Algunas plataformas asquean

Las redes sociales cada vez se tornan más vulgares, obscenas, degradantes y violadoras de los derechos a la intimidad, el buen nombre y la dignidad de las personas, sobre todo públicas, que ejercen funciones en los partidos políticos, el gobierno —incluyendo al propio presidente de la República—, artistas, periodistas, abogados, locutores, etc. Resulta asqueante el contenido injurioso y difamatorio que se escucha y se ve en una buena parte de las plataformas digitales que se han creado en los últimos dos o tres años. Los francotiradores del éxito ajeno están al acecho. Los sicarios están al día esperando una ocasión para disparar. Han surgido unos mercenarios en las redes que extorsionan y chantajean de manera pública. Ya no esconden sus intenciones. Y lo peor: no hay sanciones ni consecuencias. Todos los ciudadanos, absolutamente todos, estamos expuestos, corremos el riesgo de ser difamados o injuriados.

Le he preguntado a funcionarios gubernamentales, tanto del gobierno como del Ministerio Público, qué se puede hacer frente a la andanada de insultos y atropellos contra funcionarios y dirigentes políticos. La respuesta es: poco o nada. Someter a la justicia a los que propagan acusaciones falsas, sin documentación ni prueba alguna, es “perder el tiempo”; es gastar dinero en abogados y en viajes constantes a los tribunales para que, al final, todo quede en el limbo.

Las cosas que se escuchan, en tono altisonante, con palabras soeces, insultantes, como si la verdad la diera el hablar fuerte y duro, son sencillamente inaceptables. Siento asco, dan ganas de vomitar. Las redes se han convertido en una letrina donde muchos defecan sin importar a quién dañan: personas con hijos, esposos o esposas, padres, hermanos, amigos, relacionados. (Una pocilga inmunda donde ni los cerdos pueden vivir.)

Y lo peor de lo peor: el gobierno no hace nada. Al contrario, funcionarios de este gobierno patrocinan —con mucho dinero— muchas de esas plataformas digitales. Aquí sabemos quién patrocina a quién, incluso cuánto dinero, en la campaña sucia que ahora se ha desatado en el PRM de compañeros contra otros compañeros en la disputa por la candidatura presidencial, lo cual me parece insólito e inaceptable.

No acuso a todos los que mantienen una plataforma digital ni al que habla a través de Facebook, Twitter (X), YouTube, etc. No. Hay navegantes de la Internet que hacen un uso decente y correcto de las redes sociales, incluso de algunas plataformas, que las usan para decir sus opiniones, sus comentarios, sin ofensas, sin maltrato a la honra de los demás, etc. Claro que hay gente que no busca “views” ni “likes” para monetizar y ganar dinero difamando e injuriando a los demás sin ninguna consecuencia. Una gran parte de las cosas que se dicen en las redes sociales son mentiras (fake news). (Si los «views» y los «likes» no dejaran tanto dinero, otra fuera la historia. Hay gente que, por un «view» y un «like», son capaces de matar a su propia madre o padre.)

Muchos navegantes de la red de Internet ahora se están valiendo de la inteligencia artificial para difundir noticias y mensajes falsos. No se pueden reenviar sin antes verificar la veracidad de las informaciones. Por lo menos, es lo que yo suelo hacer. Igualmente, hay influencers que no sigo ni veo. Los ignoro. No lleno mi cabeza de mentiras, de escenas montadas para llamar la atención y despertar bajezas morales y morbo de personas con aserrín en el cerebro. (¿Ustedes saben que hay “líderes de opinión” en las redes que no saben leer ni escribir, analfabetos prenatales? ¡Sépanlo!)

Entiendo a los dirigentes políticos que, a falta de no tener nada que hacer, pierden el tiempo usando las redes sociales para mentir y distorsionar los hechos. A esos politicastros los comprendo bastante bien. Son igualmente despreciables, pero los comprendo en el marco de una sociedad decadente como la nuestra.

