Celestinas de élite: amor para ricos en Nueva York

NUEVA YORK es un exprimidor, una máquina engrasada con 9 millones de personas que llevan el PIB de España en los bolsillos, y 50 millones de visitantes al año. Es la ciudad más fotografiada del mundo, la que tiene más milmillonarios y, según Citigroup, la más competitiva. Una vorágine de carreras contrarreloj y planificación. ¿También en sentido amoroso?

“Nueva York tiene un estilo de vida febril”, dice a El Confidencial Christie Nightingale, fundadora y jefa de Premier Match. “Damos servicio a gente que trabaja de 12 a 14 horas diarias y que no tiene tiempo de ir a los bares a conocer a alguien ni de buscar por internet. Pero sí el dinero para invertir en un servicio de lujo como este”.

Premier Match es una agencia de citas para millonarios. “Consejeros delegados, médicos, fiscales…”, dice Nightingale por teléfono. “Es muy similar a como funciona un buscador de empleo de alto nivel. Entrevistamos a la persona y luego buscamos potenciales parejas que satisfagan su criterio. A lo largo del año, llegamos cada vez más cerca del tipo de persona deseada”. Hoy tiene 10.000 inscritos, 4.000 de ellos en búsqueda activa. La tarifa empieza en 10.000 dólares.

No es cara. Otras, como Kelleher International, cobran hasta 250.000 si el cliente quiere ser asesorado personalmente por sus fundadoras: Jill Kelleher y Amber Kelleher-Andrews (heredera y actual CEO; exactriz de Los vigilantes de la playa). “Soltero, exitoso, atractivo, selectivo… ¿Simplemente demasiado ocupado?”, dice su página web.

Un hombre lee un diario ante la Bolsa de Nueva York (Reuters).
Un hombre lee un diario ante la Bolsa de Nueva York (Reuters).

Un tótem de poder matriarcal

En Selective Search, dirigida por la excazatalentos Barbie Adler, sólo pagan los hombres: los clientes. Las mujeres son “afiliadas” que rellenan un formulario de ocho páginas y esperan a que se les llame, lo que puede no ocurrir nunca. Hay más de 250.000 perfiles de mujeres disponibles para entre 300 y 400 clientes activos en Estados Unidos, el 90% hombres. El 87% “encuentra el amor”.

“Atraemos a mujeres de muy alta calidad”, dice a El Confidencial Claire Wexler, vicepresidenta de Selective Search. “La mayoría de los hombres llegan buscando a una mujer que no sólo sea hermosa, sino realizada, educada, con clase y elegancia”. La empresa lleva 15 años en el mercado y creció con fuerza durante la recesión. “Creemos que durante la inestabilidad económica la gente vuelve a los valores fundamentales”, opina Wexler. “Buscar pareja, enamorarse…”.

Todas las presidentas de las agencias consultadas son mujeres. La mayoría de cabello luminoso, leonino, como si en lugar de melena fuese una pirámide refulgente. Un tótem de poder matriarcal.

La cara más visible del negocio es Patti Stanger, presentadora del programa de televisión The Millionaire Matchmaker, un festival de lujo y ensueño donde millonarios en busca de amor se postran ante la Celestina. Ella, Patti Stanger, les azota con su látigo verbal. Recorre jardines, camerinos y hoteles de cinco estrellas, hace entrevistas, y poco a poco, perfil a perfil, forja uniones.

Stanger ha sido descrita como un “placer culpable” por militantes feministas que racionalmente deploran su programa, pero, confiesan, disfrutan viéndolo.

Los comentarios de esta conocida empresaria de 53 años, con fama de trabajadora e independiente, le han ganado el título de “antifeminista”.

Recomienda a las mujeres “atontarse un poco”, vestir tacones de aguja y no llevar el cabello pelirrojo ni rizado, porque “a los hombres que son ricos les gusta el pelo liso”.

Dos neoyorquinas pasean por la Quinta Avenida, en Manhattan (Reuters).
Dos neoyorquinas pasean por la Quinta Avenida, en Manhattan (Reuters).

“En Nueva York, time is money

Algunos estratos más abajo, el resto de mortales neoyorquinos también están atrapados en la maquinaria económica, y ligan de manera muy precisa.

