Los posibles candidatos a Papa tras la muerte de Francisco

imagen

CIUDAD DEL VATICANO.- La muerte de Papa Francisco en la madrugada de este 21 de abril marcó el fin de un pontificado caracterizado por su enfoque progresista y sus esfuerzos por acercar la Iglesia Católica a la modernidad. Con una salud cada vez más frágil en los últimos años, las preguntas sobre su sucesión llevan tiempo debatiéndose y ahora el mundo espera con ansiedad quién ocupará su lugar en la Santa Sede. La elección de su sucesor recaerá en el Cónclave Papal, compuesto por los cardenales menores de 80 años, quienes se reunirán en la Capilla Sixtina para decidir el futuro de la Iglesia.

La especialista en el Vaticano ve muy difícil la elección de un latinoamericano y ninguna chance para los norteamericanos. De los no europeos, se inclina por los africanos. En ese grupo reducido incluye al congoleño Fridolin Ambongo Besungu y al nigeriano Peter Ebere Okpaleke.

Edward Pentin, conocido vaticanista, periodista de National Catholic Register y corresponsal de EWTN News, publicó tiempo atrás un libro autorizado sobre el tema, titulado: “El próximo Papa: los principales cardenales candidatos”. La investigación proporcionó la primera lista documentada sobre la posible sucesión aún cuando la salud de Francisco todavía no suponía urgencia. De ese listado, hay varios nombres que siguen vigentes y otros que se sumaron.

PIETRO PAROLIN 

Con 70 años, el Cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, es uno de los favoritos para suceder al Papa. El italiano, con una larga trayectoria en el ámbito diplomático, Parolin es considerado un moderado. A pesar de su cercanía al poder, demostró ser un hombre de consenso, buscando soluciones diplomáticas en lugar de imponer ideologías. Su perfil lo posiciona como una figura estable y respetada, con capacidad para unir a los sectores más diversos de la Iglesia. Sin embargo, explica Inés San Martín a Infobae, la historia le juega en contra: “Parolin sería una continuidad de Francico, sí, pero tradicionalmente el secretario de Estado no es elegido”.

Peter Erdö
PETER ERDO

El cardenal húngaro Peter Erdö es conocido por sus posturas conservadoras, especialmente en lo relacionado con el matrimonio y los derechos de las personas LGBTQ+. Con 72 años, ha sido una voz importante en la Iglesia Católica europea como presidente sel Consejo de Conferencias Episcopales de Europa. Su visión tradicional de la moral católica podría atraer a los sectores más conservadores de la Iglesia, pero también podría generar tensiones con quienes siguen el camino más inclusivo de Francisco, asegura Pentin.

Erdö habla poco con los medios, por lo que no tiene una campaña armada por él, lo que podría dificultar su elección. Fue un candidato muy fuerte hace 5 años y ahora esta un poco desaparecido. Entonces era presidente de la Conferencia Episcopal Europea pero ya no lo es, y su influencia en los sínodos disminuyó”, detalló San Martín.

ANTONIO TAGLE

Luis Antonio Tagle podría convertirse
Antonio Tagle

El filipino Luis Antonio Tagle es otro de los grandes nombres en la lista de sucesores. A sus 67 años, es el primer cardenal de Filipinas y, de ser elegido, se convertiría en el primer Papa asiático. Tagle es conocido por sus posturas progresistas y su enfoque pastoral inclusivo. En el pasado, ha criticado la actitud de la Iglesia hacia las personas divorciadas y las comunidades LGBTQ+, y abogó por una mayor acogida. Pentin advierte que su perfil podría representar una continuación de las políticas de Francisco, buscando abrir la Iglesia a los desafíos contemporáneos.

Para San Martín es una opción muy interesante, pero tiene la “desventaja” de que es un poco joven. “De ser elegido tendría un pontificio largo de unos 15 años”, advierte. Resalta como otra posible desventaja que “es muy bueno dando homilia y es un hombre muy pastoral, pero sus hermanos cardenales pueden cuestionar qué tan bueno es como administrador”.

