OPINION: Entérate NY
“Conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Juan 8:32
►Las ofertas de los candidatos a diputados por la oposición en NY: Diversos candidatos a diputados por la oposición no han enumerado aún sus planes para beneficiar a la comunidad dominicana en el exterior. Se han limitado a tratar otros temas. Veamos: Servia Iris Familia (PRM) dice “los dominicanos de buena voluntad que oren con devoción a Dios “para que libere a la RD del castigo que representa Medina como gobernante”. Ver: https://almomento.net/ candidata-prm-hace-fuertes- criticas-a-danilo-y-su- gobierno/183702. Manuel Octavio Pérez (Mañengo) del PRSD, deploró el uso de recursos del Estado para promover la reelección del presidente. Dice que si gana impulsará leyes que penalicen el despilfarro y la “indiferencia” de quienes tienen que velar y resguardar los bienes del Estado. Ver: https://almomento.net/ candidato-a-diputado-prsd- deplora-despilfarro-de-danilo/ 181735. Luis Mayobanex Rodríguez (Radhamés Pérez), Rigoberto Pérez y Jacqueline Peguerosus, por La Alianza Electoral para el Cambio Democrático, firmaron un pacto ético que los compromete a rechazar el “barrilito, cofrecito y todo lo que implica prebendas personales”; dicen que si son elegidos abogarán por una profunda reforma constitucional a través de una asamblea constituyente que convierta el actual congreso en unicameral. Ver: https://almomento.net/alianza- pais-y-aliados-proclcaman- candidatos-a-diputado/179777. Nancy Jiménez (PRD) le pide al presidente tomar medidas para detener el alto grado de contaminación que genera la explotación de Loma Miranda. Ver: https://primicias.net/index. php/diaspora/2-uncategorised/ 3274-precandidata-a-diputada- del-prd-pide-a-danilo-medidas- por-contaminacion-de-loma- miranda. José Polanco y Miguel A. Díaz (PQDC) dicen que van a proponer leyes que beneficiarán a los dominicanos del exterior, pero no las exponen. (Periódico Transformación News, marzo 2016). El reelecto Alfredo Rodríguez-PLD, no ha hecho nada en 4 años por la comunidad; “yo salgo diputado como quiera y sin gastar dinero, porque soy el primero en la alianza” ha dicho. Los criollos en NY esperan que los candidatos del PRSC, Carlos Gómez, Cirilo Moronta, y Mireya Mendoza de Boston, a proclamarse en esta semana, presenten anteproyectos que beneficien la diáspora.
►¿Legalizaron el fraude en NY?: Las 7 precandidatas a una diputación por el PLD en NY han presentado lo que, a su juicio, son pruebas de que la alta dirección del PLD-NY le hizo trampas. Ver: https://youtu.be/nNW7aeyNnic, llevaron el caso al Tribunal Superior Electoral (TSE) y el fallo está pendiente, pero el pasado fin de semana el nuevo enlace del PLD en EEUU y Canadá, el embajador en Washington y miembro del Comité Político (CP) José Tomás Pérez, le tomó el juramento a Jacqueline Guilamo y Alfredo Rodríguez como los candidatos oficiales del partido por la Circunscripción UNO. Imposición y legalizando el fraude? se preguntan muchos seguidores de las candidatas.


►El equipo del PLD-NY: Frank Cortorreal, coordinador estatal; los ex cónsules Luis Lithgow, director general de comunicación, prensa y relaciones públicas, y Francisco Fernándeze, enlace con el sector externo; Emiliano Pérez, director electoral; Gregorio Morrobel y José Fernández, directores de la comisión de estrategia ; Benjamín Vargas, director de actos; German de León, operativo; Gustavo Rodríguez, en finanzas; Víctor Compres, director de seguridad; María Bello, dirección de la mujer; Iván Canales, en la juventud; Gregorio Malena, en culto; José Cruz, asuntos empresariales; Carlos Feliz, enlace con los partidos aliados; Pedro Zorrilla delegado ante la JCE; coordinadores, Luis Padilla en Manhattan; Ramón Santana en El Bronx; Rafael González en Queens; y David Cordero en Brooklyn, entre otras designaciones.

►Peledeistas-NY quillados por publicación: En diferentes escenarios del Alto Manhattan, algunos que se identificaron como peledeistas se mostraron “quillados” por la publicación que hiciéramos sobre los afiches del presidente Medina que fueron rotos en las diferentes vías públicas de los vecindarios de Washington Heights e Inwood. Quiero advertir que no tengo compromiso político con ningún partido político de RD, y si en el futuro lo adquiero es por la comunidad, mi norte. Ver:https://almomento.net/ destruyen-afiches-del- presidente-medina-en-ny/186745 .

►Servicios comunitarios: A parte de los teléfonos de emergencias 911 y 311, el 211 ofrece informaciones para localizar servicios comunitarios, recursos de salud física y mental, información médica, servicios de intervención de crisis, asesoramiento y grupos de apoyo. Asimismo The Washington Heights Comunity Service (WHCS), ofrece servicios para las personas que tengan problemas mentales. Esta localizado en el 513 W, de la calle 166 en el Alto Manhattan. Teléfono 212-543-5653.
7 archivos adjuntos
Suscribir
0 Comments