OPINION: Haití en el abandono
POR ROBERTO VERAS
Muchos años de pobreza, crecimiento demográfico, anarquía política, un presidente asesinado han despojado al campo de sus bosques y dividido la agricultura en pequeñas parcelas infértiles.
La deforestación ha dejado la tierra demasiado débil para poder retener el aguacero y, en los últimos torrenciales a pesar de que las tormentas ni siquiera tocaron tierra en Haití, hay muchas vidas que se pierden.
En la actualidad lo que se ve en Puerto Príncipe, la concentración de personas en los barrios marginales, lo que genera violencia, enfermedades, es por ello que la gente no puede producir más en el campo, entonces dejan sus tierras y vienen a la ciudad con la esperanza de encontrar una vida mejor, Y, por supuesto, no la pueden encontrar, ¿qué hacen? Tienen que comer, entonces comienzan a ser gánsteres.
Se vuelven susceptibles a los traficantes de drogas y a los vendedores de armas ilegales, lo que hace que los problemas de Haití sean tan intratables son las formas complejas y dolorosas en que se tratan unos de otros. El país empobrecido depende de los árboles para el 71 por ciento de su uso de energía: leña en el campo, carbón de leña en las ciudades, talar los bosques se ha convertido en una forma de salir adelante.
Rumanét: “Si soy un campesino y mis cosechas no crecen ¿qué puedo hacer?», además, «¿Me moriré de hambre? No, o extiendo mi vida durante los próximos días cortando árboles y vendiendo carbón vegetal para poder comprar medicinas «Cuando los bosques desaparecen, las laderas no pueden aferrarse a su suelo.
Aldeas enteras se pierden por deslizamientos de tierra, carreteras y puentes dañados, los barrios marginales continúan creciendo, Haití se hunde cada vez más en la pobreza.
Debido a esto, Haití es considerado el país más pobre del hemisferio occidental y uno de los más pobres del mundo. Un país de pequeños agricultores, comúnmente denominados campesinos, que trabajan en pequeñas propiedades privadas y dependen principalmente de su propio trabajo y el de los miembros de la familia.
«El ingreso real de la familia promedio no ha aumentado en más de cuarenta años y ha disminuido drásticamente en las áreas rurales.
Hay menos de un médico por cada ocho mil personas en Haití. Las instalaciones médicas están mal financiadas y con poco personal, y la mayoría de los trabajadores sanitarios son incompetentes. Los problemas económicos, políticos y sociales del país se han enredado en sus problemas ambientales, lo que hace que todos sus problemas sean más difíciles de solucionar.
Se dice que la tragedia que sucede en Haití se agrava debido a su pobreza, estatus político, estatus social y su entorno. La falta de infraestructura, la mala calidad de la construcción en Puerto Príncipe y la impotencia del gobierno haitiano para organizar cualquier respuesta son factores determinantes. Durante toda esta semana, con el mundo entero mirando, millones de haitianos se han quedado hundido en el abandono y en la miseria.
JPM
Haitianos no están en abandonado porque tienen su segundo país Le Republike Dominikenhaitien la mitad vivimos aquí
Las complicaciones de este vulgar asesinato se derivan de que no fue una clase gobernante ni mucho menos dominante, la que cometió este hecho, sino que son acciones de algunas tribus que se sintieron afectadas en sus intereses. El lio se desprende de que las otras tribus no participaron y también quieren el Poder político.
EN SINTESIS: SE VISLUMBRA UN ENFRENTAMIENTO TRIBAL.
muy loable de su parte la denuncia,le sugiero que vaya usted en su auxilio y le preste su desinterasada ayuda.Dios se lo pagaras ,pues ellos lo dudo.
El Fundador de la República Dominicana el General Juan Pablo Duarte señaló lo siguiente:
“Entre los dominicanos y los haitianos no es posible una fusión”.
¡Que Viva la República Dominicana!
Haiti es un desorden porque las Elites de poder de ambos paises les conviene ya que un ordenamiento politico , economico y social en Haiti no le deja tantos beneficios, ademas las necesidades del pueblo haitiano se suplen con los impuestos de los dominicanos como lo que se gasta en salud, educacacion,
carbon ,guaconejo para que invertir si la Republica Dominicana es la que paga.Si esas elites pagaran sus impuestos todos nos beneficiariamos
Hay que empezar a castrarlos porque paren como conejos aqui debieran a las mujeres hacerle un nudo en la matrix y no solo a las haitianas🤪
Tu idea suena brutal pero seria una gran idea solo si las haitianas estan de acuerdo.