MATTEO ZUPPI

El italiano Matteo Zuppi, considerado un cercano aliado de Francisco, también es un fuerte candidato. A sus 69 años, Zuppi ha mostrado un

Matteo Zuppi

enfoque ecuménico y ha sido muy activo en la diplomacia internacional, incluso participando en misiones de paz. Es un defensor del diálogo con las comunidades LGBTQ+ y de una Iglesia más abierta y menos dogmática. La cercanía con el Papa saliente podría facilitar su elección, pero también podría generar resistencia entre los sectores más conservadores.

San Martín reslata que el perfil tan bajo de Zuppi podría ser un obstáculo para su elección: “Le costaría mucho conseguir la mayoria de los votos y hay muchos conservadores que no lo votarían”.

FRIDOLIN AMBONGO BESUNGU

El congoleño de 65 años es el presidente del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar. El capuchino conservador, anuló la doctrina de la Fiducia suplicante, la cual permitía a los sacerdotes bendecir a parejas no casadas o del mismo sexo en el continente africano. “Es cierto que es conservador, pero es un conservador africano, que no es lo mismo”, advierte San Martín en la conversación con Infobae.

Fridolin Ambongo Besungu

PETER EBERE OKPALEKE

El nigeriano de 62 años es otra de las opciones africanas. “Podría ser el tapado”, alerta San Martín. La vaticanista explica que es más de centro que Ambongo Besungu, y tiene un bagaje interesante a nivel pastoral. Nombrado por Benedicto XVI recien pudo ocupar su puesto gracias a la determinación de Francisco que luchó pro él cuando su propio país le ponía trabas a su nominaciíon.

“Es una continuidad de Francisco pero es más conservador de lo que la gente piensa”, explica San Martín.

CHARLES MAUNG BO 

Charles Maung Bo, el arzobispo de Yangón (Myanmar) de 76 años, expresó su condena contra la violencia que ha provocado la junta militar del país, especialmente contra las aldeas y las iglesias católicas. Myanmar, un país mayoritariamente budista, ha sido escenario de ataques por parte del régimen militar, que también afectaron a la aldea de Monhla, su lugar natal, asaltada por las fuerzas militares en 2022.

Peter Ebere Okpaleke

Nacido en esa pequeña comunidad, Bo se ordenó sacerdote en 1976. A lo largo de su carrera, sirvió en diversas parroquias del centro y noreste del país. En 2003, fue nombrado arzobispo de Yangón, cargo que desempeña actualmente. Además, presidió la Conferencia Episcopal de Myanmar entre 2000 y 2006. En 2015, el papa Francisco lo designó cardenal, y poco después, asumió la presidencia de la Federación de Conferencias Episcopales de Asia, donde estuvo al frente durante seis años.

“La clave será determinar cuál es la prioridad de los cardenales para el próximo papa: que sea pastoral, liberal o conservador, o un excelente administrador para continuar la transformación de Francisco”, insiste San Martín.
PIERBATTISTA PIZZABALLA 

El cardenal italiano Pierbattista Pizzaballa de 60 años, es el patriarca latino de Jerusalén y se posicione como “papable”. “Si bien nació en Italia, es un hombre que hace mucho tiempo tiene su corazón y su ministerio en lo que sería una Iglesia mucho más misionera”, explica San Martín, loq ue lo ubica a mitad de camino entre los europeos y los no europeos.

Charles Maung Bo

Con una carrera marcada por la diplomacia y el cuidado de las minorías cristianas en el Oriente Medio, Pizzaballa no solo ha enfrentado desafíos religiosos y políticos, sino que también ha demostrado una habilidad excepcional para navegar las aguas turbulentas de los conflictos regionales. Con un perfil que se aleja de las divisiones internas del Vaticano, Pizzaballa representa una opción interesante para muchos observadores del Vaticano, quienes lo ven como una figura que podría traer estabilidad y equilibrio al papado en un momento crucial.

CANDIDATOS ARGENTINOS

El Colegio Cardenalicio, encargado de elegir al Papa, incluye a 8 cardenales argentinos, de los cuales 4 tendrán derecho a voto en el próximo cónclave.

Ángel Sixto Rossi, miembro de la Compañía de Jesús, es conocido por su trabajo social y su cercanía con las personas más vulnerables. Fundador de Manos Abiertas, ha sido un firme defensor de la justicia social. Nombrado arzobispo de Córdoba en 2021 por Francisco, Rossi se ha destacado por su enfoque pastoral cercano a las periferias.