Creo, finalmente, que el gobierno —incluyo a los congresistas, al Indotel, etc.— algo debe hacer frente a lo que está ocurriendo con las redes sociales y las llamadas plataformas digitales. La sociedad dominicana no puede continuar degradándose tanto, con ídolos con los pies de barro, falsos profetas, mesías sin valores éticos ni morales, líderes sin educación ni formación cultural. Necesitamos nuevos paradigmas, referentes nuevos en la música, el arte, la política y la cultura, como eje transversal que lo abarca todo.

of-am

 

EEUU: Al menos 16 muertos por las fuertes lluvias y tormentas

WASHINGTON 6 Abr.- Al menos 16 personas, incluidos dos niños, han perdido la vida como consecuencia de las fuertes lluvias, tormentas eléctricas e inundaciones que azotan los estados del sur y el medio oeste de Estados Unidos desde el pasado miércoles.

Concretamente los fallecimientos han tenido lugar en los estados de Tennessee, Misuri, Indiana, Arkansas y Kentucky, según ha recogido la cadena estadounidense CNN.

Las autoridades de Tennessee han reportado 10 muertes relacionadas con las condiciones meteorológicas, mientras que en Kentucky, la Policía local ha informado de la muerte de un niño de nueve años que fue arrastrado por las aguas cerca de una parada de autobús y de un hombre de 74 que quedó atrapado en su vehículo.

Por su parte, en Misuri, han fallecido dos bomberos en dos días distintos, ambos mientras realizaban labores relacionadas con las inclemencias del tiempo. En Indiana, un joven de 27 años ha muerto en un incidente relacionado con cables eléctricos como consecuencia de una tormenta.

Por último, un niño de cinco ha perdido la vida en su casa de Arkansas, en circunstancias relacionadas con «el mal tiempo en curso», según fuentes del Departamento de Seguridad Pública del estado citadas por el mismo medio.

Estos fenómenos han provocado decenas de miles de cortes de energía en las regiones afectadas, así como retrasos en más de 6.000 vuelos.

En total, este sábado ha ascendido a alrededor de 41 millones el número de personas en riesgo de sufrir tormentas severas y sus consecuencias desde el valle del río Ohio hacia el suroeste hasta el sureste de Texas, según el Centro de Predicción de Tormentas.

Este sábado ha sido el tercer día consecutivo de nivel 4 de riesgo –el más elevado– de inundaciones por lluvias torrenciales en varios puntos del país, algo inusual fuera de la temporada de huracanes.

Esta nueva racha de tormentas llega después de que el pasado mes de marzo las condiciones climáticas adversas se cobraron la vida de alrededor de una cuarentena de personas.

of-am

México incauta cifra récord de 65 millones dosis de fentanilo

MEXICO, 6 Abr.- Las autoridades mexicanas han informado de que se han incautado de 130 kilogramos, equivalentes a 65 millones de dosis de fentanilo, entre el 5 de febrero y el 31 de marzo, una cifra récord que tiene que ver con la puesta en marcha de la operación Frontera Norte para impedir el tráfico de esta droga hacia Estados Unidos.

Las incautaciones de esta droga que tenía como destino Estados Unidos se han producido en los estados de Baja California, Sonora y Sinaloa, principalmente, según las autoridades mexicanas, según recoge el diario mexicano ‘Milenio’.

Este aumento coincide con la llegada a la Casa Blanca del presidente Donald Trump y de un incremento de la presión para parar el tráfico de fentanilo a través de la frontera mexicana.

La Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), ha explicado que casi la mitad de estas incautaciones de fentanilo en territorio estadunidense son de dosis de dos miligramos, cantidad que ya es letal para el usuario, dependiendo de factores como condición física y si es la primera vez que se consume.

«El 42 por ciento de las pastillas analizadas para detectar fentanilo contenían al menos 2 mg de fentanilo, una dosis considerada potencialmente letal», según la DEA. «Las organizaciones de narcotráfico suelen distribuir el fentanilo por kilogramo. Un kilogramo de fentanilo tiene el potencial de matar a 500.000 personas», ha añadido en su reciente informe ‘Datos sobre el fentanilo’.

En el caso de las pastillas, según la DEA, se han encontrado concentraciones que van de los 0,02 a los 5,1 miligramos, esta última equivalente a más del doble de la dosis mortal. Con estos datos, se desprende que los 130 kilos decomisados en México en las últimas semanas equivaldrían a 65 millones de dosis.

FRONTERA NORTE

La operación Frontera Norte fue impulsado por el Ejecutivo mexicano ante el amago del Gobierno de Donald Trump de imponer un 25 por ciento de arancel a los productos mexicanos en represalia por supuestamente permitir el tráfico de fentanilo. El contingente desplegado es de 10.000 efectivos.

