Ministro Fulcar califica de muy positiva primera semana de clases a distancia
SANTO DOMINGO. – El ministro de Educación Roberto Fulcar evaluó este viernes la primera semana de clases de este año escolar a distancia, la cual calificó de altamente positiva y esperanzadora.
Explicó que en esta semana que concluye hubo docencia en los 122 distritos escolares, las 18 regionales, en todos los niveles y modalidades de la educación del país.
“Nos están lloviendo los testimonios de nuestros estudiantes, sus profesores, de los equipos docentes de las escuelas, de los liceos, de los distritos escolares, de las direcciones generales, de los padres, de las madres y de los tutores. Llueven los mensajes positivos”, dijo.
Expresó que la sociedad dominicana está acogiendo masivamente y con mucho agrado la nueva estrategia puesta en marcha en este año escolar 2020-2021 para que la educación no se detenga a pesar de la pandemia de COVID19 que nos ha obligado a mantener el distanciamiento social.
Insistió en que las autoridades de Educación, así como toda la comunidad educativa están prestas siempre, con los ojos abiertos para atender cualquier dificultad.
“Somos conscientes de que algunas dificultades vamos a tener que enfrentar en un país que arrastra tantas brechas sociales por décadas, pero, estamos listos para enfrentar cada dificultad que se nos presente y junto a la familia dominicana avanzar en este nuevo reto de este plan país”, dijo.
El pasado martes 10 de noviembre se iniciaron formalmente las clases con más de dos millones ochocientos mil estudiantes del sector público y privado, bajo la modalidad de educación a distancia.
Los maestros estuvieron trabajando desde sus centros y dando seguimiento a la recepción de las clases y al rendimiento de los alumnos a través de las comunidades educativas utilizando diversas plataformas como el whatssap.
A través de los canales de televisión, emisoras de radio y el internet los estudiantes de todos los niveles pudieron recibir docencia y mediante el ejercicio con los cuadernillos rendirán informe de su trabajo a los maestros responsables de cada curso.
wj/am
Mire Roberto Fulcar, ministro de educación charlatán, vandido aquí nisiquiera a comenzado ningun año escolar todo eso lo dicen los papeles y tu buen sinverguenza la realidad es otra. No trate de ser gracioso respectese un chin más, aquí la mayoría de los alunnos no tienen nisiquiera un cuaderno ahora mucho menos una lapto con Internet y energía electrica. Recuérdese que es en Rep. Dom. Que vivimos que nos es en Suiza. Charlatán.
vamos a estar atento haber si destruyen los que hizo danilo en la educacion ,porque no creo que van hacer ni la sombra de los que se hizo .
el trump dominicano este el el que ha echo mas que
ninguno
por la educacion
MENTIRA ESO ES UN PURO DISPARATE, COJAN ESE DINERO E INVIERTANLO EN SALUD Y SEGURIDAD.
En tu mente, parece familia de trump que todo lo que hace es lo Maximo, CUIDADO CON EL NARCICISMO
Uff, para estos politiqueros baratos, todo lo que hacen ellos, sin importar la calidad, resulta exitoso; lo que hacen los otros, es pésimo. Mejor sería, que dediquen tiempo y esfuerzos a darle seguimiento a lo que está ocurriendo en este nuevo esquema de trabajo. Por favor, investiguen qué ocurre en la evolución del proceso y según resultados, vayan haciendo los ajustes correspondientes.
Sin internet y sin luz en las escuelas y los profesores poniendole paqueticos a sus celulares para conectarse con los pocos alumnos que lo hacen.