La situación es caótica y las medidas de traslado son emergenciales», se quejó Camila Asano, una portavoz de la ONG que apuntó a que el albergue tiene capacidad para doscientas personas pero que en la actualidad recibe a 2.500 inmigrantes, aunque el estado de Acre solo confirmó la presencia de 1.500 de ellos.

Asimismo, otros 1.500 haitianos viven en Brasileia, ya fuera del albergue público, quienes llegaron a Acre tras atravesar República Dominicana, volar a Panamá y Ecuador y, por tierra, recorrer Perú para cruzar la frontera con Brasil.

La ONG lleva «semanas» pidiendo al Gobierno de Acre la remodelación del centro de acogida para poder dar «condiciones dignas» a los inmigrantes que abandonan sus países de origen en búsqueda de empleo y huyendo de la pobreza de sus ciudades.

«La última vez que nosotros estuvimos, ninguna mejoría había sido hecha pero las autoridades de Acre dicen que ahora tienen espacio para quinientas personas», continuó Asano, quien cuestionó dicha información porque el Gobierno regional «admite que no hicieron ninguna remodelación».

Bajo estas condiciones, las 2.500 personas que viven en el centro, duermen en «finas» colchonetas tiradas en el suelo, sin privacidad alguna ya que hombres y mujeres comparten las habitaciones sin ningún tipo de separación.

Asimismo, la forma «improvisada» en la que son acogidos, ha provocado que parte de la población de Brasileia, de unos 18.000 habitantes, «se sienta incómoda» ante la llegada de inmigrantes que ha colocado al municipio en los medios locales debido a esa situación.

«Acre es la entrada, existe ya una ruta consolidada y ellos saben que el albergue está allí, que encuentran una infraestructura gubernamental que les emite documento de identidad y permiso de trabajo, además de cama y comida», especificó Asano.

jt/am

Derrumbe anaqueles deja ocho heridos

NUEVA YORK.- Ocho personas resultaron heridas con la caída de unas estanterías en un almacén de descuentos en El Bronx, informaron las autoridades.
Las víctimas, entre las que hay dos menores, estaban a las 4:00 de la tarde de este lunes dentro de Discount Outlet, en el 950 de la avenida Morris, cuando les cayeron encima varios anaqueles.
Según las autoridades, las personas heridas fueron llevadas al Lincoln Hospital, pero ninguna estaba en situación de riesgo. Se indicó que una persona con heridas leves fue tratada en la misma tienda, popular por vender productos a 99 centavos.
“Todas las repisas empezaron a caer” dijo Norma Villafane (59) quien compraba allí al momento del colapso. “Caminaba hacia atrás y oí ese tremendo sonido. Di la vuelta y vi que las repisas caían encima de un señor».
La testigo dijo que había mucha mercancía en las repisas y que ayudó a un hombre a salir de entre los productos.
Otra testigo que hacía fila en las cajas registradoras dijo que vio las estanterías derrumbarse con mercancías como si fueran fichas de dominó. “Todo fue muy repentino y no hubo tiempo de correr».
jt/am

ACD celebra este martes gala de premiación ‘Atleta del Año’

SANTO DOMINGO.- Con una gran ceremonia, la cual incluye un fabuloso show musical, la Asociación de Cronistas Deportivos de Santo Domingo (ACD) celebra este martes a partir del mediodía, su tradicional Gala de premiación ‘Atleta del Año’, teniendo como escenario el hotel El Embajador. La ceremonia cuenta con el patrocinio de Cervecería Nacional Dominicana Claro, el Ministerio de Deportes y Logomarca. La ACD reconocerá la labor realizada por los deportistas criollos durante 2013. En el marco de la premiación, la institución organizadora rendirá un homenaje de reconocimiento al exbeisbolista Miguel Diloné, así como al técnico y dirigente del baloncesto Humberto Rodríguez, fruto de las prolíficas carreras que tuvieron ambos en sus respectivas facetas. Por otra parte, la ACD informó que el popular salsero Sexappeal y el Trio Mi Amorch tendrán a cargo la amenización musical durante la actividad, cuyo maestro de ceremonia será el destacado comunicador, narrador y cronista deportivo Osvaldo Rodríguez Surcar y el guión es del periodista Américo Celado. El periodista Ramón Cuello, presidente de la ACD, manifestó que a la actividad han sido debidamente convocados todos los atletas nominados, al tiempo de revelar que los trofeos y placas que serán entregados, los patrocina la empresa LogoMarca, especializada en la fabricación de los mismos, además los atletas recibirán una laptop como regalo del Indotel y su administrador Gedeón Santos. “También hemos invitado al ministro de Defensa, Sufrido Pared Pérez; el Ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal; al presidente del Comité Olímpico Dominicano, Luis Mejía; los senadores Charlie Mariotti (Monte Plata), José Rafael Vargas (Espaillat) y Tommy Galán (San Cristóbal), así como autoridades deportivas y oficiales de la nación. Destacó lo difícil que fue seleccionar a los ocho atletas finalistas, quienes fueron ponderados para optar por el máximo galardón, debido a las grandes hazañas y logros conseguidos por una gran cantidad de deportistas dominicanos el año pasado. Atletas nominados Entre los deportistas que compiten por los honores al premio ‘Atleta del Año’ figura el jinete hípico Joel Rosario, el velocista Luguelín Santos; así como el intermedista de los Marineros de Seattle, Robinson Canó. Rosario fue uno de los jockeys más exitosos y con mayor ganancia económica en los Estados Unidos en 2013. Santos, subcampeón de los 400 metros planos en Londres, destacó en varios escenarios del atletismo mundial; en tanto Canó fue campeón y ‘Jugador Más Valioso’ con la novena dominicana que conquistó el III Clásico Mundial de Béisbol. Integran el grupo de ocho; la pesista Yuderquis Contreras, la boxeadora Yeniber Guillén el tenista Víctor Estrella, el tirador Sergio Piñero y la voleibolista Brayelin Martínez. of-am