“En Nueva York todo parece más rápido”, declara por email el escritor y divulgador científico Pere Estupinyà, autor de S=ex2: La ciencia del sexo. “Time is money. En este sentido, el dating scene es muy pragmático y to the point (al grano). Hay tantas opciones que, si uno o una no encaja perfectamente, se descarta rápido”.

Las clases media y baja disponen de servicios online, como Tinder, una aplicación para móvil que rastrea la soltería en movimiento. 50 millones de usuarios que pasan una hora y media diaria buscando pareja en la pantalla. Y abajo de todo, Craigslist, el Segunda Mano online, cuya sección de contactos es un campo minado con spam y fotografías de carne tatuada hechas con flash.

Pero, de vez en cuando, el Edén abre sus puertas al resto de clases. Olga (nombre ficticio), kirguisa de 30 años, alta, rubia, ojos azules, probó Premier March hace tres. Una amiga suya que trabajaba en la agencia le propuso tomar una copa con un rico. Una cita gratis, como un favor. Olga aceptó por curiosidad, dice a El Confidencial. “Tienes que ponerte mucho maquillaje”, le recomendó su amiga. “Y no llevar cartera. Es él quien tiene que pagar”.

Olga quedó con el hombre, de más de 40 años, en Central Park. Tomaron una copa en la terraza de un barco. Ella desobedeció las reglas: llegó poco maquillada y con dinero. Quería pagar lo suyo para no tener remordimientos económicos y sentirse obligada a repetir. La cita fue aburrida. “Estaba deseando que terminase”, dice Olga.

Llegó la cuenta y se la disputaron. Al final pagó todo ella. Él se había confesado: era el día de su cumpleaños.

Fuente: EL CONFIDENCIA

jt/am

Francia autoriza la «sedación profunda y continua» hasta la muerte del enfermo

PARIS.- El Parlamento de Francia aprobó ayer por la noche el artículo central de una propuesta de ley sobre el fin de la vida, que autoriza en algunos casos «una sedación profunda y continúa» hasta la muerte del enfermo.

Esta posibilidad de «dormir antes de morir para no sufrir», según la expresión del diputado de la UMP (derecha) Jean Leonetti, se reservará a los pacientes con una «afección grave e incurable» y en las situaciones descritas en la ley. Leonetti es uno de los autores de la propuesta de ley, junto al diputado socialista Alain Claeys.

El equipo médico podrá autorizar la sedación cuando el sufrimiento del paciente, «cuyo pronóstico vital sea comprometido a corto plazo», no pueda paliarse con tratamientos analgésicos.

Asimismo, el paciente podrá optar a esta sedación si solicita la suspensión del tratamiento, tal y como ya reconoce la legislación actual, y que esta decisión compromete «su pronóstico vital a corto plazo».

Otro de los supuestos tiene en cuenta la imposibilidad del paciente para expresar su voluntad. En este caso, el médico puede detener el tratamiento y aplicarle la sedación, al rechazar mantenerlo con vida artificialmente.

Un puñado de diputados de la UMP (oposición) presentaron una serie de enmiendas para suprimir el artículo o para introducir una serie de disposiciones para limitar el alcance, como una cláusula de conciencia para permitir a los médicos negarse a aplicar esta sedación.

Otra enmienda aprobada a propuesta de los socialistas obliga a los hospitales y a otros establecimientos a contar con un registro, en el que se respete el anonimato de los interesados en caso de sedaciones hasta la muerte.

jt/am

Policía RD mata haitiano armado hacía disparos indiscriminados en Esperanza

Santiago (R.Dominicana), 12 mar (EFE).- Una patrulla de la Policía Nacional abatió a tiros a un ciudadano haitiano cuando este hacía disparos indiscriminados, provocando el pánico entre los habitantes de Jinamagao, municipio de Esperanza, aseguraron a Efe fuentes policiales.

Según informaron hoy las autoridades, una junta de oficiales y fiscales adjuntos de la provincia de Valverde, investigan la muerte del sujeto, cuya identidad se desconoce, ya que en el momento de la muerte no portaba documentación alguna.

El informe de la investigación señala que una patrulla se presentó al lugar al ser alertada por los vecinos, momento en le que el inmigrante, presumiblemente, disparó contra los agentes.

Estos se vieron obligados a repeler la agresión, causando, «lamentablemente», la muerte del inmigrante, cuyo cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses de la ciudad de Santiago para practicarle la autopsia.