Estas incautaciones en 53 días implican un récord para el Estado mexicano, pues en comparación con un periodo similar al del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, representa un aumento de más del 2.000 por ciento, de acuerdo con cifras oficiales.

En sus últimos cuatro informes de Seguridad, considerando dos en julio y dos en agosto (57 días), esa administración informó de decomisos de fentanilo por sólo 6,4 kilogramos. De hecho, el número de dosis de fentanilo confiscado para evitar el tráfico de droga a Estados Unidos es aún mayor, al considerar las 952.695 píldoras (casi una tonelada) decomisadas al crimen organizado en el marco del mismo operativo.

Aparte, en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, el Gobierno ha informado de 1.347 kilos confiscados de la misma droga a lo largo del actual sexenio, que se suman al aseguramiento histórico de más de una tonelada dado a conocer el 3 de diciembre como resultado de labores de inteligencia del Gabinete de Seguridad, en una megaoperación contra el Cártel de Sinaloa.

of-am

Trozos peregrinos que tocan de esperanza a la vida

El toque de tu amor es el génesis del aliento de vida que arrulla todo mi ser. Cada despertar alboreo es una oportunidad dichosa de transformar, suspirar, levantar y caminar con aires de libertad por los distintos parajes de lo cotidiano y lo humano, agarrado intrépidamente de la mano con la esperanza, sin que la sombra fantasmagórica del pesimismo y el desaliento tomen el control de aquellos pasos que conducen a lo trascendente.

Cada mañana es una ascesis pertinente que responde a un llamado de gracia desde lo divino, a fin de evitar que esos sueños y aspiraciones a conquistar, se desboquen ante el descontrol y lo sombrío de las fragilidades, llevando el tesoro de la existencia a vacíos que impidan alcanzar la plenitud que anhela todo espíritu sediento de felicidad.

Realmente, la vida contigo no acaba en el vacío, porque contigo hay un futuro cierto que siempre brillará y que se hace verdadero en el presente.

Florece el día donde los versos renacen esparciendo polen de vida en abundancia; el sol brilla y se eleva con más luminosidad mostrando con esplendor su espíritu combativo y su capacidad resiliente de superar aquella oscuridad que una y otra vez le hizo ocultar. Asimismo, se abre con pasos gigantes la sonrisa celestial ante la corriente enfurecida y amenazante de temas desafiantes que buscan asfixiar la quietud que habita en el alma.

Vuelve a resurgir el aliento denodado de ser vencedor frente a los trastornos y desánimos que pueda depararnos la historia terrena, consciente de que lo mejor vendrá en el porvenir, gracias a tú providente misericordia. Con el toque de tú gracia la vida cobra colores primaverales; ya lo frío, gris y marchito no erosiona ni reprime mis recuerdos, porque se asoma ante mis ojos un horizonte tan extenso y claro como el cielo.

Horizonte infinito que quiero caminar de frente y con optimismo, sin miedo a no perderme en el desierto de la vida, porque el reflejo de tu amor es vitalidad esperanzadora para peregrinar más allá, siempre más allá de las incertidumbres que gravitan como aves rapaces alrededor de los pensamientos. Definitivamente, tú esperanza no defrauda, es la brújula perfecta que permite peregrinar hasta el fondo del corazón, sin temor a dejarse confundir o entrar en pánico ante los tantos laberintos y atajos oscuros que habitan en el interior de la conciencia.

He decidido que peregrino quiero ser, no un errante sin brújula que sucumbe ante la desesperación; caminar y esperar con fe y determinación atravesando las tierras áridas que hay dentro de mí, sin dejar de persistir para alcanzar ese punto de llegada, que es el oasis; donde se amansa el sol implacable de ese desierto interno con el frescor tutelar y sanador que emana de sus palmeras.

Oasis, donde me puedo arrodillar a tomar un sorbo de agua de su manantial bendito, que haga calmar la sed ocasionada por mis cansancios y agobios; lanzándome a vivir con renovadas fuerzas e intensidad cada instante y suspiro, con propósitos, detalles, sueños y acciones que haga valorar positivamente la belleza de la vida.

Este refugio como parada es una oportunidad para detenerse a respirar con actitud proactiva, ver de qué está cargada la bóveda del corazón, para decididamente vaciarla y entonces, atreverse a cambiar a una versión mejor, llenando todo aquello de lo que estás vacío.