Pierbattista Pizzaballa

Por otro lado, Mario Aurelio Poli ha sido una figura polémica en la administración del Arzobispado de Buenos Aires. Sin embargo, su trabajo en el diálogo interreligioso y su promoción de la pastoral en las periferias continúan siendo su legado principal.

Vicente Bokalic Iglic, quien fue nombrado cardenal en diciembre de 2024, es conocido por su trabajo pastoral en el norte de Argentina, donde se dedicó a acompañar a las comunidades más vulnerables. Su nombramiento, aunque reciente, lo posiciona como un actor clave en el futuro de la Iglesia argentina.

Finalmente, Víctor Manuel Fernández, conocido como “Tucho”, es uno de los cardenales más cercanos a Francisco. Su nombramiento como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe en 2023 le otorga un papel crucial en la Curia Vaticana, aunque sus posiciones progresistas, como la aprobación de la bendición de parejas del mismo sexo, han generado controversias dentro de la Iglesia.

Ninguno de los cuatro aparece como favorito aunque todos están en carrera. No parace ser el tiempo de otro latinoamericano, por esos sus chances disminuyen.

PROCESO ELECCION NUEVO PAPA

Mario Aurelio Poli

La elección de un nuevo Papa es un proceso solemne y profundamente significativo para la Iglesia Católica, se lleva a cabo en un evento conocido como el cónclave, una reunión cerrada de cardenales convocada para elegir al sucesor de San Pedro. Durante este cónclave, los cardenales electores —es decir, aquellos con menos de 80 años— se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para votar de manera secreta hasta que un candidato obtenga la mayoría necesaria.

Según las reglas vigentes hasta enero de 2025, hay un total de 138 cardenales electores, de un total de 252 cardenales en la Iglesia. Este sistema está diseñado para asegurar que el electorado esté compuesto por miembros del Colegio de Cardenales con experiencia y cercanía a los asuntos de la Iglesia. Solo aquellos menores de 80 años pueden votar en la elección, lo que limita el número de candidatos y, al mismo tiempo, busca mantener el vigor y la capacidad de discernimiento del proceso.

El cónclave se desarrolla en varias rondas de votación diarias. Generalmente, se realizan hasta cuatro rondas de votación al día hasta que un candidato recibe el apoyo mayoritario necesario para ser elegido Papa. Para que un cardenal sea elegido, debe obtener al menos dos tercios de los votos. Este proceso puede durar entre 15 y 20 días, dependiendo de la rapidez con que los cardenales lleguen a un consenso.

Víctor Manuel Fernández 

El cónclave, además de ser una reunión política de gran peso, es también un evento de gran significado religioso. En su ritual, se encuentran aislados del mundo exterior para garantizar que sus decisiones no se vean influenciadas por factores externos. Durante el cónclave, también recitan oraciones y celebran misas, buscando la guía divina en la elección del nuevo Papa.

Este procedimiento, que ha permanecido en gran medida inalterado durante siglos, garantiza que el proceso de sucesión sea llevado a cabo con el máximo nivel de seriedad y respeto por la tradición de la Iglesia Católica. Tras la elección, aparece la emocionante fumata blanca, este humo blanco que emerge de la chimenea de la Capilla Sixtina es la señal inequívoca de que el cónclave ha llegado a una decisión. Y finalmente, el “Habemus Papam”, donde el nuevo Papa es presentado a los fieles en la Plaza de San Pedro, marcando el final del cónclave y el comienzo de un nuevo papado.

Compártelo en tus redes:
0 0 votos
Article Rating
Suscribir
Notificar a
guest
450


36 Comments
Nuevos
Viejos Mas votados
Comentarios en linea
Ver todos los comentarios
REALISTA
REALISTA
12 dias hace

Ahora verás que para echarle un mojón al sancocho…van a elegir un papa negro.

