Migración y productores hablan sobre mano de obra extranjera

imagen

Santo Domingo, 9 dic (EFE).- La Dirección General de Migración (DGM) informó este lunes que ha sostenido reuniones con representantes de diversos sectores productivos del país para analizar posibles soluciones, ajustadas a las regulaciones migratorias vigentes, a los requerimientos de mano obra extranjera.

El director de la DGM, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, y otros funcionarios de ese organismo, han tenido encuentros con representantes de los productores de plátanos, arroz, guineos, café, cacao, habichuelas, aguacates, pollos, huevos y de los ganaderos y porcicultores, precisó el organismo en una nota.

Asimismo, con directivos de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi), Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (Acosde), Asociación de Promotores y Constructores del Cibao (Aprocovici), Asociación de Constructores y Desarrolladores de La Altagracia (Adecla) y Alianza Empresarial Turística de La Altagracia (Aleta).

LEVANTAMIENTO SOBRE NECESIDADES DE MANO DE OBRA

Lee Ballester planteó la necesidad de realizar un levantamiento detallado para cuantificar las necesidades laborales específicas de cada sector, lo que permitirá diseñar estrategias más ajustadas a las demandas del mercado, siempre partiendo de las regulaciones y leyes migratorias vigentes.

Durante los encuentros, el titular de la DGM señaló que para un trabajador extranjero tener un estatus migratorio legal en el país es fundamental que al momento de iniciar los trámites de lugar presente documentos de identidad válidos emitidos por las autoridades de su país de origen.

EXTRANJEROS DEBEN ESTAR REGULARIZADOS

El oficial subrayó la importancia de que los empleadores contraten extranjeros debidamente regularizados y autorizados por las leyes migratorias para ejercer labores remuneradas en el país.

También destacó que las acciones de la DGM van acordes con las disposiciones del presidente Luis Abinader, quien ha reiterado la necesidad de «dominicanizar» y mecanizar las actividades agropecuarias y de la construcción, así como de garantizar un equilibrio entre las necesidades laborales de los sectores productivos y el cumplimiento de las normativas migratorias.EFE

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
20 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
El Veraz
El Veraz
1 mes hace

Pregunta un lector, cuántos millones mensuales pagan de impuestos al estado dominicano estás asocianes y organismos empresariales para los servicios de salud de sus trabajadores como seguros medicos e impuestos internos? Cumplen estos empresarios con la ley de trabajo 80/20? Cuántos inspectores del ministerio de trabajo supervisan el cumplimiento de la ley 80/20? Cuántos empresarios se han multados por no cumplir la ley 80/20? Sean el ****.

CONEP
CONEP
1 mes hace

TRAIDORES DE MIER…DA.!!BUSCANDOLE UN BAJADERO PARA SEGUIR INVADIENDO EL PAIS. YA SABIA YO, QUE EL BOCÒN QUE PUSIERON EN MIGRACION ERA SOLO UNA PANTALLA.

Benny Wiln
Benny Wiln
1 mes hace

Hay muchísimos jóvenes que pasan de 25 años que no trabajan ni estudian que solo viven debajo de las faldas de las madres fumando marihuana y hookas, recojanlos y pongan los a trabajar como hacia Balaguer en 1966.

JCO
JCO
1 mes hace

Cero tolerancia, todo extranjero ilegalmente en el país debe retornar a su país o las autoridades deben apresarlos y retornarlos.

Eduardo G.
Eduardo G.
1 mes hace

La solución es fácil. Emplear mano de obra dominicana como también traer mexicanos y de otros países hispanos.Pero no a haitianos, ya que conllevaría a fusionar la isla.

El Veraz
El Veraz
Responder a  Eduardo G.
1 mes hace

Buena solución! No queremos a nuestros enemigos históricos en la RD con los cuales no nos une nada cultural. Con los hispanos como venezolanos, mexicanos, hondureños, guatemaltecos, nos une el idioma, la religión, costumbres y modos de vida. Pero a estos empresarios sólo les importa amasar dinero, no les importa que la RD desaparezca con tal de amasar grandes riquezas.

Juana
Juana
1 mes hace

Que vergüenza, que ganas de parar las deportaciones, RD, sólo ha deportado 3 haitianos y estoy segura que por cada haitiano deportado ya han entrado 100 y ya los empresarios y hacendados se están quejando por la falta de manos de obra. Señores uno sale en RD, y es tropezando con tantos haitianos por doquier, a falta de Trujillo qué estamos, a los presidentes de ahora les a faltado muuucha bragueta y coraje. Estamos haitianisado.

