OPINION: Preguntas a la Superintendencia de Bancos
Qué difícil resulta pasarse unas navidades y fin de año tranquilo y alegre en la República Dominicana. Es increíble queridos lectores que a estas alturas del siglo XXI existan instituciones de naturaleza privada que se manejen como chivos sin ley ante los ojos de todos y nadie diga nada.
Lo que le voy a contar, según mis investigaciones es viejo, es una práctica nociva que se viene dando y nadie le pone caso, sin embargo, son miles de dominicanos y dominicanas que diariamente son víctimas de sus excesos.
No acostumbro hacer esto, confieso que me siento incómodo haciéndolo, pero ante una situación tan grave estoy en deber y la obligación de hacerlo, esperando que las autoridades responsables de tomar carta en el asunto no se sigan haciendo de la vista gorda.
Dese hace años la entidad de intermediación financiera Confisa, quien de conformidad a las leyes dominicanas funciona supuestamente bajo el ropaje de Banco de Ahorro y Crédito, viene estafando a todo aquel que hace con ellos cualquier tipo de operación. Debo ser honesto y dejar claro que no es solamente Confisa quien anda en esos pasos, hay muchas otras en el país.
Por ejemplo, el grito más recurrido entre sus clientes, por los niveles de abuso que entraña, es que al momento de la elaboración de un contrato de financiamiento de un vehículo de motor, los intereses van de 23 y hasta 28 por ciento anual mientras dure la vida del préstamo.
Hay que subrayar que la tasa promedio en el mercado para este tipo de financiamiento ronda entre 14 a 16 por ciento anual en la mayoría de las entidades financieras tradicionales. Pero más aún, si usted opta por extender el financiamiento por más de un año, cada año adicional del préstamo implica un dos por ciento y súmele a esto la aplicación obligatoria del costo de miles pesos anuales de un localizador y el seguro del vehículo.
Y uno se pregunta ¿Amparada en cuál legislación estos señores de Confisa y las demás entidades de intermediación financiera hacen esos tipos de financiamientos abusivos ?. Quién los protege ?. Por qué las autoridades de la Superintendencia de Bancos no le meten el diente y las regulan ?. Cuál es su poder?.
JPM
PORQUE EL DOLLAR PARA ENVIO A SANTO DOMINGO. HA BAJADO A 54/OO. Y LA MAFIA DEL DOLLARS EN SANTO DOMINGO NO BAJA POR NADA DEL MUNDO. EXPRESAN QUE INYECTAN MILES DE MILLONES EN DOLLARS AL BANCO CENTRAL.Y EL DOLLARS EN VEZ DE BAJAR SUBE MAS.TREMENDA MAFIA EXISTE EN ESTE SISTEMA. ESTAS MAFIA ESTARA EN EL GOBIERNO O EN LAS CLASES EMPRESARIALES.Y LA OPERACION PULPO DONDE ESTAS.QUE PAISITO EL DE NOSOTROS.
El sistema bancario necesita de una reforma sustancial para corregir todos esos entuertos que vienen matando a los ciudadanos; eso es facultad del congreso, Alejandro es solo el regente y Alfil de los dueños de la banca.
Hago como este servidor, tratar de medirse y vivir la vida con pocas complicaciones financieras, para evitar NO tener que ir donde los robos legalizados de los bancos, financieras y demás negocios que prestan que luego violan las leyes bancarias, cuando aparecen personas que solicitan préstamos y no leen las letras diminutas que aparecen en los contratos, (Sigue)
aparte de todos los abusos que cometen los directivos específicamente de las financieras. En una palabra, las autoridades bancarias o la Superintendencia de Bancos, no hacen absolutamente nada para proteger a los solicitantes de préstamos.
Hagan….
En este país los bancos no tienen controles, por lo que son ellos mismos los que aplican sus propias normas, siempre afectando a los usuarios de esos servicios y sin que estos tengan donde reclamar porque los órganos reguladores son entidades patrocinadas por los bancos, sirven al interés bancario y son cómplices de los desmanes y robos al publico desprotegidos.
Todos los que nos acogimos a la gracia de los tres meses hemos salidos perjudicados, porque estamos pagando más intereses y moras, así como un alargamiento del crédito que no ha sido más que una emboscada financiera para jodernos, porque los bancos son entidades depredadoras, enemigas de los pobres. A mi me robaron 300 dólares que tenía ahorrados para un viaje, cuando fui a buscarlos era yo quien le debía al banco.
El banco hizo un cargo mes tras mes de mis ahorros por no movilizar mi cuenta, pero nunca me avisó de esa situación desconocida para mi, obró de mala fe, sin la transparencia debida, porque hay que ver lo que joden los bancos cobrándote como de lugar y sin tomar en cuenta ninguna de las razones expuestas para solicitar unos días. Yo he tenido que pagar moras dos veces en un mes e intereses cada vez que los depredadores les dan las ganas.
Alejandro Fernández que se case con la gloria y que suspenda esa práctica mal sana, si no mueves la cuenta de ahorros terminas debiendole al banco. Los intereses que te pagan por depositar tus ahorros, en el Banco Popular, los pierdes cuando no mueves la cuenta. Un maldito abuso el que ud ponga sus ahorritos para alguna emergencia y cuando los necesitas entonces resulta que tu terminas debiendoles.
Son la gran mayoría. Por recomendación del hoy flamante y bien pagado súper intendente de bancos,Alejandro Fernández,me lleve de su recomendación de acogerme a la gracia de tres meses. Pero oh sorpresa los bancos te cobran interés sin mencionar estos en los estadios. Y ni tú balance actual tampoco ACAP y BHD.