Haití y no la reforma fiscal ni la pandemia: principal peligro de RD

imagen
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

Las bandas haitianas, que iniciaron como escuderos de partidos políticos y clanes empresariales, se erigen hoy en grupos armados independientes que controlan más del 60% del territorio y operan una floreciente industria del secuestro, narcotráfico y control de distribución de combustibles, entre otras actividades.

Gedeón Jean, director del Centro de Análisis e Investigación de Derechos Humanos, ha advertido que esas bandas procuran consolidar poder, convertidas en combinación de narco mexicano, pandillas centroamericanas y ex guerrillas colombianas. “Estamos asistiendo a la creación de un monstruo”, dijo a El País.

La suspensión del  viaje que realizaría el presidente Luis Abinader al Reino Unido, donde participaría en una conferencia sobre cambio climático, está más que justificada ante el derrumbe de Haití y la amenaza que ese progresivo deterioro representa para Republica Dominicana.

Haití se ha convertido en capital mundial del secuestro, con promedio de ocho raptos por día, entre  en que se incluye  el de los 16 misioneros estadounidenses, un canadiense y un chofer haitiano, perpetrados por  las bandas “G9 y Familia”, “400 vulgares” e “Izo cinco segundos”.

El abogado Jean dijo que esos grupos vandálicos constituyen el nuevo Estado haitiano que controla el comercio, transporte, los préstamos entre particulares y el sistema de justicia, pero lo más peligroso es que  los jefes de esos grupos armados mercadean un discurso político en reclamo de justicia social.

A eso se debe que Banbecue, el líder de 400 Mawoso, exija la renuncia del primer ministro Henry Ariel, como condición para permitir la distribución de combustibles  en las zonas  controladas por su banda, o como Izo 5 Segonn , que promueve una canción con estribillos que culpan al gobierno por la carencia de hospitales, escuelas y por la creciente emigración,

La nueva realidad  de Haití se sustenta en bandas armadas que replican a las que operan en México, a los Maras, de Centroamérica y a grupos de las ex guerrillas colombianas, en una mezcla de narcotráfico, secuestros, control territorial y  planteamientos políticos y sociales.

Llama la atención que Estados Unidos mantiene en bajo perfil el expediente sobre los misioneros secuestrados, aun con la amenaza de sus captores de ejecutarlos si no se atiende a su exigencia de pagar un rescate de 17 millones de dólares, lo que hace pensar que Washington estaría barajando varias opciones, incluida la militar, o que no desea una confrontación mediática con una banda de narcos y secuestradores.

Lo que narró el  abogado Gedeón Jean  al corresponsal de El País en Puerto Príncipe, Jacobo García,  sobre el poder económico, control territorial y social y disponibilidad de sofisticados armamentos que poseen más de 200 bandas armadas en Haití, es como para poner los pelos de punta.

El  cuadro descrito plantea que Haití y no la reforma fiscal, ni la pandemia, se erige como el principal peligro para Republica Dominicana, en todos los órdenes, por lo que el presidente Abinader ha hecho bien en quedarse en casa para atender a sus cartones.

JPM

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
8 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
Maria la Turca- San Carlos
Maria la Turca- San Carlos
3 Años hace

EL «CONSEJO» DE ESTADOS UNIDOS AL MUNDO .

El sistema de alertas de EE.UU. aconseja «reconsiderar» los viajes a República Dominicana debido a la criminalidad y por la COVID pandemia, mientras que en el caso de Haití recomienda «no viajar» en ningún caso debido a los secuestros, los disturbios civiles y la criminalidad.

ABINADER QUE HACES ?
DEPLOMARAS LA ECONOMIA SINO SACAS LOS INVASORES Y DEPRADORES TERRENOS HAITIANOS INDOCUMENTADOS . .

e Luis De New york
e Luis De New york
3 Años hace

Orion. Esa gran amenaza, la cual, ustedes los racista tanto pregonan, hasta ahora, con anos de la crisis haitiana,y lucha armada, no ha sonado el primer tiro en la frontera del lado de RD. Mi pregunta es, porque ustedes no respetan la lucha haitiana, que hasta ahora no ha tenido ningún impacto en la sociedad de RD? Que son ladrones, traficante de droga eso es un problema de Haiti, no de RD.

Arturo Espaillat@Navajita
Arturo Espaillat@Navajita
3 Años hace
Responder a  e Luis De New york

Como siempre sale esta mardita raaaata haitiana con sus pajas mentales de orgullo negroide! Luis de Senegal, ya tu JARTAS!

JORGE FRANCO
JORGE FRANCO
3 Años hace

Ud. lleva toda la razón. El pueblo dominicano tiene dos optiones fundamentales: MURO Y DEPORTACIÓN MASIVA DE LOS 5 MILLONES DE HAITIANOS ILEGALES. ES UN PROBLEMA EXISTENCIAL, DE OTRO MODO…..PERECEREMOS TODOS BAJO LAS PATAS DENIGRANTES Y BOCHORNOSAS DE LAS HUESTES INVASORAS HAITIANAS.

JORGE FRANCO
JORGE FRANCO
3 Años hace
Responder a  JORGE FRANCO

Fe de erratas: «opciones»

Tak kagaoo
Tak kagaoo
3 Años hace

Cual amenaza, dejan entrar una banda de 200 motorista y nadie da una explicación como entraron, estoy seguro que un gran cacique dio la orden para que entraran por la puerta grande, donde están las azarosas leyes que al que cumplir, cuantos de esos 200 o más son terroristas

Tak kagaoo
Tak kagaoo
3 Años hace
Responder a  Tak kagaoo

Déjame decirte algo, tú viste el desorden por los carburantes, esos fue solo un ensayo, espera cuando la pelea sea por la comida y el agua ahí es que nos van a dar en la madre, ya ellos saben la debilidad del comerciante de este lado, primero esta el dinero y después la patria

leed
leed
3 Años hace

Coincido contigo, y tu articulo en todo aspectos. Haití constituye la amenaza mas crucial para la República Dominicana en todo aspecto desde la fundación de su historia. Aquí se debería obtener de cualquier entidad internacional un préstamo por mas de 10 millones de dolares, para construir un muro impenetrable. Pero antes de eso deportar a todos los haitianos residentes aquí.