Decepciona a ONU rechazo ley amnistía en Venezuela
NUEVA YORK. EFE.- El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos se mostró «sorprendido» y «decepcionado» por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela de declarar inconstitucional la ley de amnistía aprobada en el Parlamento.
«Estamos muy decepcionados por la decisión del Tribunal Supremo, sobre todo teniendo en cuenta que el Gobierno venezolano solicitó nuestra opinión legal y respondimos que estaba en conformidad con los estándares de derechos humanos», explicó la portavoz Ravina Shamdasani.
Esta ley de amnistía busca la liberación de los opositores encarcelados en Venezuela, entre ellos Leopoldo López, condenado a casi 14 años por la violencia desatada durante una protesta en febrero de 2014.
«Estamos muy sorprendidos con la decisión, y esperemos que no sea el final del camino porque realmente, esta ley podía haber sido la base para el diálogo y la reconciliación en Venezuela», aseveró.
La decisión del tribunal fue publicada cuatro días después de que el presidente Nicolás Maduro pidiera a la Sala Constitucional una interpretación de la norma, sobre la que el mandatario aseguró que «jamás» sería aprobada.
La portavoz dijo que varias entidades de la ONU han mostrado su preocupación sobre la independencia del poder judicial en ese país.
«Nosotros y otros mecanismos de derechos humanos de la ONU hemos mostrado nuestra preocupación respecto a la independencia del estamento judicial venezolano en reiteradas ocasiones”, dijo.
Dijo aún está estudiando en detalle la decisión del alto tribunal pero ya advirtió que para la entidad es «preocupante» el hecho de que se ha declarado «el texto en su integridad» anticonstitucional.
wj-am