Es allí en esa atmósfera de remanso y de disposición sensata, donde poniendo atención y escucha al silencio, recibo las respuestas a mis preguntas existenciales. Y cavilando en medio de un mar de dunas envuelto en sentimientos encontrados, entre dátiles y juncos, humedeciendo a la vez la cabeza con agua del manantial eterno, me llegó a la mente entre brumas y claridad algo que leí hace un tiempo, que dice ¨que las respuestas dan certidumbres mientras que las preguntas cuestionan; que las respuestas dicen lo que sabemos y las preguntas recuerdan lo que ignoramos; que las respuestas nos hacen sentir cómodos y las preguntas nos sacan de la zona de confort¨.

Asentí que Él conoce los anhelos más insondables de mi ADN corpóreo y espiritual. Entendí con sonidos armoniosos de jubileo que nunca Él me ha dejado con una respuesta a media. Aprendí que debo aprender a esperar en su amor, porque quien espera avanza hacia los tesoros trascendentes de la verdad inmutable.

angelgomera@gmail.com

jpm-am

Cámara de Diputados reconoce al Ateneo Amantes de la Luz

SANTO DOMINGO. – La Cámara de Diputados de la República Dominicana otorgó un reconocimiento al Ateneo Amantes de la Luz por su invaluable contribución a la educación y la cultura en el país.

De igual manera al periodista y presidente de la entidad, Carlos Manuel Estrella, en mérito a su trayectoria y aportes al periodismo nacional.

El acto de reconocimiento se llevó a cabo en el Salón Hugo Tolentino Dipp del hemiciclo. Fue encabezado por su presidente, Alfredo Pacheco.

El ex diputado de Santiago, Máximo Castro Silverio, quien fue el proponente de Estrella y la institución que cumplió 150 años de existencia, resaltó  la importancia de la institución centenaria en la promoción del conocimiento y la difusión del pensamiento crítico en la sociedad dominicana.

En tanto, Estrella manifestó que este ha dedicado décadas al ejercicio ético del periodismo, fue honrado por su labor en la construcción de una sociedad más informada y consciente de su realidad.

Agradeció a la Cámara de Diputados y al ex diputado Máximo Castro Silverio por la distinción de este merecido reconocimiento tanto a mí como al Ateneo Amantes de la Luz.

Estuvieron presentes en la entrega Napoleón Estévez, presidente del Tribunal Constitucional y la diputada Dellys Feliz.

of-am

José Ramírez conecta 3 jonrones en victoria de los Guardians

ANAHEIM. — El dominicano José Ramírez conectó tres jonrones por segunda vez en su carrera, el venezolano Brayan Rocchio impulsó tres carreras y los Cleveland Guardians rompieron su racha de tres derrotas al imponerse 8-6 sobre Los Ángeles Angels.

Ramírez arruinó el duelo inaugural en casa de los Angels, al pegar más de un cuadrangular por 26to juego en su carrera. Igualó así el récord de la franquicia de Cleveland que ostentan Albert Belle y Jim Thome.

El veterano toletero conectó un jonrón en solitario en la primera entrada, un cuadrangular de dos carreras en la quinta y otro sin hombres a bordo en la novena. Había conseguido también tres vuelacercas el 8 de junio de 2020.

Mike Trout sadudió un jonrón en su primer turno al bate en el Angel Stadium en casi un año pero los Angels comenzaron su temporada 60 en este parque cayendo. Han perdido cuatro juegos inaugurales en casa de manera consecutiva.

Logan O’Hoppe conectó un jonrón contra el cerrador dominicano Emmanuel Clase después de un turno de 11 lanzamientos en la novena entrada, y Jo Adell impulsó su tercera carrera antes de que Travis d’Arnaud fuera retirado con una rola para terminar el juego.

Los Ángeles perdió a tres jugadores por lesión. El venezolano Luis Rengifo y Ryan Zeferjahn se retiraron con problemas en los isquiotibiales antes de que el cubano Yoán Moncada se marchara con irritación en el pulgar.

Tim Herrin (1-0) escapó de un aprieto con las bases llenas que él mismo creó. Cleveland abrió la serie final en una gira de nueve visitas.

El dominicano José Soriano (1-1) permitió cinco carreras y recetó nueve ponches.

Por los Guardians, los dominicanos Ramírez de 4-3 con tres anotadas y cuatro producidas, Carlos Santana de 5-1, Jhonkensy Noel de 2-0. Los venezolanos Gabriel Arias de 2-1 con una anotada, Rocchio de 4-2 con tres impulsadas.