Los vecinos del lugar informaron a la Policía de que el haitiano mantenía atemorizada a la comunidad y que había llegado armado desde Haití.EFE

INPOSDOM realiza emisión postal alusiva a la Universidad ISA

SANTIAGO.-  El Instituto Postal Dominicano y la Universidad ISA pusieron en circulación una emisión postal conmemorativa del cincuenta  aniversario de esta casa de estudios.

El acto estuvo encabezado por el director general del INPOSDOM, doctor Modesto Guzmán y el rector del ISA, ingeniero Benito Ferreiras,  acompañados de funcionarios de las diferentes entidades.

Dentro de los invitados especiales  estuvieron  miembros de la Comisión Filatélica de Santo Domingo y del Consejo de Directores de ambas instituciones.

Guzmán  dijo que con esta emisión postal el Instituto Postal Dominicano le dice al país y al mundo que República Dominicana cuenta con una entidad educativa madura, con una larga lista de egresados.

Dio que el INPOSDOM, siempre está en la disposición de contribuir a destacar el avance de instituciones que estén comprometidas con el desarrollo de la sociedad dominicana, sobre todo cuando se trata de fomentar la educación y la formación de la juventud, tal como lo ha venido haciendo el ISA durante estos cincuenta años.

jpm

Así es el café de gatos

-NUEVA YORK.- Los «cafés de gatos» nacieron en Japón con la intención de brindar la oportunidad de entretenerse con estos animales, a quienes no pueden tenerlos en casa.

En Nueva York hace meses abrió el primer lugar de este tipo, llamado Meow Parlour que la fecha sigue en operación.

Este lugar más que un café ordinario, es un espacio para que los neoyorquinos amantes de los gatos, acudan a acariciar a estos felinos, mientras disfrutan de café, te o algún emparedado describe NPR.

La arquitectura del lugar está diseñada para que los visitantes puedan interactuar con los simpáticos animales, que merodean entre las mesas y sillas.

New York Eater comentó que los visitantes de esta peculiar cafetería deben pagar 4 dólares por cada media hora que pasen en el lugar y existe un máximo de tiempo de 5 horas.

Vive USA retoma algunas imágenes de Meow Parlour -tomadas de usuarios de Twitter- para que los viajeros conozcan este concepto. ¿Te gustaría conocerlo?

Fuente: VIVE USA

jt/am

COLOMBIA: Ocho heridos en un ataque explosivo en Bogotá

BOGOTÁ. Ocho personas resultaron heridas ayer en un atentado con explosivos contra una patrulla policial en Bogotá, informó ayer el director de la Policía Metropolitana, el general Humberto Guatibonza, que no descartó que se trate de una acción guerrillera.

Los hechos ocurrieron en el barrio Quiroga, en el sur de la ciudad, donde se produjo una fuerte detonación al paso de una patrulla policial. En la explosión resultaron heridos cinco policías y tres civiles, que fueron trasladados a hospitales cercanos, y que se encuentran fuera de peligro, indicó Guatibonza a los periodistas en el lugar del suceso.

Allí, explicó que las primeras investigaciones sostienen que se trató de un “explosivo de alto poder” que fue activado “a través de un sistema electrónico” y que tenía como fin atentar contra los agentes. “Es un atentado contra la Policía. Estas ratas atacaron a la Policía cuando estaban cumpliendo con su deber. Se están realizando las respectivas investigaciones”, afirmó Guatibonza.

Indicó que el suceso es “similar” a otros atentados cometidos por el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Organizaciones piden revisión urgente del Plan Nacional de Extranjeros

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Coordinadora Nacional Justicia Migratoria y Derechos Humanos pidió este jueves una revisión urgente del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en Condición Migratoria Irregular que ha comenzado a aplicar la República Dominicana.

Raféle Samedi y Rosalba Jean,  voceros de la entidad, dijeron en rueda de prensa que se hace necesaria una revisión de parte  para lograr los resultados esperados.

“Las 16 organizaciones sindicales, de base comunitaria, y la Red Sindical de Apoyo a los Derechos Laborales a los Trabajadores Migrantes que conformamos la Coordinadora Nacional Justicia Migratoria y DDHH, vemos necesaria una revisión de dicho programa”, expusieron.

