Senasa inicia proceso de afiliación agentes Policía

SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) inició el proceso de afiliación de 39 mil policías activos y sus dependientes directos al Régimen Contributivo de la Seguridad Social.

“Con el paso a SeNaSa a los agentes policiales se les garantiza protección social en salud, a través de una red que ronda los 6 mil prestadores de salud a nivel nacional, compuesta por centros privados y de autogestión”, indicó Chanel Rosa Chupany, director ejecutivo de la Administradora de Riesgos de Salud del Estado.

Además, resaltó que “es un paso de avance en materia de protección social porque también recibirán otros beneficios del Seguro Familiar de Salud como servicios de estancias infantiles, subsidio por enfermedad, maternidad y lactancia, riesgos laborales, así como todos los servicios de salud contemplados en el Plan de Servicios de Salud (PDSS 3.0)”.

En el proceso de afiliación están incluidos los policías activos y los policías pensionados con sus dependientes directos, es decir, cónyuge o compañero de vida, hijos menores de edad y hasta de 21 años, si fueran estudiantes o sin límite de edad en caso de discapacidad, tal y como establece el Artículo 5 de la Ley 87-01 que crea el sistema Dominicano de Seguridad Social.

La afiliación de los dependientes directos no representa costo adicional, tal y como lo establece la ley 87-01, donde en el artículo 123 se identifican como beneficiarios del Régimen Contributivo.

En el caso de los policías pensionados, las instancias correspondientes trabajan la incorporación de este grupo bajo un Plan Especial para los Pensionados de la Policía Nacional donde se incluirían también sus dependientes directos, garantizando la protección en salud de esos agentes y sus familias.

jpm

SD ESTE: avanzan trabajos rehabilitación aceras autopista a San Isidro

SANTO DOMINGO ESTE.- Mientras obreros avanzan los trabajos de rehabilitación de aceras en la Autopista Coronel Rafael Tomás Fernández Domínguez (San Isidro), el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE) tiene previsto iniciar, en los próximos días, la segunda fase de ampliación de la vía (desde la avenida Charles de Gaulle hasta la Base Aérea).

El director de Obras Públicas del cabildo, Vinicio Matos, explicó que con la coordinación entre el ASDE y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), la Empresa Distribuidora del Este (EdeEste) y las compañías de telecomunicaciones, el proyecto estaría culminado en febrero de 2016.

“Estamos trabajando con las aceras del lado sur, y vamos a iniciar ya (esta semana) la construcción de la isleta central con las señalizaciones que se han establecido con respecto a algunos cruces”, detalló.

Matos manifestó que se colocarán postes de energía eléctrica, y que la CAASD continuará sus intervenciones (avanzadas en un 98 por ciento).

La expansión de la Autopista San Isidro, de cuatro carriles a seis carriles (tres de cada lado), comenzó en octubre de 2014. Se recuerda que el proyecto está en carpeta en el cabildo desde 2010.

Hace casi un año, el alcalde de la demarcación, Juan de los Santos, informó que el ASDE, la CAASD y el MOPC destinan una inversión de unos RD$200 millones para las adecuaciones de la vía.

jpm

Patronato Nacional de Ciegos reconoce a Josefina Morfa de Kotun

SANTO DOMINGO.- El Patronato Nacional de Ciegos, Inc. realizó un  reconocimiento a la ex presidente de su  junta directiva por los últimos 16 años, período 1999/2015, arquitecto Josefina Morfa de Kotun.

La presidenta electa para el período 2015/2017, Alexandra Ventura de Gómez, dió la bienvenida a los asistentes a la actividad y presentó un recuento de los logros de la gestión de Morfa de Kotun.

El reconocimiento fue entregado por Alexandra Ventura de Gómez, Mirka Morales y Wilfred Mallén vice-presidentes del Patronato Nacional de Ciegos, Inc.

La actividad estuvo amenizada por Luis Alfredo Morales, egresada del Patronato, estudiante de la carrera Educación Musical, quien participó en el programa global de intercambio Cultural y Académico auspiciado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en Missouri State University y  pertenece también al Teatro Orquestal Dominicano.