SPM gana la Copa Duarte de Softbol Chata Femenino

BARAHONA.- El trabuco de San Pedro de Macorís necesitó la remontada en una grandiosa final que tuvo la resonancia de un clásico, para imponerse a Barahona y coronarse campeón de la Copa Juan Pablo Duarte del Chata Femenino, que de manera exitosa organiza la Federación Dominicana de Softbol (Fedosa), con apoyo del Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec). Después que Dominga Matos disparó dramático cuadrangular con dos compañeras a borda y dos outs en el sexto y último episodio para dar a Barahona victoria 9-6 carreras en el juego inicial en un estadio Macena Pérez repleto de un alborozado público, San Pedro ganó los dos restantes para recibir la copa en honor a los 201 años del nacimiento del Padre de la Patria, de manos del presidente de la Fedosa, Garibaldy Bautista. SPM quedó subcampeón en la primera versión de 2013 al ceder en la final ante el Distrito Nacional (UASD). Geovanny Núñez disparó dos bestiales jonrones, uno con bases llenas para remolcar cinco carreras en la victoria petromacorisana 13-12 en el juego decisivo, que concluyó con una salvadora doble matanza con bases llenas confeccionadas entre Catrini Gómez y Clemencia Polanco. Había empatado la final con nocaut 18-8. La siore y bateador zurda Josefina Mercedes respondió de maravillas bateando detrás de la poderosísima “La Yova” Núñez, quien fue caminada de manera intencional diez veces por el temor que inspira. Mercedes fletó siete imparables -un triple incluido-, en 12 turnos, anotó siete, remolcó tres, para ser pilar de las campeonas. Clemencia Polanco cooperó con tres dobles, impulsó cinco; Johanna Bakly logró par de dobles y par de sencillos; y Maribel Pié cuatro sencillos; Brenda Carrión cuatro hits. Por las subcampeonas de Barahona, Rosaury Pérez mostró su estelaridad con dos jonrones y cinco impulsadas en el último juego, triple y doble en el primero y sencillo en el segundo con un total de siete remolques. Geraldina Féliz dio dos cuadrangulares, par de dobles y sencillo; Eduarda Rocha tres dobles y dos simples; Dominga Matos jonrón, doble y sencillo; Yanela Gómez triple, doble y trío de sencillos; Lupe Matos doble y par de simples. El equipo campeón, junto al presidente de la Asociación de Softbol de SPM, Euclides Javier Santana, recibieron la copa Juan Pablo Duarte de manos de Bautista, quien viajó a Barahona con el presidente por el Cibao Central, Juan Santiago Oviedo, presidente de la Asociación de Monseñor Nouel (Bonao); el gerente legal, Alfredo Pérez; y el director técnico de la Fedosa, Álvaro Samboy, quienes compartieron con el presidente de la Asociación de Barahona, Luis Terrero. of-am

Santiago: Pide al Gobierno construcción canchas

SANTIAGO.- El Precandidato Presidencial del PRSC Víctor –Ito-Bisonó, solicitó al Gobierno que construya los techados deportivos de los barrios Cien Fuegos y los Pepines, los más numerosos en habitantes del municipio cabecera.
Abogó, asimismo, por la recuperación definitiva de las instalaciones del centro deportivo La Barranquita y felicitó a la Asociación de Cronistas Deportivos de Santiago por su 77 años de fundada.
Además, reconoció el trabajo que realiza la directiva de la Asociación de Baloncesto de Santiago (ABASACA) y el comité organizador estos juegos municipales, los cuales, dijo atraen a las diferentes barriadas y su juventud.
El legislador reformista fue entrevistado por los periodistas de la cadena de trasmisión que cubren las incidencias de este importante torneo en el que hizo el saque de honor en el partido entre los equipos de Sameji y Pueblo Nuevo.
Fue recibido por el presidente de ABASACA, Marcos Salce; el presidente del club Sameji, Miguel Balaguer y el presidente del Ayuntamiento de Santiago y vice presidente del comité organizador Rafael Cruz, entre otros.
eg-am