NUEVA YORK: Alianza Dominicana asume Escuela de Comunicaciones
NUEVA YORK.- El Centro Cultural Alianza Dominicana y Caridades Católicas de la arquidiócesis de Nueva York asumieron la Escuela para Medios y Comunicaciones, que ofrecerá grandes oportunidades a cientos de estudiantes dominicanos y latinos.
La academia operará en el campus de la escuela secundaria George Washington, en el Alto Manhattan, informó Eddy Silverio, director de Caridades Católicas en Alianza Dominicana.
«Además de garantizar todas las facilidades para la carrera y contar con disposiciones tecnológicas y visuales, tambien reclutamos jóvenes que quieran desarrollarse en la Escuela de Ciencias y Salud, ya que contamos con excelentes personas graduadas que ejercen como enfermeros, bomberos, policías y abogados», explicó.
De su lado, la profesora Bienvenida Gálvez, subdirectora de la escuela, dijo que la comunidad debe saber de la existencia de la enseñanza de comunicaciones, que comenzó entre 1999-2000 y sigue tratando de servir a los jóvenes, buscar más recursos y atender las necesidades de los estudiantes, no solamente a nivel educativo, sino en lo social y emocional».
«Estamos aquí sirviendo a nuestras familias, especialmente inmigrantes, para que cuando vengan a nuestra escuela, se sienten bien, y que sus hijos van a tener la educación que se merecen y que los convertirán en profesionales y en un ente social productivo, que es nuestra meta y objetivo”, expresó.
Informó que este año se impartirán materias de periodismo, teatro, cine, escritura creativa, arte visual, habla, diseño gráfico, photoshop, STEM y tecnología informática.
“Estamos ya en camino de abrir un estudio de televisión para ampliar las posibilidades de los jóvenes, para que la escuela de Comunicaciones no solo tenga un nombre, sino también un estudio en el que los jóvenes se preparen en medios y comunicaciones”, manifestó.
Juan Villar, director de la secundaria George Washington, informó que hasta ahora la matrícula cuenta con 300 estudiantes y aseguró que «el puente entre la escuela y la comunidad no lo derribará nadie».
«La Escuela para Medios y Comunicaciones cuenta con un estudio de televisión que será una plataforma abierta a la comunidad para entrenamiento, capacitación en las áreas digital, imágenes, cámaras, luces y todo lo que tiene que ver con las facilidades de un estudio de televisión», explicó Villar en rueda de prensa.
En el encuentro hablaron también Rosendo Mejía, en representación de los padres de los estudiantes; Elsa Román, coordinadora de padres, Wanda Pérez, Ylonka Díaz, Dianna Javier, y los estudiantes Jarlem López Morel y Miguel Mercedes.