Morfa de Kotun expresó su agradecimiento por este reconocimiento, y reiteró que continuará apoyando, como ha venido haciendo en estos 35 años, el trabajo que realiza el Patronato Nacional de Ciegos, en República Dominicana a beneficio de las personas con Discapacidad Visual.

jpm

NY analiza prohibir fumar en sus hoteles

NUEVA YORK.- Bienvenidos a Nueva York, donde no se fuma.

Hoteles y moteles en Nueva York quizás ya no ofrecerán habitaciones donde se pueda fumar, si se aprueba una reforma propuesta por el legislador estatal Ken Zebrowski.

La medida, que fue introducida la semana pasada, fue presentada en base a propias experiencias de Zebrowski.

«Viajo y paso mucho tiempo en las habitaciones de los hoteles”, dijo Zebrowski. «Me di cuenta de que si uno se encuentra arriba, debajo o al lado de un cuarto para fumar, el humo pasa de cuarto a cuarto a través del sistema de ventilación”.

Zebrowski aseguró que su propuesta de ley va acorde con el actual enfoque para mejorar la salud pública.

“Es importante proteger a las personas cuando se encuentran en ambientes cerrados y cuando son susceptibles de las acciones de los demás, como puede ser una habitación de un hotel o un motel”, destacó el legislador. “Los sistemas de ventilación no son suficientes para limpiar el aire”.

El legislador dijo que los fumadores ya se están acostumbrado a ir a lugares externos para fumar.

Pese a que acaba de hacer la propuesta, Zebrowski cree que recibirá el apoyo de sus compañeros legisladores.

Agregó que la Asociación Estadounidense para el cuidado de los Pulmones y la organización local POW’R Contra el Tabaco, le han externado su apoyo. En un comunicado, la asociación sobre el cuidado de los pulmones dijo que esta prohibición no solamente ayudará a los huéspedes de los hoteles, sino que también a los trabajadores de los establecimientos.

Si la reforma es aprobada, Nueva York se unirá a otros cuatro estados que prohíben fumar en las habitaciones de los hoteles: Michigan, Dakota del Norte, Vermont y Wisconsin.

Varias cadenas nacionales como Marriott, Westin y Hilton ya aprobaron prohibir en cualquier parte de sus instalaciones.

La Asociación de Turismo y Hospitalidad de Nueva York expresó que no tenía comentarios sobre la propuesta de ley y que todavía está escuchando la opinión de sus 1,300 integrantes para poder emitir una reacción.

La Asociación de Hoteles de la Ciudad de Nueva York, que tiene como integrantes a 270 establecimientos, no pudo ser localizada para que diera sus comentarios al respect.

SANTO DOMINGO: Avenida George Washington está semi oscura

SANTO DOMINGO. En enero del año 2013 el Ministerio de Obras Públicas inauguró el paseo marítimo de la avenida George Washington desde la avenida Abraham Lincoln hasta la avenida Núñez de Cáceres. Las luces funcionaron por unos cuantos meses. Luego fueron abandonadas.

Las lámparas del Malecón no tienen luz, encontrándose en un abandono por parte de las autoridades, tanto de Obras Públicas como del Ayuntamiento del Distrito Nacional.

En un recorrido se comprobó que muchas de las lámparas instaladas en el año 2013 no brindan el servicio de iluminación a conductores y peatones.

En enero del 2012 el alcalde Roberto Salcedo dijo que el paseo podrá ser utilizado a todas horas gracias a la iluminación.

El Paseo Marítimo incluyó la construcción y reconstrucción de aceras y contenes, del drenaje pluvial y un parqueo. Además de siete tramos a lo largo de la Autopista 30 de Mayo, además de la instalación de muros de gaviones, luminarias y aceras estampadas.

jpm

Alimentos ultra procesados son motor de la epidemia de obesidad

WASHINGTON.- Las ventas de alimentos procesados industrialmente, incluyendo la comida rápida y las bebidas azucaradas, han aumentado de manera constante en América Latina y están ayudando al incremento de las tasas de obesidad en toda la región, señala un informe publicado esta semana por la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS).