Sarah Y
Sarah Y
12 dias hace

I am making a good s­al­ary from home $4580-$5240/week , which is amazing und­er a year ago I was jobless in a horrible economy. I thank God every day I was blessed with these instructions and now its my duty to pay it forward and share it with Everyone,Here is I started_______ W­O­R­K­S­T­A­R­1.C­O­M

EL DOLIENT
EL DOLIENT
13 dias hace

ME OPONGO PROFUNDAMENTE A QUE AHORA SE INVENTEN UN PAPA DE AFRICA, VINCULADO POR SANGRE Y SENTIMIENT0 A LAS TRIBUS HAITIANAS

EL SOCIO
EL SOCIO
13 dias hace

Pero es que con ese grupo de vegetales un Papa no va a durar mucho. llegan ancianos.

EL DOLIENT
EL DOLIENT
13 dias hace
Responder a  EL SOCIO

así es, pero no llegan en base a la edad, sino a sus virtudes y talentos y eso solamente se puede determinar en la practica y con el paso del tiempo; por ejemplo la inteligencia no tiene nada que ver con las edades. EN CONSECUENCIA LOS HOMBRES MEDIOCRES DEBEN DEJAR DE ARROPARSE EN LA EDAD DE LAS ´PERSONAS, PARA VALORARLO Y LLENAR SU PROPIO VACIO EXISTENCIAL, aunque es duro ser un fracasado en la vida.

ASURBANIPA
ASURBANIPA
12 dias hace
Responder a  EL SOCIO

SOLO SE NECESITA DESEO DE HACER EL BIEN TENER CONCIENCIAS SENTIDO COMUN Y LA EXPERIENCIA QUE DAN LOS AÑOS COSA QUE TANTO SE DESPRECIA EN ESTOS TIEMPOS

Hillary
Hillary
12 dias hace
Responder a  EL SOCIO

Por que usted quiere que permanezcan por mucho tiempo?

ASURBANIPA
ASURBANIPA
13 dias hace

MI CANDIDATO NO LO TOMAN EN CUENTA ES EL PADRE MASALLES A SU DEFECTO UN SACERDOTE AMERICANO QUE ENFRENTO A BERGOLIO Y FUE EXCOMULGADO .LA ELECCIÓN PARA DARLE EL TIRO DE GRACIA A LA IGLESIA ES MAUNG BO ANTIGUO SACERDOTE VOODO ENCARGADO DE ABRIR LAS PUERTAS DEL INFRAMUNDO EN EL VATICANO .LO PEOR SERIA OTRO SACERDOTE PROGRES MUNDIALISTA EN EL VATICANO QUE DIOS META SU MANO

ELCRE TINO
ELCRE TINO
13 dias hace

el dominikk es imbecil pues es el unico humano que se rechaza asi mismo. LA MAYORIA DE DOMINIKKS TIENEN ADN NEGROIDE. HAY QUE SER BIEN IMBECIL PARA DENIGRAR A SU ESTIRPE DOMINANTE. ADEMAS LA CIENCIA DEMUESTRA QUE TODOS LOS SERES HUMANOS VIENE DE AFRICA. SOLO UN PATAN IGNORANTE NIEGA ESA REALIDAD. ESTUDIEN BIOLOGIA Y ANTROPOLOGIA BALSA DE JARRETE EMBARRAO. SE VAN A NUEVA YOL Y PORQUE NO ****N SO, YA SE SIENTEN ARIOS….ESTUPIDOS PATANES.

Raudelis
Raudelis
13 dias hace

En el conclave hay una maxima !Quien entra como Papa…sale como cardenal!

Enigma
Enigma
13 dias hace
Responder a  Raudelis

Haiti tu patria te necesita, ve a luchar desde adentro, o lo tuyo solo es cacareo como T. MARRA Y LESALE? los revolucionarios que tú admiras todos volvían a su país para luchar desde adentro o es que en el caso tuyo solo es BLA, BLA, BLA y echarle la culpa a otros de los errores de ustedes? A eso le llamas ser hombre? ocultandote tras un teclado y solo buche y pluma nada más.