Por los Angels, los cubanos Jorge Soler de 5-1, Moncada de 3-1 con una anotada. El venezolano Rengifo de 2-1.

of-am

Autoridades retiran vendedores ambulantes de las calles del DN

SANTO DOMINGO – La Alcaldía del Distrito Nacional y la Policía Nacional han comenzado a retirar a vendedores ambulantes que ocupaban las vías de forma irregular.

La iniciativa fue desarrollada en el marco de un operativo en la circunscripción uno del Distrito Nacional. Estuvo encabezada por el director de Espacios Públicos, teniente coronel José Aníbal Sanz Melo, y por comandante de la C-1 del DN, teniente coronel Johnny González.

LOS VENDEDORES RETIRADOS

Un total de 26 vendedores fueron retirados en las avenidas Núñez de Cáceres, Abraham Lincoln, Winston Churchill, Máximo Gómez con 27 de Febrero y Máximo Gómez con John F. Kennedy.

Durante el operativo fueron identificaron ciudadanos extranjeros en condición migratoria irregular, quienes serán puestos a disposición de la Dirección General de Migración para que proceda de acuerdo a las leyes.

DESTACAN LA ACCION

Sanz Melo destacó que esta acción forma parte de los esfuerzos coordinados entre la Alcaldía del Distrito Nacional y la Policía Nacional para mejorar la seguridad ciudadana y garantizar el libre tránsito vehicular y peatonal en zonas de alta circulación.

De esta forma, las autoridades reiteraron su compromiso con el orden público y exhortaron a los ciudadanos a respetar los espacios públicos y colaborar con las medidas que buscan una ciudad más organizada, segura y transitable para todos.

of-am

Diferencias entre duartianos por declaración de nuevo presidente

SANTO DOMINGO.- Han provocado  malestar entre los miembros del Instituto Duartiano declaraciones emitidas por su nuevo presidente, Julio Manuel Rodríguez Grullón, de que los dominicanos están «destinados a convivir con los haitianos».

En un comunicado la entidad informa que ha convocado una Asamblea General Extraordinaria para el próximo sábado 26 de abril, con el fin de tratar y tomar medidas ante dichas declaraciones, las cuales han sido rechazadas dentro y fuera de esta agrupación patriótica.

El historiador Manuel Núñez las calificó como desafortunadas por considerarlas contrarias al legado del padre fundador de la patria, Juan Pablo Duarte.

CONVOCATORIA Y CONSENSO EN LA JUNTA DIRECTIVA

Indica que la convocatoria ha sido realizada conforme al Reglamento Orgánico del Instituto, específicamente a los artículos 3 y 5,  y  consensuada por la Junta Directiva de la entidad.

Los miembros de la junta que firmaron la misma son Wilson Gómez, vicepresidente; Jacinto Pichardo, secretario general; Víctor Zabala, gobernador; y los vocales Rafaela Mesa, Robinson Cuello, Dulce Rossó, Julia Danitza Feliz, Eduardo Gautreau y Carmen Herrera.

«El Instituto Duartiano, que tiene como misión promover y defender el legado de Juan Pablo Duarte y los ideales patrióticos de la nación dominicana, asegura que la asamblea tiene como propósito preservar la institucionalidad y el cumplimiento de sus principios fundamentales», señala.

ESTO FUE LO QUE DIJO RODRIGUEZ GRULLON

Pidió a los dominicanos  «antihaitianos» ser más tolerantes con éstos ya que «estamos obligados a convivir  con esos nacionales en la República Dominicana».

“Bueno una corriente entre los dominicanos que no quieren saber de los haitianos, eso es una situación difícil, porque  Haití no se va a ir para ningún lado, esta isla está condenada o bendecida, que tiene dos naciones de origen, cultura y costumbres totalmente diferentes”, sostuvo.

Añadió que “tenemos que buscar la manera de llevarnos bien con ellos, y en paz, la situación en Haití ahora está muy difícil para eso, lo que nosotros queremos es que Haití vuelva la paz y podamos intercambiar con ellos, los dominicanos que tienen sus motivos y son antihaianos que tengan un poco de tolerancia, porque no se van a ir los haitianos, indudablemente”.

an/am/sp

Gobierno dispuso intervención permanente de Hoyo de Friusa

BAVARO.- El gobierno informó este sábado que ha establecido militares y policías de manera permanente en la zona denominada “Hoyo de Friusa”, en Bávaro, ubicada en el este de la República Dominicana.