El nuevo informe “Alimentos y bebidas ultraprocesados en América Latina: tendencias, efecto sobre la obesidad e implicaciones para las políticas públicas”, muestra que de 2000 a 2013 las ventas per cápita de estos productos aumentaron en América Latina, aun cuando las ventas de estos productos estaban disminuyendo en América del Norte.

El incremento del consumo se correlaciona fuertemente con el aumento del peso corporal promedio, lo que indica que estos productos son un importante motor en el crecimiento de las tasas de sobrepeso y obesidad en la región.

“Los alimentos ultraprocesados y la comida rápida representan una parte cada vez mayor de lo que las personas comen y beben en América Latina, con resultados muy negativos”, dijo Enrique Jacoby, asesor sobre Nutrición y Actividad Física de la OPS/OMS.

“Estos productos no están diseñados para satisfacer las necesidades nutricionales de las personas. Están diseñados para que se conserven por mucho tiempo en los estantes y generan deseos incontrolados de consumo que llegan  a dominar los mecanismos innatos de control del apetito y hasta el deseo racional de dejar de comer.

Por eso resultan doblemente perjudiciales: son casi adictivos y eso lleva aumentar el sobrepeso y la obesidad, al tiempo que sustituyen los alimentos frescos, que son la base de una dieta natural rica en nutrientes”, añadió Jacoby.

El informe examina las ventas de productos, incluyendo las bebidas carbonatadas no alcohólicas, refrigerios dulces y salados, cereales de desayuno y barras, golosinas, helados, bebidas deportivas y energéticas, jugos de frutas y vegetales, té y café embotellados, pastas para untar, salsas y comidas preparadas.

De 2000 a 2013, las ventas per cápita de estos productos aumentaron un 26,7% en los 13 países latinoamericanos estudiados (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela).Las ventas de los mismos productos disminuyeron un 9,8% en América del Norte.

Los datos también muestran que el aumento del consumo de alimentos ultra-procesados se vincula fuertemente con el aumento de peso corporal en esos 13 países de América Latina estudiados. En los países en que las ventas de estos productos fueron mayores, incluyendo en México y Chile, la población tuvo una media de masa corporal mayor.

Donde las ventas de estos productos fueron menores y las dietas tradicionales prevalecieron  -como en Bolivia y Perú- la media de la masa corporal fue menor. Sin embargo, tanto la masa corporal como las ventas de alimentos ultra-procesados, fueron aumentando rápidamente en los 13 países estudiados.
JPM

El PRD de hoy y el pacto obligado (un análisis)

Dicen que un partido puede tener políticas y una visión brillante, pero sin una comunicación clara y abierta, no puede tener éxito.
Mas si es un partido como el PRD, con una cultura de democracia interna, donde sus miembros, quizás en demasía, participan en actividades y en la toma de decisiones a todos los  niveles, y  donde nadie se considera raso sino coronel o general.
El pacto con el PLD ha sido aceptado por todos en el PRD, el problema es la falta de comunicación, se exige, y es el elemento básico, que no se  ha involucrado a dirigentes del partido blanco en las negociaciones y que solo se conocen las informaciones extraoficiales de vinculantes al PLD, informaciones que despojan al partido blanco de plazas importantes como es Santiago, etc.
 Se precisa de involucrar a los líderes del partido en un intercambio de ideas y en la toma de decisiones.
El PRD, después de la escisión ultima, es un partido en trasformación, intenta rescatar lo mejor de su historia y encontrar las opciones y las ventanas de oportunidad, ahora pactando con el PLD por un gobierno de Unidad Nacional.
Pero los perredeistas no pasaran a ser otros, no. Siguen siendo ese PRD de larga data, de historia rica, siempre en vías de actualizarse, que marca, pauta, señala, sugiere por donde transitar.
Miguel Vargas, el artífice de la transformación y actualización del PRD, intenta que su partido permanezca fiel a sus principios fundamentales, al legado penagomista, a las causas primarias revolucionarias, pero que este atento, sensible a los cambios sociales, económicos y políticos que se da en la realidad dominicana y el mundo, de la que formamos parte y no podemos ser ajenos.
Miguel Vargas, consciente del proceso de cambio social, económico y político; del fenómeno de la globalización ha llevado al PRD a su actualización, su modernización, a la adecuación a los nuevos tiempos.
 Porque sabe Miguel que el país, que Republica Dominicana ha cambiado radicalmente, donde la sociedad es mucho más exigente y demandante. Por ello trabaja un partido, trata de conformar un PRD que sepa muy bien el papel que le toca jugar en un Estado democrático, en el ejercicio de una Presidencia democrática por un mandatario que como Danilo lo está haciendo bien.


MIGUEL


Miguel va bien…solo que debe de desarrollar una herramienta que facilite la comunicación de lo pactado, informaciones que lleguen, con interlocutores validos a los dirigentes, activistas, candidatos, porque un pacto como el que se desarrolla con el PLD es un acontecimiento político que la dirigencia debe conocer y discutir.
Hay que darle valor, reconocimiento y comprensión a las opiniones de los activistas  del partido, son esenciales para poder tener lealtad y poder cumplir las metas nacionales, los acuerdos y pactos realizados.
 Recordemos, sin ese reconocimiento y entendimiento, los miembros, los dirigentes del partido pueden perder su incentivo para respaldarlo, y sin miembros, los partidos no pueden sobrevivir.
fernandop25_@hotmail.com
JPM

El papa Francisco recorrerá el Central Park

NUEVA YORK.- El papa Francisco recorrerá en procesión Central Park el próximo 25 de septiembre para permitir que miles de personas puedan verle de cerca durante su visita a Nueva York, según anunciaron ayer las autoridades locales.

Para poder asistir a la procesión serán necesarias entradas, que se distribuirán a través de un sorteo por internet entre todos los residentes del estado de Nueva York.

La procesión del papa a través del parque más popular de Manhattan tendrá lugar antes de la multitudinaria misa que el pontífice oficiará en el Madison Square Garden.

Ese mismo día, Francisco tiene previsto visitar el memorial y el museo del 11S y la escuela ‘Nuestra Señora Reina de los Angeles’ en el barrio de Harlem.

Antes de llegar a la ciudad del Empire State, el papa Francisco hará una parada en Washington para reunirse con el presidente Barack Obama.

jt/am

RD recibe editores de revistas del mercado de Turquía

SANTO DOMINGO.- Como parte de la estrategia de apertura del nuevo mercado de Turquía, el Ministerio de Turismo de la República Dominicana invitó a los editores de las revistas top de ese territorio europeo a visitar y conocer las ofertas turísticas con la que cuenta el país.

Para dar a conocer  los encantos de la República Dominicana, líder del turismo en el Caribe, fueron seleccionados los editores de las mejores revistas conocidas a nivel mundial, tal es el caso de Cosmopolitan Turkey, Esquire Turkey, InStyle.

Las periodistas realizaron la ruta Estambul-París-Punta Cana, ya que se está trabajando para lograr un vuelo directo de la línea bandera Turkish Airlines hacia la República Dominicana.

Durante su estadía de ocho días, las comunicadoras conocieron los destinos Punta Cana, La Romana y Santo Domingo, quedando muy impresionadas al conocer el país, catalogándolo como paradisíaco  y con una oferta muy variada y opciones innumerables de descanso.

En el Mercado de Turquía se ha despertado el interés de visitar el destino de la República Dominicana,  gracias a la transmisión del reality show Survivor, que se ha estado filmando en Samaná.

Esta iniciativa de MITUR contribuirá para dar a conocer más este destino multifacético a través de las publicaciones que se harán en estas revistas, que son las más vendidas en este mercado y con esto tener un mayor flujo de turistas turcos a esta Nación que “Lo Tiene Todo”.