Dijeron que el pasado 2 de marzo se cumplieron nueve meses de haberse iniciado la aplicación del Plan y que el 3 de septiembre de 2014, el Movimiento Justicia Migratoria advirtió de las trabas extraoficiales que los migrantes encontraban en las oficinas cuando sometían sus solicitudes. Entre las dificultades citaron la exigencia de más documentos fuera de lo establecido en el decreto y la no respuesta a las solicitudes consideradas completadas, las cuales habían prometido dar en un plazo no mayor de 45 días luego de la aplicación del expediente.

Se quejaron de la no instalación de las oficinas faltantes, ya que de 36 prometidas sólo están funcionando 24.

“El gobierno haitiano tampoco ha cumplido con la promesa de facilitarles documentación de origen a sus compatriotas en República Dominicana, a lo que diferentes organizaciones de la comunidad haitiana hemos llamado a sus autoridades a que resuelvan las dificultades que enfrenta el Programa de Identificación y Documentación a los Inmigrantes Haitianos (PIDIH)”, dijeron.

sp-am

Fernández se lanza en busca de la candidatura presidencial del PLD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Es ya oficial que el ex presidente Leonel Fernández  está en busca de la candidatura presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las elecciones del 2016, informó el senador José Rafael Vargas luego de una reunión que el ex mandatario sostuvo con miembros del Comité Central de esta organización.

En la reunión participaron 308 miembros del máximo organismo peledeísta, cuya matrícula es de 635, informó Vargas (PLD-Provincia Espaillat).  Ellos pidieron al ex presidente que acepte la precandidatura presidencial del PLD.

“Este fue un encuentro de unidad para anunciar que oficialmente (Leonel) va a las calles en busca de la candidatura presidencial y que espera que esto sirva para fortalecer su partido, para que se imponga la racionalidad y para que al mismo tiempo se proyecte a la nación que el PLD es un partido sólido y unificado”, sostuvo.

Igualmente informó que la “plataforma democrática” ya tiene conformados varios sectores y que habrá un acto oficial para dar a conocer los nombres de los coordinadores de las distintas áreas.

De su lado, el vocero de los diputados del PLD, Rubén Maldonado, dijo que a partir del próximo sábado Fernández estará recorriendo todo el país con miras a fortalecer al partido de gobierno.

El miércoles Fernández se reunió con 58 diputados y anteriormente lo había hecho con 18 senadores.

Estos encuentros han sido efectuados en la oficina política de Fernández, inaugurada recientemente en el sector de Gazcue, del Distrito Nacional.

sp-am

Gonzalo Castillo cree que el PLD debe pedir la reelección

SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación (PLD) debe pedir formalmente al presidente Danilo Medina que se repostule, ya que es la mejor carta de triunfo de esa organización, afirmó este jueves el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.

Dijo que «a la mayoría de la población no se le puede decir que no en este caso. Con la madurez que tiene la dirigencia del PLD se tomará la decisión más apropiada para beneficiar al pueblo dominicano con la repostulación del Presidente».

«Mientras la reelección esté en el corazón de un 82% de los dominicanos que quieren que se modifique la Constitución para que Danilo Medina continúe cuatro años más al frente de la administración del Estado, la reelección es una realidad», indicó.

jt/am

VENEZUELA: Cabello advierte Venezuela será un Vietnam si la atacan

CARACAS, Venezuela.- El presidente de la Asamblea Nacional, y primer vicepresidente de Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, alentó a los seguidores del oficialismo a convertir a Venezuela en un “Vietnam” ante una posible agresión del “imperio norteamericano”.

“Les voy a dar una instrucción, porque aquí es todo el pueblo, cada UBCH se tendrá que convertir en un Vietnam inexpugnable para quien quiera osar poner sobre la patria de Bolívar un pie”, amenazó Cabello.

Las Unidades de Batalla Bolívar Chávez (UBCH) son la célula primaria organizacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en los sectores populares.

“Cada UBCH a organizarse, cada patrullero y patrullera tendrá que organizarse, es con todo el pueblo de Venezuela que se está metiendo el imperialismo norteamericano”, arengó Cabello durante un acto con las bases del partido en Caracas.

Cabello se adelantó a acusar de traidor a los opositores venezolanos que no se sumen a la defensa de Venezuela ante una eventual agresión.

“La patria está siendo amenazada, venezolano o venezolana que no esté dispuesto a defender la patria, seguramente está dispuesto a ser un traidor, seguramente esta dispuesto a ser un enemigo”, concluyó Cabello.