Raudelis
Raudelis
12 dias hace
Responder a  Enigma

Deja ya DE LLORAR y acusar a otros de TUS LIMITACIONES. Los haitianos de HAITI no son el problema, ni siquiera los que estan en RD…!El problema son los que como TU no hacen NADA por su pais, dejando a otros la tarea de que lo hagan POR TI!Son los que solamente piensan en el mujereo, en tener hijos sin control, en no respetar NADA ni a NADIE, en ser indolente e insencible con la necesidad ajena, en ser parte de la corrupcion, de la violacion descarada de las normas basicas de convivencia social. Pero sigue culpandome a mi por… Leer mas »

JUAN BOSCH
JUAN BOSCH
13 dias hace

COMO DESCONOCEDOR DE EL NEGOCIO DE LA FE, PREGUNTO NO HAY VICE PAPA, NO ME INSULTEN SOLO PREGUNTO

Enigma
Enigma
13 dias hace
Responder a  JUAN BOSCH

No lo hay ya que rango menor es Cardenal y hay más de 30

Raudelis
Raudelis
12 dias hace
Responder a  JUAN BOSCH

¿Oiste hablar de algun VICE REY? ¿o VICE Emperador? Es por ahi la cosa

🇩🇴 Ivan
🇩🇴 Ivan
13 dias hace

Si ponen un negro nos llevó el diablo a los dominicanos. Y si es haitiano ni se diga. Negro y haitiano.. dígame ute… Se pasará todos los años atacando la RD hasta el día que se muera…

Raudelis
Raudelis
13 dias hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

¿Se ataca a algun haitiano BLANCO? No me imagino como un policia dominicano pudise A OJO identificar a un haitiano BLANCO ilegal en RD

🇩🇴 Ivan
🇩🇴 Ivan
13 dias hace
Responder a  Raudelis

La población haitiana es 95% negra por ley y por la Constitución. ¿Que usted pretende?..

Raudelis
Raudelis
13 dias hace
Responder a  🇩🇴 Ivan

Bueno, si hay solo un 5% blanco eso representa casi medio millon de personas, que evidentemente no es rica, asi que hay probabilidad de que algunos pase a RD en busca de mejor vida o «buscando visa para un sueño», el caso es ¿Como un policia de RD podria distinguir entre la poblacion a un ilegal haitiano BLANCO?

Cobrardor
Cobrardor
12 dias hace
Responder a  Raudelis

Nunca pasará, pues la minoría blanca hatiana está muy bien posicionada económicamente.

Raudelis
Raudelis
12 dias hace
Responder a  Cobrardor

Esa minoria BLANCA se posiciona muy bien economicamente porque GENERA las riquezas ¿como asumes entonces que haiti esta tan destruido y con tanta miseria que seria incapaz de hacer a esa minoria tan bien posicionada? Algo no cuadra ¿verdad? Date una vuelta por google map …mira el territorio haitiano…a ver si encuentras la desforestacion de la que tanto se habla o la falta de AGRICULTURA como tanto se pregona. ¿No escuchaste la FALASIA de que la frontera entra ambas naciones de identifica por LO VERDE de un lado y lo PELADO del otro? !verificalo tu mismo!

Carmen D
Carmen D
12 dias hace
Responder a  Raudelis

Solo pidiéndole que diga PEREGIL.

Enigma
Enigma
13 dias hace
Responder a  Raudelis

Osea que si un chino mata a otro chino en la Duarte y sale corriendo cuando la policía llegue va a buscar a un rubio o un haitiano o a quien parezca chino? RAUDELIS usted sabe que los Haitianos tu pueblo en su inmensa mayoría tienen la piel muy oscura, pero según tu mediocridad hay que decir que no son lo que son, en algunos temas te quieres vender como muy sabio pero en ese actúas como que solo tú tiene cerebro y los demás somos pen.dejos.

Raudelis
Raudelis
12 dias hace
Responder a  Enigma

Ok, supon que busca a un chino, entonces tienes ya un PERFIL PRE-establecido de lo que para ti es ser chino… igual si buscas a un Haitiano…..OOooooH …espera…. por eso es a tantos DOMINICANOS se les han confundido con HAITIANOS al extremo de montarlos en la camiona y llevarlo a la frontera…¿Sabes? Eso de usar perfiles demografico se considera una practica XENOFOBA …y si…haiti es mi pueblo … porque la isla ENTERA se llamo Haiti…tambien mi pueblo es america, el mundo…y hasta los marcianitos que se puedan esconder por ahi je je je Mi mente ya no es de ALDEANO… Leer mas »

Carmen D
Carmen D
13 dias hace

Que po’errrrrrrrrrrrrrr dia-blo pongan a ese enerrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrgumeno estadounidense.

