OPINIÓN: San Cristóbal en lo de siempre… esperando
Finaliza este año 2015 y en San Cristóbal seguimos esperando una nueva buena.
Algo que por sus beneficios y aportes para la población provoque una algarabía que se oiga en los cielos.
Algo, una noticia, que nos alegre, que abra puertas a las esperanzas de ver una ciudad con un tránsito ordenado, con menos delincuencia, con mas oportunidades de empleos para nuestros hombres y mujeres.
Finaliza este 2015 y en San Cristóbal, seguimos esperando que alguna autoridad haga un planteamiento de solución para el problema que representan los mercados de esta ciudad, pero ni siquiera ahora que estamos en campaña electoral quienes aspiran a la Alcaldía Municipal, han formulado propuestas concretas en ese sentido.
No hay voluntad política, pero tampoco existe la decisión plena y rotunda de la ciudadanía para enfrentar como debe ser los grandes males que nos afectan, al parecer, desgraciadamente, nos hemos acostumbrados a vivir en medio de este caos y el peor de los desórdenes
En San Cristóbal nada anda bien, tenemos el Hospital Juan Pablo Pina, con tantas deficiencias y calamidades que solo hay que citar, que hasta hace poco los empleados de lavandería, lavaban con sus propias manos, las sábanas, batas de los médicos y otras vestimentas corriendo el riesgo de enfermarse por falta de lavadoras.
Además de que en los alrededores del Hospital Juan Pablo Pina, hay de todo, inclusive, prácticamente existe una parada de motoconcho en la misma puerta de entrada a las emergencias. Tampoco cuenta con ambulancias
Finaliza este año 2015, y en San Cristóbal, tenemos basura por doquier, hoyos en nuestras principales calles y avenidas, mientras que en el cementerio de Sainaguá ya no hay espacio para construir nuevos nichos y quienes no tienen lugar allí, deben trasladarse a Yaguate, El Pomier, Hatillo y Cambita Garabitos para enterrar sus difuntos.
La Policía Nacional sigue operando con muchas deficiencias, al igual que los miembros de La Autoridad Metropolitana, AMET, a quienes solo se les ve en la avenida Constitución y en los Mercados públicos de la ciudad, en tanto, siguen a todo vapor las apuestas de carreras en motocicletas en la autopista 6 de Noviembre.
Creo que es tiempo que las diferentes instituciones, de empresarios, comerciantes, profesionales, obreros, juntas de vecinos y otras se empoderen y tomen en sus manos la bandera de lucha, sin contaminación política, para que solo prime el interes de buscar soluciones a los tantos males que afectan esta población digna y merecedora de mejor suerte.
Finaliza este año 2015 y San Cristóbal, sigue esperando lo que al parecer no vendrá, porque no es preocupación, ni le quita el sueño a nuestras autoridades por lo tanto no esta en su agenda de actividades.
Y es que lo de esta comarca no tiene nombre, o mejor dicho sí, tiene varios nombres, varios no, muchos pero muchos nombres.
Empezando por el mío, que tan solo vivo escribiendo pendejadas denunciando nuestras necesidades y penurias y ninguna de las autoridades que nos gastamos hace el mínimo caso, pero que gracias a Dios, que de vez en cuando son publicadas en algunos medios escritos y digitales.
Finaliza este 2015 y en San Cristóbal, seguimos en lo mismo de siempre……… esperando.
leonardocd04@hotmail.com
jpm
Así es Leonardo, e Municipio de San Cristóbal está jodido, no hay autoridades que se conduelan y cumplan con su labor de promover la unidad, la cohesión social, la identidad local, la planificación estratégica, la reunión de las fuerzas vivas para ver que cosas solicitar para incluir en el presupuesto de cada año de la nación, trazar planes y actividades para organizar el municipio, disminuir a pobreza y la marginalidad. promover la creación de empleos, así como otras tantas necesidades ancestrales. Y lo peor, muchas pretenden quedarse en sus puestos sin haber hecho nada positivo. Pero tu y yo nos… Leer mas »
el asunto es que cada dia al levantarnos de nuestras camas, vemos en las noticias un nuevo escandalo de corrupcion, la delincuencia acabando en todo el pais, nuestros rios secos, los arti****s de primera necesidad por las nubes, nuestros hospitales cayendose a pedazos, 3,000 nuevos haitianos que entran al pais nuevamente, los apagones a la orden del dia,la justicia podrida, cada dia varios millones de prestamos y muchas cosas mas en este nueva york chiquito de nuestros lideres **** y manilo, y los compañeritos que llegaron para ser al partido para servir al pueblo , todos son millonarios y la… Leer mas »
Dejeme entender… usted cree que Trujillo o Abinader serian la solucion… Aqui estamos hablando de problemas reales en una ciudad real, no disparates politiqueros ni suenos imposible.
ESPERANDO…ahi esta la causa…., no se espera, se exige.Lo primero es que hay que empezar a educar la poblacion, explicarle hasta que entiendan y acepten, que las autoridades que ellos eligen para dirigir la cosa publica en su provincia, estan obligados a resolver sus problemas,pero resulta que en la practca es todo lo contrario, la gente piensa que es al reves, que la gente tiene que andar rogandoles a las autoridades. Es cuestion de educar a la poblacion, es cuestion de crear conciencia en el puebo.De lo contrario, se quedaran como Penelope, esperando en el anden.
NO vamos a esperar sentados con miradas indiferentes de nuestras calamidades, teniendo recursos y soluciones.El pueblo esta observando a aquellos que creen decir tienen las soluciones una vez sean elegidos y seguiremos poniendoles los ojos.El electorado de San Cristobal tenemos los ojos abiertos, mas NO nos desesperaremos y seguiremos reclamando lo que merecemos con los politicos y sin los politicos.Hermano Cabrera Diaz, sus palabras no se iran con el tiempo , ni con la brisa; muchos hemos puesto nuestros granito de arena, asi como usted lo sigue haciendo y asi como usted y muchos Sancristobalenses recuerdan el VIERNES NEGRO en… Leer mas »
El problema hay que verlo de otro enfoque. hubiese usted visto el dia de las primarias como andaba la gente para que le dieran de 300 a 1000 pesos por su voto Imaginese lo que haran el dia de las elecciones nacinoales. Eso es lo que hay que cambiar crear conciencia sobre lo que significa elegir a alguien.
Lee mi comentario de nuevo hasta que lo entiendas, y «enfocate»
Lee mi comentario de nuevo hasta que lo entiendas, y «enfocate»
Lei muy bien su comentario y no es cuestion de que la gente no sabe para que elige sus autoridades y lo que hacen es cuestion de que desde que le dan 300 pesos vuelven a elegirlos. eso es lo que nos tiene jodido. El otro dia Tommy Galan proclamo su candidatura y ahi no cabia ni un mosquito de toda la gente que habia. Eran 500 para combustible y todo el romo gratis.
Usted ha dicho muchas verdades y eso TODOS los politicos locales lo saben y no hacen nada. Tommy Galan como senador es hora de que despierte y haga algo por este pueblo de lo contrario el pueblo deberia castigarlo en las elecciones pero quien es el opositor? la verdad por el senador no tenemos esperanza. Nelson Guillen tenemos la esperanza de que resuelva aunque sea la mitad y no se convierta en un nuevo Mondesi. Los que andan por las avenidas recogiendo la basura me dijeron que hasta que Mondesi no les pague no van a recoger la basura en… Leer mas »