Las editoras de estas importantes revistas estuvieron acompañadas por la representante de MITUR para Asia Central, Turquía y Oriente Cercano, Alexandra Streltsova. 

Este viaje contó con el apoyo de los hoteles Casa de Campo, Barceló Hotels & Resorts, Palladium Hotels & Resorts.

jpm

Las acciones inhumanas del régimen de Maduro

 

 

 

Las improvisadas, masivas y violentas deportaciones en Venezuela de colombianos por parte del autoritario régimen de Nicolás Maduro, son una violación flagrante a los derechos humanos, y una humillante bofetada al pueblo y al gobierno colombianos.

Las imágenes de centenares de colombianos cargando sus escasas pertenencias, cruzando precariamente el rio Táchira, y la destrucción implacable de sus viviendas,  es algo que revela el poco respeto que ese régimen de oprobios siente por los seres humanos, y lo que es capaz  de llevar a cabo con tal de preservar sus intereses políticos y económicos. Ahí no valen derechos ni dignidad humana, pues lo que importa es ejecutar la agenda oculta del chavismo prepotente.

Lo sorprendente es que los organismos internacionales que han estado muy al día vigilando y denunciando imprudentemente de violación de derechos humanos a la República Dominicana, porque esta nación está tratando de una forma civilizada y bajo el manto legal  y soberano de la constitución, poner orden en el área de inmigración, en este caso alarmante de violación infame de derechos humanos, estos han guardado bochornoso silencio.

Si algo semejante a esta crisis humanitaria creada de manera violenta e improvisada por el dictador venezolano, hubiera ocurrido en la Republica Dominicana, pobre de nosotros, pues esos organismos nos hubieran caído como una plaga inmisericorde, atacándonos y denunciándonos como racistas y discriminadores, disque porque los haitianos son de raza negra, y por cuya razón supuestamente, es que no los queremos.

Aunque maduro alega que las violentas deportaciones se producen por un ataque de presuntos contrabandistas que había dejado tres uniformados y un civil heridos, y la supuesta presencia  de grupos paramilitares colombianos, la verdadera razón, según analistas, es la extradición a Estados Unidos, por parte del gobierno de Santos, de dos narco traficantes pertenecientes al cartel de los soles, el que supuestamente es dirigido por Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional venezolana.

El gobierno de Santos decidió recientemente entregar a la justicia norteamericana a los presuntos delincuentes colombianos Gersaín Viáfara Mina, alias Eliseo y el “empresario”  Oscar Hernando Giraldo Gómez, quienes son supuestamente integrantes del llamado cartel de los soles, los que podrían aportar valiosa información que comprometería seriamente a la cúpula chavista con el crimen organizado.

Segun los mismos analistas, las extradiciones, aprobadas por el presidente Juan Manuel Santos pese a las intensas presiones ejercidas por el régimen de Caracas, podrían acelerar los casos que llevan adelante las autoridades estadounidenses sobre las actividades del cartel de drogas venezolano, presuntamente operado por militares de alto rango y por dirigentes claves del chavismo.

Otras versiones también achacan esas acciones represivas de Maduro, a la protección que quieren brindarles a los narcos venezolanos, en contra de los capos colombianos, es decir que estas acciones son, en todo caso, como especie de una oscura cortina de humo, para desviar la atención.

Con unos precios del petróleo en caída libre, amenazando con bajar a menos de 40 dólares el barril y la popularidad de Maduro rosando solo el 30%, y una opinión pública descontenta y consciente de la implicación del régimen en una gigantesca  corrupción y su poco disimulada complicidad con el crimen organizado, a esa tiranía no le queda mas remedio que maniobrar usando constantemente su estrategia de mentiras continuas y tergiversación de la realidad para ir ganando tiempo.

De ahí que iniciaran esta acción violenta y criminal contra los colombianos usando sus perversas tácticas de confundir, las que siempre ha utilizado para justificar su extensa cadena de violaciones y crímenes.

Joseflandez@hotmail.com