OPINION: Ydanis Rodríguez y Eric Adams: en el mejor momento
En el mundillo político -no importa el país ni su nivel de desarrollo- los acontecimientos se rigen por ciertas reglas que, por lo general, parecen absurdas para los que vemos los hechos desde fuera del escenario. Sin embargo, tenemos que admitir que las cosas nunca suceden por casualidad. Siempre hay un hilo conductor que relaciona cada suceso, por mas pueril que parezca, con una intención manifiesta, aunque a veces tal propósito se presente un tanto encubierto o disfrazado.
Por eso, cuando veía el debate entre Eric Adams y Curtis Sliwa, me pregunté ¿Por qué motivo el líder de los “ángeles guardianes” se empeña en lucir tan torpe y desinformado sobre asuntos que debían ser de su dominio absoluto? Porque todos sabemos que decir en público que Ydanis Rodríguez no es ciudadano de USA es un disparate mayor.
Pero además, argumentar que él se aprovecha de su participación en la política para traer a su familia desde su país natal, es todavía más ridículo, porque ello sólo habla muy bien de la formación que sus padres le inculcaron; aunque -por otra parte- también sabemos que en el departamento de migración local (INS), las cosas no suceden as
Hay todavía otro detalle que me resulta fuera de lugar. El debate de Curtis es con Eric, su contrincante y lo que él (Curtis) diga de Ydanis, no lo ayuda en absoluto a vencer al actual presidente de Brooklyn y seguro próximo alcalde de Nueva York. Lucir como ese payaso, que yo no creo que Sliwa sea, en nada contribuye a fortalecer su figura contra un avezado y muy sobrio competidor como lo es Adams.
Observando estas incongruencias del candidato republicano, más que defender a Eric Adams o a Ydanis Rodríguez -que no necesitan defensa alguna- lo que procuro es dar una lectura a la situación preelectoral de la ciudad y compartir algunos puntos de vista con ustedes, a menos de una semana del evento de noviembre 2 que tanto esperamos.
Por un lado, la situación de Eric Adams ya es irreversible. No hay posibilidad de que no gane con un margen holgado las elecciones próximas y se convierta en el alcalde de la Gran Manzana; y por el otro, Ydanis, por su decisiva participación en su triunfo, emerge como una figura de primera magnitud en el gobierno del futuro alcalde y desde luego, esto es grandioso para los dominicanos que vivimos en Nueva York.
Yo me atrevo a arriesgar mi prestigio -que no es grande- de observador de la política local, y establecer lo siguiente: “si Curtis Sliwa saca mas de un 20% de los votos, se puede suponer que el Partido Republicano está en su mejor momento en la ciudad y que en los años venideros, si logran integrar mas gente joven a sus filas, pueden llegar a ser competencia real para un Partido Demócrata que está en franca decadencia”.
Esto desde luego, depende mucho de que los republicanos entiendan que su visión de la política ya resulta obsoleta y que hay que revertir esa idea de que ellos son el partido de los ricos, mientras que los demócratas son los que responden a los intereses de los pobres; una mentirilla traviesa que se puso de moda gracias al denominado “New Deal” que el presidente Roosevelt impulsó en la década de 1940, y que todavía persiste en la mente de la población americana, en especial de los newyorkers.
De cualquier forma, yo únicamente estoy exponiendo mis pareceres sobre fenómenos que son de todos conocidos. Las debilidades de los republicanos en Nueva York han sido más que evidenciadas por su candidato a alcalde; y lo trascendental de la figura de Eric Adams -un capitán policial retirado, exsenador estatal reelegido tres veces y presidente del borough de Brooklyn por dos períodos, se potencializa con un hombre de la veteranía de Ydanis Rodríguez a su lado.
El futuro de los latinos en esta ciudad, de frente a los grandes retos que enfrentaremos con el COVID, que no da tregua aunque ha disminuido; y una necesaria reforma policial que de seguro, dividirá a los newyorkers en dos grandes bandos, nos augura un papel de principalía como nunca antes hemos tenido. Todo lo que tenemos que hacer es salir a votar en masa el martes 2 de noviembre venidero.
jpm-am
NO SE QUE PRETENDE O BUSCA ESTE INDIVIDUO CUANDO EXPONE A IDANIS COMO UN GRAN POLITICO ALIADO DE A ADAMS, DE VERDAD QUE ESTE TIPO NO SE LO QUE BUSCA. QUE DIABLO HIZO IDANIS DURANTE TODOS ESOS ANOS DE CONSEJAL, AHORA LO QUE ESTA ES DESESPERADO POR UNA POSICION EN EL NUEVO GOVIERNO MUNICIPAL PORQUE SE QUEDO FUERA DE RUTA, SU AMBICION TERMINO JUNTO CON SUS IDEAS DE CAMBIAR LA CONSTITUCION PARA FAVORECER ILEGALES Y RESIDENTES..
MI VOTO ES REPUBLICANO; POR QUE DUELE MI NUEVA YORK; QUE HOY DIA ES UN VERTEDERO; GRACIAS A LOS DEMOCRATA; ANHELO A RUDOLPH GIULIANI ; ESTE ALCALDE NO APOYA.LA POLICIA; POR ESO LAS CALLE DE NUEVA YORK ES UN CAMPO DE GUERRA.
ESTE PESIMO AUTOR ES EL MISMO QUE APOYA A MIGUEL VARGAS , ES EL MISMO QUE VIVE COJIENDO SOBRESITO DE YDANIS Y ES EL MISMO QUE NO SABE NADA Y PRIVA QUE LO SABE TODO
Los dems. El daño mas Grande que ha sufrido la Ciudad de NYC
Como puedo votar por Los democratas si tienen la ciudad destruida
Los demócratas les quitan un poco de lo que algo para dárselo a los vagos que nunca han trabajado
Los demócratas tienen el estado de ny convertido en una jungla entre basura y delincuencia
Bueno Sr. Rolando Robles, todavia recuerdo cuando fui’ste Jefe de Guarda-Campestre del Ingenio Rio Haina, Republica Dominicana por alla por los anos l965/66, creo que te casaste con una hija de Batista.
Otro lambe culo de los democratas y el inepto Idanis Rodriguez.
Ahora te pregunto Robles…Que ha hecho Idanis en favor de su comunidad?,
Tanto tú,idanis y adams se pueden ir al mismo diablo,
Ni’ creo q ue’ esto lo esta’ diciendo Cabrera el Religioso
Los que estamos con Dios no estamos con el Diablo Sr Rivera.