El tiempo pasa
El tiempo pasa volando porque en un abrir y cerrar de ojos han pasado 44 años desde aquel día cuando se fundó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) durante un congreso constitutivo bautizado con el nombre del patricio Juan Pablo Duarte, cuya obra inconclusa, el nuevo instrumento político prometió concluir.
No voy a referirme a lo que ha sido el PLD en más de cuatro lustros, durante los cuales ha ejercido el Gobierno en cinco periodos constitucionales y promovidos grandes transformaciones en infraestructura, institucionalidad y gobernanza.
Tampoco abundare en el hecho cierto de las gestiones de Leonel Fernandez y Danilo Medina han elevado el Producto Interno Bruto (PIB) de 19 mil millones de dólares en 2004 a US$75 mil millones el 2017, ni en los aportes que han hecho sus gestiones en la promoción de las libertades públicas y la redistribución del ingreso.
Lo que deseo resaltar es la extraordinaria obra política que el profesor Juan Bosch lego al pueblo dominicano, sin emitir juicio de valor sobre si ese partido es hoy lo que quiso que fuera su fundador hace 44 años, por aquello de que no es posible basarse dos veces en aguas de un mismo rio.
Lo primero que debería resaltarse es que como presidente y líder del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Juan Bosch niveles de gloria política y personal que desearía obtener cualquier mortal, por lo que desde ese punto de vista no parecía sensato que a sus 64 años se embarcara en tan difícil y difuso proyecto político.
Bosch hizo un esfuerzo importante para convertir al PRD de entonces, en el instrumento de liberación nacional, una tarea gigantesca que debía comenzar por la educación política de su dirigencia y militancia, programa que se inició con el primer Círculo de Estudio dirigido a los miembros de la Comisión Permanente.
No pasó mucho tiempo, desde su retorno a Republica Dominicana desde Europa, en 1970, para que Bosch se convenciera de que ese PRD había cumplido su papel histórico y que estaba inhabilitado para emprender la gran marcha hacia la liberación nacional.
Difícil fue para el ciudadano ordinario entender como un líder como Bosch, que contaba con el aprecio y adhesión de la mayoría del pueblo, renunciara a la presidencia y membresía del partido de masas más grande que había conocido la historia política del país, para hilvanar la conformación de un partido de militantes y cuadros políticos.
Yo tenía 17 años y era un dirigente estudiantil del cuando Bosch estremeció a la clase política al anunciar su dimisión, en 1973 y, obviamente me inscribí de inmediato en ese proyecto que adoptó la estrella amarilla del pueblo de Vietnam y la consigna de “servir al Partido para servir al pueblo”.
Para poder comprender el propósito de Bosch al fundar el PLD, se requiere releer los 21 folletos sobre política, historia, economía, coyuntura internacional, historia de Haití, organización y disciplina y relación del Partido con la sociedad, entre otros temas cuyo estudio y ponderación eran imprescindibles para alcanzar la membresía peledeista.
El PLD, fundado hace 44 años es un legado de Juan Bosch y un patrimonio político del pueblo dominicano que ningún dirigente o grupo partidario debe destruir o desvirtuar, porque algún día tendrá que completar, junto a otras fuerzas políticas progresistas, la obra inconclusa de Juan Pablo Duarte.
https://uploads.disquscdn.com/images/a829bf842f4f8ad844c8c357f10f8a4a82c85ba540839dcd6bb0b3bf410569e2.jpg
EL AUTOR….ES UNA PLUMA ALQUILADA DEL GOBIERNO.
Los cuestionsmientos a los gobiernos Peledeistas ciertos o no, son parte del debate político donde cada quien opina de buena o mala intención según sus intereses, filiación o simpatía. Pero hay un tema en el que al dominicano que le preocupe el futuro de sus descendientes y del país ,debe enfocarse y unir esfuerzos sin importar banderia polittica y es el gravísimo problema de la migración incontrolada de los vecinos haitianos. En eso distinguido Orión Mejía, el PLD está quedamado en un 98% especialmente Danilo y sus dos mandatos cargan el porcentaje más negativo, porque apesar de tener a su… Leer mas »
Y EN LA OBRA INCONCLUSA DE JUAN PABLO DUARTE ESTABA INCLUIDA LA INVASION PACIFICA DE MAS DE TRES MILLONES DE HAITIANOS? ENTOCES ORION MEJIA,DE QUE NOS LIBERO DUARTE?
lo unico que yo lamento es que 14 anos vendia vanguardia de el pueblo a 10ctvs, para toda estas letrina cojerme de pendejo, por eso maldigo mil veces a esa pandilla antiguo pld, el unico partido que estaba inscrito
Servir al partido para Servir al pueblo , la mentira mas grande jamas dicha pues todos han hecho todo lo contrario, han servido entre ellos mismos se han enrriquecido sin saciar la miseria que por mas bienes que posean siempre seran pobres miserables
Este panfleto, me recuerda un tema urbano: Que **** que ****! Que **** mi amiga!
Orión en su laberinto!
La liberación del pueblo era una idea funesta que tenía bosh o mejor dicho ideas socialista de aquella época por la cual fue derrocado del gobierno. Esa escuela debe ser cuestionada profundamente porque an salido alumnos que an desmantelado el Estado Dominicano al punto de convertirlo en un desastre. Ahora también se an transformado de socialistas a capitalistas con los fondos públicos. Cualquier lector solo tiene que ver como andan sus principales dirigentes.
No veo en el artículo nada referente a la corrupción en los gobiernos del PLD pero que se puede esperar si te pagan para defender a estos corruptos
ta asutao Orion.
pronto la teta se va a secar.