Raudelis
Raudelis
13 dias hace

Dentro de ese grupo de candidatos ya pueden sacar al negro y a los tres que tienen pinta de chinos. Jesus escogio discipulos entre los pobres pero no habia ninguno de piel negra !Con africa casi ahi mismo!

ASURBANIPA
ASURBANIPA
13 dias hace
Responder a  Raudelis

Sin ánimo de poner a los de piel oscura por encima le diré que Saulo lo tenían los romanos como Egipcios por su piel oscura y era judío de los pueblos del mar cuyo color iva del aceitunas hasta el negro.

Raudelis
Raudelis
13 dias hace
Responder a  ASURBANIPA

En honor a la verdad, la biblia no cita a ningun seguidor de jesus de piel negra, ni tampoco de color BLANCA, porque todos ellos eran mas bien semitas o sea marron oscuro. La imagen de ese jesus blanquito , pelo fino y ojos casi azules no es otra que la imagen de Cesar Borgia. Ahora bien , no olvidemos que el imperio romano dominaba esas tierras y ellos si tenian muchos esclavos de piel negra y muchos sirvientes de igual color, asi que no seria descabellado suponer que por jerusalen hollasen sus calles los pies de personas de piel… Leer mas »

Enigma
Enigma
13 dias hace
Responder a  Raudelis

En aquella época Egipto como hoy y está demostrado con pruebas de ADN eran semitas de la misma familia de los árabes y judíos y casi nunca se mezclaban con los de Sudan y Etiopía que les quedan justo al sur porque eran tecnológicamente más avanzados y como bien todos sabemos cuando una nación se desarrolla rara vez se junta y menos con los pueblos que le quedaban al sur y que no sabían ni inventar su escritura ni ningún tipo de adelanto.

Raudelis
Raudelis
12 dias hace
Responder a  Enigma

Los romanos llevaron a muchos esclavos negros (no necesariamente de africa) hacia esa zona. Y si en verdad TODA la humanidad salio de africa, los genes de piel NEGRA deberian estar LATENTE en cada grupo humano. De hecho de los NEGROS es que salen LOS BLANCOS cuando por genetica pierden la pigmantacion (albinos)

Rlopez
Rlopez
13 dias hace

Hay uno que no le conviene a nadie ustedes dirán cuál es.Soy católico

manDela
manDela
13 dias hace

CERO NEGROS co.ñ.o

Raudelis
Raudelis
13 dias hace
Responder a  manDela

Un papa negro revolotearia a todo un continente y uno de aspecto chino seria muy improcedente en estos tiempos de «CASI GUERRA» contra china

Enigma
Enigma
13 dias hace
Responder a  manDela

Estoy casi seguro que eres un haitiano para hacer creer que todos los dominicanos somos racistas, te recomiendo otra idea vete para Haiti a arreglar tu país, aquí han habido grandes dominicanos afrodescendientes que el pueblo dominicano los ha visto siempre como sus hijos y grandes personajes, Johnny Ventura, Gregorio Luperon, que era hijo de Haitianos en fin no somos racistas en su gran mayoría NO SOMOS.

Raudelis
Raudelis
12 dias hace
Responder a  Enigma

Tu racismo hacia los haitianos es evidente, ademas de creerte un ser superior a ellos por…¿Por que razon? …ummm a ver… comes mas …. tienes mas comodides….pero tus valores humanos estan disminuidos, te has vuelto hambriento, indolente con el dolor ajeno…olvidando la ley del KARMA y del «hoy por ti y mañana por mi» …dime ¿Que has logrado en tu vida que como humano te haga sentir superior a un haitiano? ¿Por que no a un aleman, japones o ingles? ¿Por que te comparas justamente con el mas miserable del area? je je je

Raudelis
Raudelis
12 dias hace
Responder a  Enigma

Haiti tambin tuvo grande haitianos, como aquellos que LIBERARON esta parte de los españoles y derrotaron a las tropas de napoleon. ¿No sabias tu que 200 haitianos fueron a luchar junto a Bolivar cuando este acudio a Haito por ayuda al ser derrotado en sus campañas por liberar a america? ¿Olvidaste que haiti era UN IMPERIO y que su economia llego a ser incluso mayor que la del naciente eeuu?