Juan
Juan
1 mes hace

Solo en RD se prioriza el bienestar económico de un grupito de malos productores, traidores y explotadores frente a la perdida de la soberanía e identidad del pueblo Dominicano.Las ayudas sociales que da el estado (bono luz,gas, efectivo) deben ser solo para ciudadanos de más de 60 . No para ciudadanos que pueden realizar labores para sostenerse., entonces veremos como abunda la fuerza laboral.Paguemos salarios dignos junto a los beneficios .

Manuel
Manuel
Responder a  Juan
1 mes hace

Miren lo que pasó en haiti está semana que un solo hombre jefe de una banda le tendió una trampa a un grupos de personas haitana de edad avanzada diciéndole que le iba a regalar algo de navidad y hasta invitación le mando y lo mando asecinar a todos después que estaban cerrado en un local, esas gentes son diabólicos , van hacer ellos con los dominicanos se van a combinar las mayoria a qui en rd y van asecinar millones de dominicanos en un días

Turemo
Turemo
1 mes hace

Eso se venía venir, es una realidad, la producción nacional y la construcción se paraliza sin la mano de obra Haitiana, el que diga lo contrario es un ignorante y no ha construido ni una letrina en el País.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
Responder a  Turemo
1 mes hace

Prefiero ser ignorante a convertirnos un pueblo errante como los judios así que esa producción terminará siendo quemada por los haitianos y los productores sin cabeza para que no reencarnaren según el voodo

Eduardo G.
Eduardo G.
Responder a  Turemo
1 mes hace

La solución es cambiar la mano de obra haitiana por mexicana, venezolana y demás países hispanos.

El detecti
El detecti
1 mes hace

Estos no es tema de productores y emigración esto es tema del gobierno de no permitir esta invacion. Ese que pusieron de director de emigración es un muchacho de mandao.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
1 mes hace

NO SE PUEDE CONTAR CON LA MANO DE OBRA HAITIANA YA QUE ES UN PELIGRO PARA NUESTRA SOBERANIA ,ELLOS NO RESPETAN NUESTRAS LEYES Y TODO LO RESUELVEN CON VIOLENCIA O LA QUEMA DE LA FINCA U HOTEL CUANDO TIENEN ALGUNA DIFERENCIA CUALQUIER GRUPO DE EXTRANGEROS ES CONVENIENTE A LOS HAITIANOS,TRUJILLO PREFIRIÓ JAPONESES,JUDIOS,LIBANESES

Eduardo G.
Eduardo G.
Responder a  ASURBANIPA
1 mes hace

De acuerdo con tu planteamiento.

Jorge Ml.
Jorge Ml.
1 mes hace

Felicito al vicealmirante Lee Ballester.Buscando soluciones consensuadas con productores agropecuarios y de otros sectores.Dele pá’llá.

Kimberly
Kimberly
1 mes hace

I am making a good s­al­ary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______ W­w­w.W­o­r­k­S­t­a­r­1.C­o­m

Enigma
Enigma
1 mes hace

Que paguen más y ganen menos, y el gobierno que ponga una ley que obligue a los presos a trabajar en las plantaciones y de las ganancias se les paga a las víctimas y al estado, dejando una algo para sus hijos si tienen y para ellos cuando salgan, no perdamos el país en manos de los haitianos por unos centavos, que hay que hacer sacrificios si, y duarte no se sacrificó? Vendió su casa y lo dió todo por la patria, que haya haitianos si pero poco.

Manuel
Manuel
Responder a  Enigma
1 mes hace

Ya comenzaron las autoridades flojas a caer en la trampa , por qué aquí hay millones de haitianos ilegales y entradondo más y siguen trabajando ,lo que tienen es que seguir las deportaciones de 10,000 haitianos semanal y después que lo recojan todos que hagan un contrato desde haiti

Manuel
Manuel
Responder a  Enigma
1 mes hace

Hay que seguir modernizando la agricultura y la construcción mecanizandola y dominicanosandola ,recordemos que tenemos los enemigos dentro ya y nunca van agradecer nada a RD ,por qué no agradecen y son gentes que no piensan y tienen los de ellos por dentro