Indicó que en la continuación de un operativo de control migratorio y seguridad fueron apresados 300 indocumentados y ejecutadas “acciones focalizadas”.

Dijo que la jornada fue realizada como parte de una  “estrategia nacional para el ordenamiento territorial y el cumplimiento de la Ley General de Migración”.

«El operativo fue liderado por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, director general de Migración, en compañía del Ejército, la Policía y Ciutran, en coordinación con organismos de inteligencia», indicó.

OPERATIVOS EN LA ZONA INICIARON ESTA SEMANA

El documento señala que la acción forma parte de la continuación de los operativos iniciados esta semana en Friusa y sectores cercanos como Mata Mosquito, Villa Playwood y Haití Chiquito, señalados como zonas de  alta concentración de inmigrantes en condición migratoria irregular.

“Con estas intervenciones el Gobierno busca recuperar el control de espacios urbanos vulnerables, donde se han generado condiciones que afectan la convivencia, la seguridad y el acceso a oportunidades laborales para ciudadanos dominicanos”, dice una nota de prensa oficial.

Agrega que han sido reforzados los accesos al sector, se realizan  patrullajes constantes y han sido instalados puestos  de control para garantizar la efectividad de la jornada.

«Las autoridades reiteran que estas acciones se realizan bajo estricto respeto a los derechos humanos y conforme al marco legal vigente”, agrega.

Asimismo, destaca el respaldo recibido de las comunidades locales que han valorado positivamente la intervención como una respuesta  a las preocupaciones expresadas en la reciente “Marcha Patriótica”, celebrada en la misma zona.

an/am/sp

Entra en vigor arancel del 10% decretado por Trump para RD

Washington (EFE).- El arancel global del 10 % que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció esta semana entró en vigor este sábado a las 00:01 hora local del este de EE.UU. (04:01 GMT), en una medida que amenaza con provocar aún más turbulencias en las bolsas internacionales.

El 2 de abril, en una jornada bautizada como «el día de la liberación», Trump anunció ese gravamen del 10 % a 184 países y territorios, además de la Unión Europea (UE), y que, en algunos casos, incrementó hasta el 20 % para productos europeos o el 34 % para importaciones chinas.

Esa escalada arancelaria adicional aplicada solo a algunos socios comerciales de Washington entrará en vigor a las 00:01 hora local del este de EE.UU. (04:01 GMT) del 9 de abril.

Lo que entra en vigor a partir de este momento es el arancel global del 10 % que afecta a todos los productos que Estados Unidos importa de otras naciones.

EXCEPCIONES AL GRAVAMEN DEL 10 %

Sin embargo, se libran de ese arancel del 10 % aquellos productos que ya estuvieran cargados en un barco y en tránsito hacia Estados Unidos antes de las 00:01 hora local del este de EE.UU. (04:01 GMT) de este sábado, según figura en la orden ejecutiva que Trump firmó el miércoles para implementar estas medidas.

Esa excepción -la única que recoge la orden- evita que las mercancías que ya están en camino a Estados Unidos se vean afectadas por el cambio en aduanas.

Los aranceles impuestos por Trump suponen una amenaza para los cimientos del libre comercio que han definido el mundo durante décadas y ya han desatado una guerra comercial con aliados tradicionales de Washington, como Canadá, y adversarios como China, que ha anunciado sus propios gravámenes.

ELEVA POSIBILIDADES DE RECESION GLOBAL DEL 40 AL 60 %

Los aranceles también han avivado el miedo a una ralentización económica, con el banco más grande de EE.UU., JPMorgan Chase, elevando las posibilidades de una recesión global del 40 % al 60 %.

Dentro de EE.UU., el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, advirtió el viernes que los aranceles de Trump podrían traducirse en una mayor inflación y un menor crecimiento económico, y avisó que la inflación más alta podría ser persistente y no temporal.

Los aranceles también amenazan con encarecer dentro de EE.UU. bienes como las viviendas, los automóviles y la ropa, perjudicando especialmente a las familias más pobres del país, que podrían experimentar una caída de capital de hasta el 5,5 %, según un estudio de un centro de investigación de la Universidad de Yale.

an/am