OPINION: Ser indocumentado no es ser criminal

imagen
El autor es activista comunitario y político. Reside en nueva York.

Ser indocumentado o indocumentada en EE. UU. no es un crimen, por lo tanto, la irregularidad del status migratorio no genera de por si un “récord criminal”.

De acuerdo con las leyes, entrar y vivir aquí bajo este desagradable status es considerado como una falta civil. La propia Constitución protege a la persona con un debido proceso.

Esto es del conocimiento de las autoridades y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Sin embargo, bajo la actual administración se busca romper con este precepto legal y considerar al indocumentado como “criminal”.

Este cambio en la cultural y en las leyes estadounidenses, de manera especifica y en la coyuntura que vivimos a partir de la Jura de la nueva administración, pretende criminalizar a los inmigrantes incluso más allá de su condición legal.

Esa intencionalidad es la que explica el perverso proceder de los agentes del ICE en sus redadas actuales.

Sin importar el número de detenidos, siempre resaltan el récord criminal de uno de los apresados, de manera que la imagen que se proyecta sutilmente y es la que queda en el publico es que todos son criminales y “basuras” de las que hay que salir.

Hacer predominante este falso relato en el pensamiento del pueblo, incluyendo a una parte de los propios migrantes y descendientes, es parte de su estrategia.

Si así ocurriese, ganarían esta primera batalla. Se aposesionarían mejor, como oferta neofascista, y después vendrían por otro sector asumido “diferente”. Al final, vendrán contra todos, menos contra ellos mismos.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
0 Comments
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios